• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Alimentación y actividad física en estudiantes de aviación

Jose Luis Merino by Jose Luis Merino
27 enero, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Alimentación y actividad física en estudiantes de aviación

Los jóvenes estudiantes de las escuelas de aviación necesitan consolidar buenos hábitos alimentarios basados en una adecuada selección de nutrientes, los cuales constituyen una factor de fundamental importancia para sostener un buen estado de salud, prevenir enfermedades y mantener una operación aérea segura durante su instrucción; esto, en combinación con una adecuada actividad física son primordiales para mantener un desempeño adecuado durante la operación, evitando riesgos controlables.

Los jóvenes estudiantes de aviación transitan una etapa en la cual se pueden consolidar los hábitos alimentarios iniciados en la infancia y adolescencia o introducir cambios importantes que persistirán en la edad adulta.

Un fenómeno curioso observado es que la alimentación de la población estudiante ha variado desde los años 90 hasta la actualidad.

Estudios previos han puesto en evidencia la existencia de hábitos alimenticios incorrectos, caracterizados por omitir comidas, abusar de la comida rápida, comer fuera del hogar alimentos muy procesados con alto contenido de grasas saturadas, azúcares, sodio en alto contenido y seguir una alimentación poco diversificada.

Tal situación alimenticia en muchas ocasiones, combinada con pobre actividad física, no dormir las horas necesarias antes de los vuelos de instrucción, ingesta de alcohol y tabaquismo pueden generar desde condiciones durante los vuelos como bajas agudas en las concentraciones de glucosa en la sangre con el peligro de mareos y pérdida de la orientación espacial e incluso pérdida del estado de alerta con desmayos durante una operación o situaciones no menos importantes como toma de decisiones incorrectas, errores de juicio, conducta agresiva con el instructor etc.

Las complicaciones de la ingesta de grasas saturadas así como carbohidratos en exceso a mediano y a largo plazo, pueden ser incremento en el índice de masa corporal, aumento en la grasa corporal denotado por un incremento en el diámetro de la circunferencia abdominal y circunferencia del cuello lo cual puede estar relacionado con la aparición de hipoxia y fatiga en vuelos por arriba de los diez mil pies.

El exceso de grasa saturada y el elevado consumo de azúcares en los jóvenes estudiantes de aviación advierten la necesidad de promover cambios en la alimentación para prevenir la aparición de obesidad que puede llevar a una no aptitud para volar , así como la prevención de enfermedades cardiovasculares o metabólicas como la diabetes en la edad adulta particularmente en quienes cuentan con antecedentes heredo familiares de estos padecimientos.

Ante esta situación es importante mas allá de las recomendaciones que pudieran dar los servicios de medicina de aviación, por parte de las escuelas promover la realización de campañas de educación alimentario nutricional así como promover el ejercicio físico, estimular la eliminación del tabaco y alcohol; lograr la mayor inclusión de alimentos no generadores de gases intestinales para evitar distensión durante los vuelos de acuerdo a la ley de Boyle – Mariotte (Leyes de los gases).

Tags: Medicina de aviación

Noticias Relacionadas

Requiere México más especialistas en medicina de aviación

Requiere México más especialistas en medicina de aviación

18 octubre, 2024
Invita AMMA a médicos a unirse para mejorar la salud y seguridad en la aviación

Invita AMMA a médicos a unirse para mejorar la salud y seguridad en la aviación

14 octubre, 2024

Recuperar Medicina de Aviación

27 agosto, 2024

Rescate de Medicina de Aviación

2 agosto, 2024
Next Post
Impulsa Femia crecimiento de industria con digitalización

Impulsa Femia crecimiento de industria con digitalización

Confirmará hoy la Corte plan de reestructura de Aeroméxico

Confirmará hoy la Corte plan de reestructura de Aeroméxico

Más Leídas

  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados