• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El alfabeto aeronáutico. Clave para la comunicación

José Miguel Campillo by José Miguel Campillo
17 marzo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El alfabeto aeronáutico. Clave para la comunicación

Tras la Segunda Guerra Mundial, la aviación civil asistió a una separación de sus actividades instauradas anteriormente y recogidas en el Convenio de Paris en el año 1919. Estas actividades estaban recogidas en una normativa que contemplaba los distintos aspectos y funciones de la aviación internacional.

Terminada la guerra, se instauró el Convenio sobre Aviación Civil Internacional (OACI). Este convenio actualizó los puntos normativos ya creados en el año 1919. La OACI, estableció allá por el año 1947, un total de 19 puntos para supervisar y velar por los procedimientos y métodos que conforman la gestión operativa y técnica del mundo aeronáutico.

El convenio abarca un total de 19 anexos que dan forma a distintos aspectos de la aviación, tales como reglamentos del aire, meteorología, operaciones de aeronaves, investigación de accidentes, telecomunicaciones aeronáuticas, búsqueda y salvamento, aeródromos o servicios de información aeronáutica (AIS). 

Uno de los anexos, en concreto el 10, trata de las telecomunicaciones aéreas. Cubre la reglamentación de las comunicaciones tierra-aire, en una fraseología normativizada y que tiene por objeto la legibilidad y claridad en aras de evitar la confusión del lenguaje a través de las radiocomunicaciones.

En un principio este alfabeto lo utilizaban los soldados, durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy en día se usa en la aviación tanto civil como militar. A través, de nombre propios se deletrean palabras, servicios de información aérea o de aeronaves que pueden tender al equívoco.

Este alfabeto se transmite en inglés, respaldado por el nivel de competencia lingüística exigido por la OACI y homologado a través del certificado de competencia radiotelefónica en las operaciones aéreas. Con el Convenio de Chicago nació la fraseología aeronáutica y dentro de ella el alfabeto fonético internacional.

Tags: codigoOACI

Noticias Relacionadas

Impulsa OACI a Asia-Pacífico para modernizar su transporte aéreo

Impulsa OACI a Asia-Pacífico para modernizar su transporte aéreo

14 julio, 2025
Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

27 junio, 2025
Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

27 junio, 2025
Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

23 junio, 2025
Next Post
Desafíos de una CEO en la Industria Aeroportuaria

Desafíos de una CEO en la Industria Aeroportuaria

Alerta Google ataques aéreos en Ucrania

Alerta Google ataques aéreos en Ucrania

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados