• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

De la “vergüenza a volar” al “orgullo a volar”

Eliseo Llamazares by Eliseo Llamazares
29 agosto, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

De la “vergüenza a volar” al “orgullo a volar”

Me gustaría aprovechar esta oportunidad para poner de relieve, en vista de los últimos acontecimientos en Afganistán, el valor de la aviación para el mundo.

A finales del año 2019, movimientos activistas ecológicos contra el cambio climático comenzaron a crear una tendencia, seguida incluso por algunos mandatarios y dirigentes de aerolíneas, llamada “vergüenza a volar”.

Este nuevo sentimiento no hacía más que con años de retraso, contemplar un aspecto que la industria aérea llevaba trabajando desde comienzos del nuevo milenio, incorporando nuevos aviones, nuevos motores, mejoras en la aerodinámica, etc., que conseguían reducir de forma significativa el consumo de combustible y la emisión de CO2 a la atmósfera. A pesar de ello, sigue siendo uno de los pilares estratégicos en el mundo de la aviación, con continuas inversiones en Investigación y Desarrollo de combustibles no fósiles, de motores alimentados por hidrógeno y eléctricos, para conseguir ese reto que no solo es de la industria aérea, que es frenar el cambio climático que estamos viviendo.

Comenzado el año 2020, nos encontramos con un evento que ha cambiado nuestro mundo, la pandemia por COVID-19. En ese momento, además de la industria farmacéutica que ha desarrollado vacunas en un tiempo récord, la aviación ha servido para distribuir estas vacunas de forma eficaz por todo el mundo y así ser una herramienta indispensable para luchar contra esta enfermedad que ha conmocionado a la Humanidad.

Ahora, avanzado el 2021, nos encontramos con otro hecho relevante, la evacuación de Afganistán, donde todos los medios aéreos militares y muchos civiles se han puesto al servicio de las autoridades para movilizar un nuevo reto logístico, sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial: la evacuación de todo el personal extranjero ubicado en este país y de todos sus colaboradores afganos que huyen de las inevitables y brutales represalias y buscan vivir en un mundo libre.

Después de estos dos eventos en los que la aviación ha demostrado que va más allá de transportar hombres o mujeres de negocios, de transportar a afortunados en sus idílicas vacaciones, etc., ¿En dónde queda la “vergüenza a volar”? Yo no solo estoy orgulloso de servir a esta industria, sino estoy feliz de poco a poco comenzar a volar para atender a mis clientes, para visitar a mis familiares y para tantas cosas que hacíamos usualmente sin darle importancia.

Por tanto, después de todas estas reflexiones y sin olvidar todo el trabajo que queda a la industria aérea, y nosotros como personas individuales, para reducir nuestro impacto en el Medioambiente, considero que debemos cerrar la etapa de “vergüenza a volar” para pasar a la etapa de “orgullo a volar” y seguir trabajando para mejorar día a día y contribuir a que el mundo sea más seguro y más sostenible.

Tags: aviacionVergüenza de volar

Noticias Relacionadas

Refuerza aviación de EU estrategias de seguridad aérea en mesa redonda de la FAA

Refuerza aviación de EU estrategias de seguridad aérea en mesa redonda de la FAA

22 mayo, 2025

Nuevo papado y la espiritualidad de los aeronáuticos

14 mayo, 2025

Geopolítica del Aire II

13 mayo, 2025

Tecnología que cambia a la aviación

15 abril, 2025
Next Post
Registra AICM 3.5 millones de pasajeros en julio

Registra AICM 3.5 millones de pasajeros en julio

Drones, otra vez drones

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados