• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Mexicana: resolver el problema de fondo

Rosario Avilés by Rosario Avilés
2 septiembre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mexicana: resolver el problema de fondo

El 28 de agosto se cumplieron 11 años del último vuelo de Mexicana de Aviación. A pesar de todo el desgaste al que han apostado gobiernos y grupos de interés, los trabajadores se han encargado no solo de mantener vigente la lucha por la justicia, sino también de escuchar y proponer posibles soluciones que hasta la fecha, desafortunadamente, no se han logrado. 

Desde 2010 se ha tenido la idea de volver a volar, pero esto ha sido más una utopía que una realidad. Hace unos meses se empezó a manejar la idea de una Cooperativa (en México son pocas las que funcionan bien), pero no era descabellado.

Sin embargo, esta idea empezó a cristalizar de otro modo, es decir, con un modelo híbrido (al estilo del SME con Mota Engil), que fue cocinándose en la Secretaría de Gobernación con la participación del Instituto Mexicano Nacional de la Economía Social, donde un crédito de la banca del Estado por el equivalente a 155 millones de dólares, fondearía a los trabajadores y permitiría que los privados, que encabeza Salvador Alvarez de Altan Redes, se capitalizaran.

La idea de revivir Mexicana se quedaría en el papel, porque, en la práctica, la mayor parte del personal ya tiene otro trabajo o está en edad de jubilarse. Y tampoco es muy viable usar la marca, porque ésta pertenece a la sindicatura de la quiebra y usarla sin pagar por ella equivale a terminar con lo que los extrabajadores aún esperan de liquidación.

Lo mismo pasa con los bienes y activos del MRO, el fideicomiso que fue separado de la masa concursal y que por ahora es el único patrimonio que resta. Obvio, no podría formar parte de la Cooperativa donde estarían unos cuantos extrabajadores, a menos que le pongan un valor y sea comprado, para resarcir el daño del resto del grupo.

Sea lo que sea, el problema de fondo está en espera de resolverse. Los sindicatos de pilotos y sobrecargos conminaron a que la voluntad del gobierno se dirija a presentar soluciones de justicia. ASPA de México específicamente, pidió resolver a la brevedad el caso Gastón Azcárraga, el cual se encuentra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación luego de que el Segundo Tribunal Unitario en Materia Penal resolviera cancelar las órdenes de aprehensión en su contra.  

Otra de las demandas es percibir una indemnización justa, de acuerdo a los salarios y antigüedad de los trabajadores. Esto estaría sujeto a que el MRO pudiera venderse en las mejores condiciones, lo que implica que se limpien “las contingencias” que impiden su venta, que los demás acreedores (la mayoría del gobierno) se desistan de sus reclamaciones y que se forme un paquete interesante que incluya el centro de mantenimiento, el de adiestramiento, los inmuebles y los almacenes fiscalizados que le fueron arrebatados a los trabajadores. 

Once años después Mexicana sigue viva y seguramente seguirá, porque aunque existan obstáculos internos y externos, aún hay posibilidades de que se organicen y logren lo que se han propuesto. 

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y  hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables, resarcirle a los trabajadores su patrimonio y dejar de culparlos por el quebranto.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: Mexicana de Aviación

Noticias Relacionadas

Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

4 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

1 julio, 2025
Tendrá Mexicana con 2,400 asientos, pese a que cuenta con un bajo tráfico de pasajeros: INIJA

Tendrá Mexicana con 2,400 asientos, pese a que cuenta con un bajo tráfico de pasajeros: INIJA

16 mayo, 2025
Next Post
Las NOM no garantizan Categoría 1

Las NOM no garantizan Categoría 1

Mueve FAMEX su cuarta edición a Santa Lucía

Mueve FAMEX su cuarta edición a Santa Lucía

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados