• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La aeronáutica civil mexicana entre militares y gobernación, ¿y la SICT?

Juan A. José by Juan A. José
8 junio, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La aeronáutica civil mexicana entre militares y gobernación, ¿y la SICT?

Una tarde en tiempos en los que estudiaba la carrera de piloto aviador, conforme mi padre y yo estábamos prestos a jugar juntos unos hoyos de golf, el “starter” nos invitó a formar un grupo con otra pareja padre-hijo. La experiencia marcó mi vida aeronáutica toda vez que la otra pareja la integraba nada menos que el entonces Director General de Aeronáutica Civil y su primogénito, hoy día un muy estimado capitán en retiro que hizo una gran carrera en Mexicana de Aviación.

El funcionario, como siempre muy amable, resultó un tipazo con el que mi padre comenzó a jugar golf y dominó frecuentemente, al grado de hacerse amigos. Es más, sus viudas siguen frecuentándose y viajando juntas. El caballero en comento imponía, no solamente por sus conocimientos y experiencia en lo aéreo, su facilidad de palabra, su capacidad de gestión y hay que reconocerlo: por su puesto. Y es que entonces el titular de la entonces Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) era sin duda LA AUTORIDAD, con mayúsculas, en la aeronáutica mexicana, tanto así que su jefe, el Subsecretario del ramo (Transporte), por lo menos así lo percibí durante un par de décadas, no pintaba mucho que digamos, lo cual quiere decir aún en el seno de la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) hoy día Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), el peso de la DGAC y de su titular era muy, pero muy alto, al grado de verle en primera plana en ceremonias en las que asistía no digamos el titular de Comunicaciones y Transportes, sino el propio Presidente de la República.

Un lustro después, cuando quien firma esta nota ya había colgado las alas, y habiéndose hecho de una licenciatura, en buena medida gracias al apoyo y buenos oficios de la licenciada Rosa María Montero Montoya quien estaba al frente del Departamento de Asuntos y Normas OACI de la DGAC, me ostentaba como Jefe de la Oficina de Asuntos OACI en la misma dependencia, y comprendí la importancia en el mantenimiento de los estándares internacionales de seguridad, eficiencia y rentabilidad aplicables a la aviación civil internacional que tenía la calidad gestión del DGAC y de la propia entidad, algo que en esos tiempos se conseguía a niveles, si no óptimos, con certeza de manera muy avanzada, tanto así que México consolidó su bien ganado prestigio en la comunidad aeronáutica global, gracias a papel, ahora sí que de AUTORIDAD (recalco las mayúsculas) que ejercíamos todos en la DGAC, comenzando claro está por su titular, quien es irónicamente el actual y muy criticado Director General del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y alguna vez Subsecretario de Transporte, el ingeniero Carlos Morán.

Recupero todo lo anterior, debo reconocer, con perplejidad y mucha preocupación al enterarme del papel secundario que en toda esta mediática controversia que nuestra aviación civil está teniendo, ya no digamos el Director General de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) o el Subsecretario de Transporte, sino el propio titular de la SICT, el ingeniero Jorge Arganis Díaz Leal al que los mexicanos vemos en los medios de comunicación acompañando, sí es que al Secretario de Gobernación o a los titulares de las fuerzas militares, en reuniones y mesas de trabajo destinadas a solucionar la problemática aérea mexicana, en las que uno debiera pensar, la batuta la debería llevar el titular del ramo, insisto: el SICT.

Hay que decirlo: independientemente de consideraciones políticas, lo único que a mi me hace pensar esta situación es que no son solamente los organismos y empresas aeronáuticas del estado mexicano las que están débiles, sino también la propia SICT. Si aceptamos la validez de lo anterior, ¿a quién le sorprenden los resultados que dichas dependencias han entregado a los mexicanos en lo que va de este sexenio? Es más, ¿cómo podemos esperar un cambio?

Lo cierto estimados lectoras y lectores, es que para un veterano de la DGAC de años tan buenos para la aviación mexicana como fueron las décadas de los 60, 70 y 80 del Siglo XX, lo que está pasando no solamente en los cielos de nuestro país, sino en las más altas oficinas de la SICT, es una vergüenza y debo confesar: un motivo de enorme tristeza.

Bien dice el periodista Joaquín López-Dóriga en la radio al tiempo de que redacto esta entrega: ¡No tenemos SICT!

¡Estoy totalmente de acuerdo y no me hace ninguna gracia!

Tags: SICT

Noticias Relacionadas

Desmiente SICT autorización de operación de taxis de aplicación en aeropuertos

Desmiente SICT autorización de operación de taxis de aplicación en aeropuertos

11 noviembre, 2025
Publica SICT nuevas bases para asignación de slots en aeropuertos saturados

Publica SICT nuevas bases para asignación de slots en aeropuertos saturados

15 octubre, 2025
Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

2 octubre, 2025
Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

1 octubre, 2025
Next Post
Retoma Cathay Pacific Cargo rutas a México

Retoma Cathay Pacific Cargo rutas a México

Apenas un 3% de mujeres ocupan cargos directivos en aviación

Apenas un 3% de mujeres ocupan cargos directivos en aviación

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concreta ASUR compra de 20 aeropuertos en Brasil, Ecuador, Costa Rica y Curazao

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados