• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Nuevas esperanzas en la cooperación espacial

Carlos Duarte by Carlos Duarte
22 julio, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Nuevas esperanzas en la cooperación espacial

Cuando parecía que la cooperación espacial entre Estados Unidos y Rusia estaba a punto de colapsar por las diferencias entre estas dos potencias a raíz de la Guerra de Ucrania, se abre una nueva posibilidad de colaboración que puede tener consecuencias benéficas para el desarrollo espacial.

Y es que, desde que inició la Guerra de Ucrania, las tensiones entre Estados Unidos y Rusia en el tema espacial habían estado escalando de manera muy peligrosa, sobre todo por las provocaciones y pleitos de Dmitry Rogozin, director de la Agencia Espacial Rusa, Roscosmos. Entre estos pleitos, destacan el enfrentamiento en Twitter entre Rogozin y Elon Musk, así como el anuncio de Rogozin de que Rusia era capaz de atacar con misiles nucleares a varios sitios en occidente, y su amenaza de derribar la Estación Espacial Internacional y de poner fin a la colaboración en materia espacial si Estados Unidos continuaba manifestándose en contra de Rusia.

Afortunadamente, las tensiones no siguieron escalando, y, por el contrario, el pasado 15 de julio, NASA y Roscosmos firmaron un acuerdo de cooperación para realizar misiones conjuntas en la Estación Espacial Internacional. El acuerdo, que ya llevaba mucho tiempo en negociaciones, permitirá que los cosmonautas rusos viajen en naves espaciales construidas en Estados Unidos a cambio de que los astronautas estadounidenses puedan viajar en la Soyuz de Rusia. Al mismo tiempo, el Kremlin despidió a Dmitry Rogozin como director de Roscosmos y lo reemplazó por Yuri Borisov, ex viceprimer ministro y viceministro de Defensa.

Después de la firma del acuerdo, Roscosmos ha comunicado que “El acuerdo es de interés para Rusia y Estados Unidos y apoyará la expansión de la colaboración dentro del alcance del programa de la Estación Espacial Internacional”. La NASA, por su parte, afirmó que este acuerdo garantizará que al menos un astronauta estadounidense y uno ruso siempre estarán presentes a bordo de la estación espacial para monitorear actividades de mantenimiento y caminatas espaciales.

Según la NASA, los primeros vuelos bajo el nuevo acuerdo se realizarán en septiembre de este año, cuando dos cosmonautas, Sergey Prokopyev y Dmitry Petelin, viajarán a la estación espacial con el astronauta estadounidense Frank Rubio. A cambio de esto, la cosmonauta Anna Kikina, la única mujer miembro del cuerpo de cosmonautas activo de Rusia, irá al laboratorio en órbita con dos astronautas estadounidenses y un astronauta japonés en un viaje de la Cápsula Dragón de SpaceX que saldrá del Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida.

Estas noticias son muy halagüeñas y renuevan las esperanzas para que continúe la cooperación internacional en materia espacial. A pesar de la guerra de Ucrania, este acuerdo muestra que Rusia y Estados Unidos han actuado con madurez y han resistido la tentación de usar el tema espacial como moneda de cambio para negociar sus diferencias. Esperemos que esto siga sucediendo y permita la realización de nuevos proyectos más ambiciosos entre los dos países. Ya vienen las misiones a la Luna y es importante que estas se realicen en un ambiente de cordialidad y cooperación entre todos los países de la Tierra.

El desarrollo espacial requiere de la cooperación de muchos actores. Ningún país por si solo tiene actualmente la capacidad de llegar nuevamente a la Luna, establecerse ahí, explorarla y aprovechar sus recursos. Celebremos esta decisión de Rusia y Estados Unidos y esperemos que sea un ejemplo que estimule la cooperación con otras potencias espaciales, como China, para seguir avanzando en esta Era Espacial.

Tags: acuerdo de cooperación conjuntaNasaRoscosmos

Noticias Relacionadas

Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

26 junio, 2025
Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

20 junio, 2025
Colabora NASA con DLR para mitigar la radiación en vuelos espaciales tripulados

Colabora NASA con DLR para mitigar la radiación en vuelos espaciales tripulados

19 junio, 2025
Selecciona NASA a Redwire para facilitar investigación en biotecnología espacial

Selecciona NASA a Redwire para facilitar investigación en biotecnología espacial

11 junio, 2025
Next Post
Apuesta Airbus por hidrógeno limpio

Apuesta Airbus por hidrógeno limpio

Revisará Reino Unido marco legal de eVTOL

Revisará Reino Unido marco legal de eVTOL

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados