• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

OACI y la aviación mexicana

Rosario Avilés by Rosario Avilés
18 enero, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

OACI y la aviación mexicana

Contrario a lo que muchos decían, el regreso de nuestro país a la Categoría 1 de la Agencia Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) no ha sido cosa de “unos meses”, sino que se está convirtiendo en un proceso muy complicado. Si nos va bien podría resolverse en junio y, en el peor de los casos, puede tomar los 3 años que le costó a Costa Rica salir de la lista negra.

Desde luego que nadie desea este escenario, pero el proceso de recalificación ha tomado mucho más tiempo del esperado, entre otras cosas porque ha habido sucesivos cambios al interior de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) desde que inició la auditoría y después de la degradación, lo cual ha impedido que, en primer lugar, se entienda con exactitud cuáles son los criterios con los que la FAA clasifica sus observaciones, porque una cosa es que los funcionarios declaren que “ya están haciendo cosas” y la otra es que en realidad las hagan y lo documenten. 

Otro problema es que nuestra legislación es una maraña poco entendible porque de la circular al reglamento, de las buenas intenciones a la norma hay mucho trecho. La tercera cuestión, la peor de todas, es la falta de presupuesto para invertir en un asunto que debería ser de primera importancia, pero que al parecer no es prioridad en esta administración. Ahí está el problemón de las licencias y de los exámenes médicos que simplemente no salen.

Usualmente, después de la auditoría de la FAA, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) realiza a su vez su propia auditoría. La primera tiene su foco en tres de los 19 anexos de OACI y busca confirmar la capacidad que tiene el Estado (en este caso el Estado mexicano) para supervisar la gestión de seguridad de las aerolíneas que vuelan a Estados Unidos. La segunda, la auditoría de la OACI, revisa cómo se gestionan sus 19 anexos, es decir, todo el sistema de transportación aérea del país.

La OACI suele ser muy comprensiva en sus auditorías y desde luego no hay nada parecido a una degradación, pero es cierto que de sus revisiones se desprenden recomendaciones para que las autoridades pongan más cuidado en la supervisión y en su capacidad de gestionar las diversas aristas que presenta el transporte aéreo.

Dichas recomendaciones son, en lo general, públicas. Y las que no lo son trascienden. Por ello es que nuestras autoridades tienen que tomar muy en serio esa auditoría porque la degradación de la FAA nos ha costado millones de dólares y la presencia de nuestras aerolíneas en el mercado bilateral.

Hasta el momento, la OACI ha decidido posponer su auditoría en México para septiembre. Pero eso no significa que hay que tomarla a la ligera. Los puntos más sensibles serán los que ya le preocupan a la FAA, más aeropuertos, tránsito aéreo e investigación de accidentes, tres asignaturas pendientes que el nuevo subsecretario de Transporte tiene que resolver aun cuando no conozca nada del tema. 

La mala noticia es que las dependencias que están a cargo aún están atorados con la degradación de la FAA, mientras el nuevo aeropuerto y Seneam son dos dolores de cabeza que rayan en migraña.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: OACI

Noticias Relacionadas

Reafirman OACI y Eurocontrol su alianza global con nuevo anexo de cooperación

Reafirman OACI y Eurocontrol su alianza global con nuevo anexo de cooperación

3 octubre, 2025
Rechaza OACI elevar edad de jubilación de pilotos comerciales

Rechaza OACI elevar edad de jubilación de pilotos comerciales

1 octubre, 2025
Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

1 octubre, 2025
Aerobreves

Aerobreves

1 octubre, 2025
Next Post
Abrirá Airbus centro de gestión de vida de aviones

Abrirá Airbus centro de gestión de vida de aviones

Entabla Greater Bay Airlines negociaciones para 30 aviones

Entabla Greater Bay Airlines negociaciones para 30 aviones

Más Leídas

  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cesa operaciones islandesa PLAY a cuatro años de comenzar a volar

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados