• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

BRICS: despierta un gigante espacial

Carlos Duarte by Carlos Duarte
20 julio, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

BRICS: despierta un gigante espacial

El 25 de mayo de 2022, la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) inauguró el Comité Conjunto BRICS sobre Cooperación Espacial con la intención de fomentar la colaboración en desarrollo de satélites de observación de la Tierra y el intercambio de datos entre Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. ​Esta acción consolida una alianza que pronto podría nos podría dar muchas sorpresas en esta Era Espacial.

Conocidos como los BRICS, todos estos países comparten una serie de características similares, incluida una población considerable (China e India tienen poblaciones de más de mil millones de habitantes, Brasil y Rusia tienen más de 140 millones), una superficie territorial considerable (casi 38.5 millones de km²), que les da la capacidad de desarrollar estrategias continentales, una enorme cantidad de recursos naturales y, lo que es más importante, el reciente rápido crecimiento de su producto interno bruto (PIB) y su participación en el comercio mundial. Desde su creación hace más de diez años, los BRICS han trabajado juntos con éxito en muchos campos, incluidos el comercio, la política, la seguridad, la innovación tecnológica y los contactos interculturales e interpersonales.

​Ahora, los BRICS están en camino de consolidar una alianza en el desarrollo espacial, particularmente enfocada a la observación de la Tierra. Seis satélites y cinco estaciones terrestres forman parte de la asociación BRICS en el campo de la teledetección desde el año 2021: Gaofen-6 y Ziyuan 3 02 de China, CBERS-4 de Brasil y China, Kanopus-V de Rusia, Resourcesat-2 y 2A de India. El programa también cuenta con el respaldo de estaciones terrenas en Sanya, en la provincia de Hainan en el sur de China, en Cuiabá, en el suroeste de Brasil, en Moscú, Rusia, en Hyderabad, India, y Hartebeesthoek, Sudáfrica. Todos estos recursos funcionan de manera coordinada a través de un mecanismo de intercambio de datos, gracias a un acuerdo que se alcanzó inicialmente en agosto de 2021 para crear conjuntamente una “constelación virtual de satélites de detección remota”. Esta cooperación será cada vez más importante para abordar los retos del siglo 21 como la crisis alimentaria y agrícola, la falta de recursos hídricos y el cambio climático.​ Asimismo, además de su potencial para mejorar la efectividad de la observación satelital, esta colaboración también podría fomentar la inversión común de recursos en otros proyectos espaciales y así fortalecer el nacionalismo BRICS a nivel bilateral y global.

No hace falta decir que los cinco países BRICS tienen un enorme potencial para expandir su cooperación espacial porque cada uno de ellos es una potencia espacial significativa en su propia región. En enero de 2022, China tenía 499 satélites en órbita, junto con 169 para Rusia, 61 para India, 13 para Brasil y 3 para Sudáfrica. Estas son cifras, de por sí impresionantes en lo individual, nos hacen pensar que de esta alianza de los BRICS pronto podría despertar un gigante espacial.

 

​

 

Tags: aeroespacialBrasil

Noticias Relacionadas

Avanza México en su consolidación como proveedor en el sector aeronáutico

Avanza México en su consolidación como proveedor en el sector aeronáutico

24 junio, 2025
Desarrollo Espacial: una Gran Oportunidad para México

Desarrollo Espacial: una Gran Oportunidad para México

24 junio, 2025
El salto cuántico de Italia, su Ley Espacial marca un hito global que redefine y revoluciona el futuro del sector espacial

El salto cuántico de Italia, su Ley Espacial marca un hito global que redefine y revoluciona el futuro del sector espacial

20 junio, 2025
Gestión emocional, liderazgo y su impacto en la estrategia espacial de EE.UU

Gestión emocional, liderazgo y su impacto en la estrategia espacial de EE.UU

13 junio, 2025
Next Post

Dicen los pilotos que serán críticos y propositivos

Expande Airbus actividades en Querétaro

Expande Airbus actividades en Querétaro

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados