• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Más de seguridad

Gonzalo Carrasco by Gonzalo Carrasco
2 noviembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Más de seguridad

Es bien sabido que la seguridad es una de las principales premisas de toda operación aérea. Hay quienes afirman que el objetivo de la aviación es la seguridad, no estoy de acuerdo con esta afirmación, creo que más bien estamos ante una retórica ya muy vieja. El objetivo de la aviación es llevar pasajeros con seguridad de un lado a otro, lo cual es diferente, ya que para poder viajar con seguridad necesitamos, primero, que la operación sea rentable, vigilar los costos y que éstos no se salgan de parámetro al grado que dejen de ser manejables. Pero, ¿adivinen qué?, que una operación aérea segura nos llevará a que ésta sea rentable, esto es porque el personal que interviene en ésta tiene puestas las pilas, principalmente. 

Cuando la parte importante de una línea aérea, que es su recurso humano, se encuentra bien preparada, entendiendo la misión y visión de su empresa, que trabaja de manera proactiva, sin dejar asuntos importantes pendientes, fijando y entendiendo el verdadero objetivo de su empresa, se habrá caminado la mitad o más hacia un éxito rotundo. Hoy en día es del dominio público que si una empresa de aviación no pone atención en sus costos, que en aviación son verdaderamente cuantiosos, está condenada al fracaso y si este se da, muchas familias se quedan sin el sustento, que tan indispensable es para cualquier persona o grupo social. 

En nuestro país tenemos ejemplos de quiebras de empresas de aviación por comprobarse que operaban sin la correcta seguridad, ¿que es cara? Sin duda, pero es mucho más caro que por esta razón se decante un inevitable cierre de operaciones. Aparte de que costaron vidas humanas, las pérdidas monetarias fueron muy significativas, al grado de que hubo mucha gente afectada y, más aún, es tiempo de que no se han podido recuperar, en verdad es una situación tremendamente compleja. La creación de nuevas empresas ha sido más vigilada, aunque no tan transparente como sería deseable, pero cada vez va siendo más difícil hacer las cosas mal y que sea aprobada su creación.

Las seguridades que aplican en nuestro medio, como son, la seguridad operacional o SMS, la seguridad en aeropuertos e instalaciones, AVSEC, seguridad que tiene que ver con el resguardo de las instalaciones, la que se refiere a la protección civil y otras, deben ser revisadas para ser actualizadas. Todas y cada una de las seguridades mencionadas deben ser debidamente atendidas, con un profesionalismo total y sin escatimar recursos, ni económicos ni humanos. Por otro lado, la seguridad debe ser tratada por profesionales, no solo para salir del paso, es decir que no solamente porque se designe a alguien para atender los asuntos de seguridad, SMS, AVSEC o el que se quiera, ya estamos del otro lado.

La seguridad es progresiva. A partir de que se implemente, será responsabilidad de quienes atiendan el tema para que se fortalezca cada vez más. Pongamos un ejemplo, supongamos que el nivel de seguridad de la empresa que se quiera, es una mesa. Sí, una mesa tal cual. Coloquemos un vaso sobre la mesa mencionada, si el vaso se encuentra en el centro de la mesa, las posibilidades de que el vaso caiga y se rompa son mínimas. Si, en cambio, el vaso se ubica más cerca de la orilla de la mesa, entonces las probabilidades de que el vaso caiga se incrementan; por lo tanto, el nivel máximo de seguridad es cuando éste se encuentra en el centro. Los métodos, protocolos o sistemas de seguridad, lo que hacen es incrementar la seguridad de las operaciones aéreas. En la medida que éstas se robustezcan, el nivel de seguridad aumenta y, por lo tanto, la posibilidad de que se presente un accidente es remota.

La seguridad debe entenderse como una cultura que nos ha de permitir estar más tranquilos y, al mismo tiempo, la eficacia y eficiencia de nuestra empresa igualmente se incrementan. Deben trabajarse y atenderse los métodos de seguridad como algo único, no se vale que se trabaje como alguna actividad complementaria, por ejemplo, no debe atenderlo quien se dedique a algo más dentro de una gama de actividades de la empresa. Como todo sistema complejo, porque la seguridad sin duda lo es debido a que mucha gente interviene en su implementación y seguimiento, su éxito depende de la manera en que todos los componentes trabajen de manera sincronizada. Es necesario medir el grado de seguridad que existe en cada actividad, para esto existen procesos y procedimientos y nos van a permitir, al conocer cómo nos encontramos, corregir el rumbo hacia ese centro de la mesa mencionado en el ejemplo de arriba. Hagamos, pues, de la seguridad algo natural, durmamos tranquilos.

 

“Los  artículos  firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no  reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: chequeos de seguridadOperaciones aéreasquiebra

Noticias Relacionadas

Se declaran en quiebra Nordica y Xfly

Se declaran en quiebra Nordica y Xfly

21 noviembre, 2024
Se declara Spirit Airlines en quiebra; hay optimismo en inversionistas

Se declara Spirit Airlines en quiebra; hay optimismo en inversionistas

19 noviembre, 2024
Se une Allen + Co Caribbean a ACI-LAC para reforzar seguridad en aeropuertos

Se une Allen + Co Caribbean a ACI-LAC para reforzar seguridad en aeropuertos

18 septiembre, 2024

¿Tienen las organizaciones buena cultura de seguridad?

22 enero, 2024
Next Post

Los 50 años del vuelo del primer Airbus

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados