• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La visita a la FAA, lo positivo y lo cuesta arriba

Alejandro Cobián Bustamante by Alejandro Cobián Bustamante
3 noviembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La visita a la FAA, lo positivo y lo cuesta arriba

Como es sabido en nuestra comunidad aeronáutica, la semana pasada se realizó una visita de los más altos funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a la sede central de la Federal Aviation Administration (FAA), en Washington, para sostener reuniones de trabajo con Billy Nolen, director interino de dicha autoridad americana y su equipo más cercano.

 

Lo positivo de dicha visita:

-Que después de varios meses de no tener avances en el proceso de recuperación de la Categoría 1, incluso con retrocesos al aumentar el número de hallazgos en el proceso de revisión por parte de los inspectores de la FAA, los altos funcionarios mexicanos cambiaron la mentalidad y se apersonaron con el director de la FAA y el equipo responsable del asunto de la categoría.

-¿A qué obedeció este positivo cambio de estrategia? Puede ser a un manotazo del ejecutivo federal al, finalmente, estar entendiendo la enorme trascendencia negativa de la degradación de categoría, o a presiones del exterior, o para aprovechar el nombramiento del nuevo director general de la AFAC. En fin, posiblemente nunca lo sabremos, pero lo positivo es que se hizo.

-Que la visita fue liderada por la cabeza del sector aéreo de nuestro país, esto es, por la autoridad rectora en materia de aviación en México, representada por Jorge Nuño, encargado del despacho de la SICT, acompañado de Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Transporte y del general Miguel Enrique Vallín, nuevo director general de la AFAC.

-Que finalmente hay un Plan de Acción Correctiva por parte de la autoridad mexicana, aparentemente con acciones y fechas concretas, y que entendemos fue bien visto por la FAA. Este plan deberá concluirse en diciembre próximo.

-Que se acordó una visita de alto nivel de la FAA, en enero próximo, para que la AFAC presente las conclusiones de dicho plan de acción, así como para definir la fecha de la auditoría cuyo resultado, en un escenario muy positivo, nos llevaría a recuperar la Categoría 1 hacia finales del primer semestre de 2023.

-Que, al parecer, se modificará el decreto por el cual se creó la AFAC, para dotarla de autonomía presupuestal y financiera, entre otras modificaciones, lo cual podría llevarla a la autosuficiencia presupuestal.

 

Lo cuesta arriba:

-El tema presupuestal de la AFAC, que si bien se está proponiendo un incremento para el ejercicio 2023 para tener un presupuesto de 662 millones de pesos vs los 500 millones de pesos que se le asignaron para 2022, la realidad es que la AFAC requiere alrededor de 2,000 millones de pesos para cumplir cabalmente con todas las funciones y responsabilidades que le competen.

-Los tiempos del Congreso de la Unión pueden estar bastante justos para sacar adelante, en este periodo legislativo, las reformas a la legislación aérea mexicana, que son parte de las acciones esenciales para la recuperación de la categoría.

-El reciente hackeo que sufrió la SICT, que además de reflejar nuevamente la alta vulnerabilidad cibernética de la administración pública federal, no viene a contribuir en nada positivo al escenario actual de nuestra aviación mexicana.

En fin, empiezan a darse señales que podrían ayudarnos a ver una ligera luz al final de este largo túnel, por el cual hemos transitado en estos 17 meses en que la aviación mexicana ha sufrido y afrontado los efectos de esta desafortunada degradación. Éxito a nuestras autoridades en enero próximo con la visita de la FAA, cuentan como siempre, con todo el apoyo y colaboración de la industria aérea nacional.

 

“Los  artículos  firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no  reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: auditoríasCategoría 1FAA

Noticias Relacionadas

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

4 julio, 2025
Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

4 julio, 2025
Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

2 julio, 2025
Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

30 junio, 2025
Next Post

Tema obligado, la categoría 1

AeroBreves

AeroBreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados