• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Mantenimiento de aviones después de pandemia

Rosario Avilés by Rosario Avilés
29 abril, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mantenimiento de aviones después de pandemia

La intervención bélica en Ucrania y el aumento en los precios del combustible continúan frenando la recuperación de la industria aérea. El precio de la turbosina ha aumentado alrededor de un 30% en el último mes y se ha disparado hasta 150% en el último año.

Sabemos que la pandemia afectó gravemente la demanda de viajes y en consecuencia la flota se redujo drásticamente en el 2020 y parte del 2021. De hecho, se estima que actualmente apenas se ha reincorporado un 70% de la flota global y factores como la inflación y el cierre de muchos talleres independientes han hecho que las propias aerolíneas hayan decidido hacer mantenimento in house.

Antes del Covid-19 se preveía que el crecimiento en el número de aeronaves en la región fuera de un 3.1% anual constante hasta 2030, y después de estos dos años y sus secuelas, se estima que el incremento en Latinoamérica será de apenas 0.1% anual.

Respecto a la demanda, las recuperaciones a nivel doméstico son las que van mucho mejor, el tráfico ha sido constante y las aerolíneas pudieron ver bastantes reservas esta temporada alta.

Obviamente, todo ello impacta a la actividad de los MRO (Servicios de Mantenimiento y Reparación) que tiene un enorme soporte en la mano de obra. Desde que empezaron a sentirse los efectos de la pandemia algunos analistas ya estimaron que toda la cadena de valor de la industria del transporte aéreo se iba a ver impactada y los MRO’s no son la excepción.

Desde antes de la invasión a Ucrania, analistas de la consultora Oliver Wyman dijeron que tan solo el impacto que ha tenido la pandemia en la industria del MRO se mantendrá vigente hasta el 2030, todo basado en lo que las compañías aéreas gasten en este tipo de servicios

En agosto del año pasado, se previó que, a nivel global, el segmento de MRO perdió aproximadamente 132 mil millones de dólares en servicios que dejaron de contratarse. En la región latinoamericana, la pérdida ha sido de 15 mil millones de dólares.

Lo anterior no significa que este sector se esté retrayendo porque aunque hay aviones de pasajeros -sobre todo los de fuselaje ancho- que no se han reincorporado, las aeronaves que se reconvierten para la creciente carga aérea son un aliciente, además de que los pedidos de nuevos aviones para estos fines también crecen.

No obstante, hay retos claros que requiere atender y éste es el mejor momento para buscar una mayor adaptabilidad y flexibilidad. Por ejemplo, la guerra agregó dificultad en la cadena de suministro en términos de las piezas que han dejado de entrar y salir de varios países. El efecto impacta en la mano de obra, porque Boeing, por ejemplo, tenía un grupo no solo de ingenieros, sino también de miembros del equipo de soporte de clientes en Ucrania y Rusia que ya no están trabajando. Estos temas se abordarán esta semana en el MRO Americas 2022, con 800 empresas de 86 países, como el Clúster Aeroespacial del Bajío y Mexicana MRO.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio.

Tags: mantenimientoPandemia

Noticias Relacionadas

Lanzan licitación de 46.8 mde para modernizar aplicaciones de gestión de ENAIRE

Lanzan licitación de 46.8 mde para modernizar aplicaciones de gestión de ENAIRE

20 junio, 2025
Renueva ATR acuerdo de mantenimiento con Braathens y como socio estratégico

Renueva ATR acuerdo de mantenimiento con Braathens y como socio estratégico

16 mayo, 2025
Esencial estrategia integral para seguridad en aeropuertos

Esencial estrategia integral para seguridad en aeropuertos

21 junio, 2024
Enfrenta WestJet rechazo sindical al acuerdo tentativo laboral

Enfrenta WestJet rechazo sindical al acuerdo tentativo laboral

13 junio, 2024
Next Post
Sedena vigilará el espacio aéreo

Sedena vigilará el espacio aéreo

Va lenta la recuperación de Aeroméxico

Va lenta la recuperación de Aeroméxico

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados