• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Mujeres en la industria aérea

Rosario Avilés by Rosario Avilés
7 marzo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mujeres en la industria aérea

Hace unos 10 días, la Cámara Nacional de la Industria del Aerotransporte en México (Canaero) eligió su nueva mesa directiva que ahora estará presidida por Diana Olivares, directora de LATAM en México. Es la primera vez que esta agrupación elige a una mujer para presidirla, una excelente noticia tomando en cuenta que la incorporación de mujeres en puestos directivos ha probado ser muy enriquecedora para los resultados de las organizaciones, como han probado muchos estudios en el mundo.

Diana ha desarrollado una excelente carrera al interior de LATAM, la aerolínea más grade de América Latina, resultado de la fusión de Lan Chile y TAM Brasil. Como muestra del perfil de liderazgo femenino, entre las principales líneas estratégicas de Diana está impulsar la unidad de todas las aerolíneas que operan en México en torno a los intereses comunes, ya que al menos dos aerolíneas de las 5 más importantes del país dejaron este organismo hace años por diferencias en la conducción.

La idea de la nueva presidente es que todas las empresas juntas tendrán mayor fortaleza para enfrentar desafíos como es la recuperación de la Categoría 1 en los Estados Unidos, estatus que perdió nuestro país a raíz de la Auditoría que realizó la Agencia Federal de Aviación (FAA) el año pasado.

Otro de los retos en los siguientes meses, es la conformación del Sistema Metropolitano de Aeropuertos, con la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, y que tendrá que convivir eficientemente con el actual aeropuerto de la Ciudad de México, para lo cual se hizo un rediseño de espacio aéreo con muchas áreas de oportunidad ya que ha causado más problemas que soluciones. A ello se aúna que se avizoran limitaciones en la operación del AICM y esto podría provocar problemas en las conexiones entre aerolíneas en el largo plazo.

Sin duda que Diana sabrá conducir a la Canaero para salir avante de estos retos, entre los cuales también se encuentra el avanzar en el objetivo de las empresas agrupadas en la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) de contar para el 2025 con un 25% de mujeres en la industria, tanto a niveles directivos como en las áreas técnicas y operativas.

No hay que olvidar que una de sus iniciativas de la nueva presidente es también la instauración del Premio “Tony Gutiérrez” para las mujeres que destaquen en la industria aérea mexicana. Tony Gutiérrez fue una mujer muy prominente en el sector, ya que fue pionera como primera mujer en dirigir en México a una aerolínea de gran talla internacional, American Airlines. Sin duda que este premio es un merecido homenaje a Tony, quien supo ganarse no sólo el respeto como directiva de una aerolínea, sino el cariño de todos cuantos la conocimos.

La Asociación Internacional de Mujeres en la Aviación (IAWA) estará sin duda orgullosa de esta elección que, además, fue unánime, lo que es signo de que los tiempos de las mujeres han llegado para quedarse. La auguramos el mayor de los éxitos a Diana.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: Canaeromujeres en la aviación

Noticias Relacionadas

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

7 julio, 2025
Apuesta Volaris por IA para eficientar procesos

Firman CANAERO y Profeco convenio en beneficio de consumidores

20 junio, 2025
Debe Inclusión femenina en la aviación ser impulsada desde el gobierno, academia e Iniciativa privada

Debe Inclusión femenina en la aviación ser impulsada desde el gobierno, academia e Iniciativa privada

25 abril, 2025
Se crea la Red de Mujeres en la Aviación durante la FAMEX 2025

Se crea la Red de Mujeres en la Aviación durante la FAMEX 2025

24 abril, 2025
Next Post
Ampliará Hermes Aviation oferta en México

Ampliará Hermes Aviation oferta en México

… Pocas palabras

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados