• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El Aeroshow en Farnborough

Rosario Avilés by Rosario Avilés
29 julio, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El Aeroshow en Farnborough

Después de la pandemia lo que la industria aérea y aeroespacial necesitan son buenas noticias. Y es verdad que el sector se está recuperando, aunque hay algunas nubes negras en el horizonte, sobre todo porque la Guerra Rusia-Ucrania augura unos próximos meses muy complicados en materia de suministro de combustibles y en las cadenas de suministro que no han logrado reintegrarse.

Pero mientras eso ocurre, en el Reino Unido acaba de finalizar la edición 52º del Salón Aeronáutico de Farnborough, uno de los eventos que se destaca por ser el lugar en donde las empresas y organizaciones de la industria del transporte aéreo hacen grandes anuncios.

En esta ocasión, Boeing se destacó por generar interés en los sectores de defensa y tecnología aplicada a la aviación, pero sobre todo por el voto de confianza al Boeing 737MAX; la orden de 100 aviones de este modelo por parte de Delta coronó a la armadora estadounidense logrando órdenes por más de 300 unidades, más varias opciones de compra por parte de grandes compañías alrededor del mundo.

Como se recordará, el MAX ha sido un equipo que ha atravesado por muchos retos y que en cierto modo ha comprometido el prestigio de la empresa, incluso dentro de Estados Unidos, donde un comité especial del Senado estuvo pendiente de la información que trascendió sobre la fabricación de esta aeronave y los dos accidentes que obligaron a bajar de vuelo a los equipos durante varios meses.

Por otra parte, el pedido que realizó EasyJet de 56 aviones de la familia A320neo fue otro de los grandes anuncios, en este caso para Airbus, quien será un actor clave en sustentabilidad luego de su integración al Fondo de Inversión en Infraestructura de Hidrógeno Limpio más grande del mundo, gestionado por el fondo Hy24.

Es claro que la recuperación ya se ve venir y sobre todo que los operadores más importantes se están preparando para ello. Por eso destaca también el pedido de LATAM por 17 unidades del A321neo y el memorándum de entendimiento por parte de Qatar Airways por 25 MAX 10, que fueron dos anuncios que mostraron el optimismo que ya está contagiando a los actores de la industria.

Para nuestro país, Querétaro está impulsando un par de proyectos aeronáuticos, uno junto con la Universidad Aeronáutica en Querétaro y la multinacional Aernnova Aerospace que ampliará sus operaciones con el objetivo apoyar la reactivación económica de la región.

Asimismo, la filial Airbus Helicopters firmó un acuerdo de cooperación con Querétaro para expandir sus actividades industriales en México, lo que dará a la armadora incentivos financieros para mejorar su capacidad industrial en esta región.

Con la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial, México demostró las capacidades competitivas de nuestro país que le permiten colocarse entre los 10 mayores exportadores del mundo.

También participaron Sedena, Relaciones Exteriores, la Feria Aeroespacial México así como delegaciones de los gobierno estatales de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro y Yucatán, junto con empresas y aeroclústers de cada región. Poco a poco, nuestra industria aeroespacial se posiciona mejor.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio.

E-mail: raviles0829@gmail.com

 

Tags: Farnborough Airshow

Noticias Relacionadas

Adquiere LATAM 17 aviones A321neo

Adquiere LATAM 17 aviones A321neo

22 julio, 2022
Usarán data para medir avances de descarbonización

Usarán data para medir avances de descarbonización

21 julio, 2022
Demostrará México su capacidad en Farnborough

Demostrará México su capacidad en Farnborough

20 julio, 2022
Celebran Show Aéreo de Farnborough… digitalmente

Celebran Show Aéreo de Farnborough… digitalmente

20 julio, 2020
Next Post

¿Hacia dónde va China en desarrollo espacial?

El riesgo de la T2 es la inestabilidad: expertos

El riesgo de la T2 es la inestabilidad: expertos

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados