• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

A pesar de todo se mueve, y lo hace rápido

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
12 agosto, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

A pesar de todo se mueve, y lo hace rápido

“Las empresas deben seguir viendo al futuro. No es suficiente con mirar los escalones, debemos subir las escaleras” – Vance Havner

A pesar de las crisis pasadas y presentes, el proceso de renovación y modernización de la industria aérea ha sido realmente explosiva en los últimos 10 años.

Si bien es cierto que  la actual pandemia sanitaria que afecta al mundo y las nuevas olas de contagio  han marcado la necesidad de renovar  estrategias,  la industria aérea a nivel mundial que fue quizá la primera en sufrir el impacto de esta crisis también ha sido la primera en iniciar su recuperación.

Aunque algunas aerolíneas no han podido sobrevivir , las que sí lo han hecho han basado esa recuperación  en una drástica reducción de costos y puestos de trabajo no esenciales, han puesto en tierra aeronaves antiguas y contaminantes,  han reducido  el costo de boletos en importante cantidad de tramos de ruta , y se han cancelado aquellas rutas  no rentables entre otras cosas.

Lo anterior está dando la oportunidad a  una mayor cantidad de pasajeros para que puedan acceder a volar y también  las aerolíneas empiezan a mejorar notablemente  sus finanzas con base en novedosas formas de ingeniería económica.

Las previsiones por parte de IATA y Tourism Economics a las cuales se unen con las propias los principales fabricantes arrojan los siguientes estudios.

En el 2021 se espera que el número de pasajeros en todo el mundo se recupere hasta en un 52% de los niveles anteriores al inicio de la pandemia.

En el 2022 se prevé que el aumento anterior llegue hasta un 88%

En el año 2023 los niveles de pasajeros transportados podría superar el 105% con respecto al 2019 y en el 2030 se espera que el número  de pasajeros pueda al bazar la friolera de 5,600 millones al año

En nuestro país todavía tenemos que recuperar el lugar que la aviación comercial merece y que se ha quedado atrás por causas que todos conocemos.

Las  aerolíneas Mexicanas se auto regulan también desde el punto de vista seguridad  pero en el trabajo de las autoridades aeronáuticas siguen  existiendo  antiguos vicios y defectos  además de  una regulación y una reglamentación totalmente obsoletas  esto  aunado a una importante falta  de recursos de todo tipo

A pesar de lo anterior todos los días somos testigos de los grandes esfuerzos que hacen nuestras aerolíneas nacionales para rehacerse,  sobrevivir  a las crisis y lograr  éxito administrativo , financiero y operativo.

A pesar de los problemas,  tanto Aeromexico como ,  Viva y Volaris principalmente se están “armando” con lo mejor que ofrece  la industria  en equipo de vuelo y constantemente están abriendo plazas a nuevos puestos de trabajo en diferentes áreas mostrando su madurez como empresas y desde luego una visión de futuro como la que  tienen las aerolíneas del primer mundo.

Por su parte las líneas de carga están viviendo un gran momento ya que son los llamados a poner una parte importante en la recuperación de la línea de producción que quedó tambaleando por causa de la crisis pero estas también requieren de procesos novedosos y equipo de vuelo adecuado y moderno no solo para sobrevivir el momento sino para asegurar su futuro.

Como ya habíamos comentado en esta misma columna hace unos meses y a pesar de la crisis, la necesidad de pilotos empieza a ir al alza en todo el mundo y eso incluye desde luego a México en donde ya se abren puestos para un importante  número de aviadores comerciales y técnicos capacitados.

Aquí es donde también entraría el trabajo de las escuelas de vuelo y de las autoridades de AFAC.

Las escuelas para mejorar en todos sentidos sus procesos de entrenamiento de pilotos y lograr alta calidad de adiestramiento de tierra, simulador y vuelo y las autoridades para lograr  eficiencia y rapidez en los suyos y poder así garantizar la cantidad suficiente de profesionales que nuestras líneas aéreas  van a requerir en los años por venir.

CAE, empresa de capacitación para los mercados d aviación civil a nivel  mundial publicó un estudio titulado “Perspectiva de demanda de pilotos entre el 2020 y 2029” en el que también se refiere a la  gran cantidad de pilotos a punto de edad de jubilación lo que estára  demandando miles de profesionales adicionales

A corto plazo  se requieren a nivel global aproximadamente unos 27mil pilotos a partir de finales del año 2021 y al mismo tiempo el informe revela que durante los próximos 10 años la aviación civil va a necesitar 260 mil nuevos aviadores siendo 45mil de ellos para el sector  de la aviación corporativa.

Estos datos parecen increíbles  cuando lo estamos comentando en tiempos de pandemia y crisis en la industria pero tanto IATA como los  grandes fabricantes coinciden en estos puntos y a la industria aérea en general le conviene ver a futuro y prepararse para su llegada.

Los eventos disruptivos que hemos vivido en los últimos dos años nos han dejado lecciones importantes y ahora se han convertido en una buena oportunidad para aprovechar la experiencia no solo de la actual, sino también de las crisis pasadas pata reiniciar el camino y no cometer los mismos errores.

Todos los involucrados  incluyendo autoridades deben comprometerse con la constante  preparación, eficiencia administrativa, financiera y operativa y sobre todo tomar decisiones  con visión de futuro porque ahí está la clave del éxito… al tiempo.

Tags: AeroméxicoindustriaPandemiarecuperaciónViva AerobusVolaris

Noticias Relacionadas

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

25 junio, 2025
Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

24 junio, 2025
Next Post
Reducción del IVA impulsaría transporte aéreo doméstico

Reducción del IVA impulsaría transporte aéreo doméstico

Denuncian nepotismo en Seneam

Denuncian nepotismo en Seneam

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados