• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Sistema de Aeropuertos… ¿y las aerolíneas?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
14 junio, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Sistema de Aeropuertos… ¿y las aerolíneas?

El jueves 16 de junio será quizás, el más importante en la vida de Aeromar, una aerolínea regional cuyo principal atributo es su permanencia en el mercado mexicano, ya que se ha mantenido sin cambios desde que fue creada en el año de 1987 por Don Marcos Katz, un empresario muy respetado en los medios financieros, muy querido por la comunidad aérea y empresarial de México, de Estados Unidos e Israel, quien falleció en el año de 2016.

Después de más de dos años de amagos por una huelga, los principales sindicatos gremiales del país han manifestado que la empresa está empantanada y como no hay manera de que pague sus adeudos, es indispensable que llegue a un punto de quiebre para que renazca sin los lastres que hoy arrastra.

Aeromar, no es un secreto, tiene una estructura de costos onerosa, entre otras cosas porque su aeronave crítica (el ATR-72, un avión que como su acrónimo indica es Aeronave de Transporte Regional) requiere de uso intensivo en rutas cortas y en algún momento de su vida empresarial eligió ser transporte de ejecutivos con tarifas altas para que su punto de equilibrio no estuviera sujeto a factores de ocupación muy prominentes, lo cual la ha hecho vulnerable. 

No obstante, en algunos puntos estratégicos, como Salina Cruz o Lázaro Cárdenas, donde hay empresas como Pemex o en su momento Sicartsa, los aeródromos disponibles no están diseñados para aceptar aeronaves muy grandes, lo que le dio ventajas a Aeromar.

El hecho, sin embargo, es que hoy Aeromar está en una situación grave. Tanto el gobierno como los trabajadores de la empresa han manifestado a sus propietarios que están dispuestos a ayudar para que la aerolínea se mantenga, pero la situación sigue empantanada, de tal manera que la única salida que se ve posible para que permanezca sería una requisa que permita a la aerolínea continuar operando y mantener el empleo y el servicio al público, mientras los propietarios arreglan sus cuentas con el SAT y otros acreedores.

Por otra parte, el viernes se supo que Aeroméxico se deslista de la Bolsa Mexicana de Valores, posibilidad que ya se había previsto desde que la empresa entró en Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. Pese a que se trata de un tema bursátil muchos temen que la empresa esté en problemas, sobre todo porque en su plan de negocios ante la Corte de NY preveía un crecimiento acorde con la recuperación postpandemia, pero la Categoría 2 impuesta por la FAA a nuestro país, impide que el plan de negocios se cumpla.

Esto, además de las limitaciones que se están dando a la operación del AICM, ya que cualquier otra plaza -aunque esté muy cercana, como Toluca o el AIFA-, requiere crear un mercado distinto y esto equivale a calentar rutas y perder dinero en el corto plazo.

Estas dos condiciones también afectan al resto de las aerolíneas que operan en el AICM, aunque en menor medida. El problema sigue siendo el planteado originalmente: Aeropuertos sin aerolíneas fuertes y sólidas no sirven para impulsar el desarrollo. Y esto se consigue solo cuando hay cooperación gobierno-sector privado, aunque el concepto no sea políticamente correcto. Pero lo contrario, es suicida.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: Aerolíneasaeropuertos

Noticias Relacionadas

La Inteligencia Artificial y la aviación: Una pareja prometedora

21 marzo, 2025

Plan México ¿Y la política aérea?

14 enero, 2025

Sobrecargos low cost y el intento de secuestro de un avión de Volaris

27 diciembre, 2024
Resalta ACI World colaboración para atender demanda futura en aviación

Resalta ACI World colaboración para atender demanda futura en aviación

24 diciembre, 2024
Next Post

Cómo construir una política espacial

Impulsa BJXaeroespace desarrollo de proveedores

Impulsa BJXaeroespace desarrollo de proveedores

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados