• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Un aeropuerto para la aviación comercial

Rosario Avilés by Rosario Avilés
23 marzo, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Un aeropuerto para la aviación comercial

Es un secreto a voces que la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles, que estará en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, no ha terminado de cuadrar su propuesta para la aviación comercial y que la interacción con el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es un asunto que no ha terminado de estructurarse, a pesar de que se sigue pagando a los asesores puntualmente sus honorarios y de los esfuerzos por acercar las posiciones entre la Sedena y las aerolíneas.

Aquí tenemos, en principio, dos visiones: la eficacia con la que seguramente Sedena, y en concreto el General Gustavo Vallejo, quieren responder a la petición del presidente para tener en tiempo y forma un aeropuerto capaz de recibir aerolíneas civiles.  La otra visión, la de las aerolíneas comerciales, es la necesidad de que las operaciones civiles no sólo sean posibles, sino sobre todo rentables y esto incluye seguras, eficientes, cómodas y accesibles para los pasajeros.

Nunca se dirá lo suficientemente fuerte: sin aerolíneas no hay aeropuertos. Por eso urge que ambas instancias intensifiquen su colaboración y que pronto se despejen las dudas que aún persisten en cuanto a la interacción de Santa Lucía y del AICM y la capacidad conjunta de ambas infraestructuras.

Todas estas reflexiones están en el ánimo de la industria y al menos persisten dos asuntos nodales: por un lado, especialistas del Colegio de Ingenieros han expresado su preocupación de que en un lapso más o menos corto, de entre 5 y 10 años, en cuanto la industria retome su ritmo de crecimiento, ambos aeropuertos estén rebasados en su capacidad y haya que buscar otra solución. Esto no es remoto: para entonces la actual administración ya no estará en funciones y quien tenga que resolver ya vería el cómo; como quien dice, el de atrás paga.

El segundo tema es que a pesar de que realmente esté listo el 21 de marzo del 2022, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) requiere una infraestructura de transporte que permita a los usuarios acceder al lugar. Parte del problema para hacer viable a Toluca era la falta de vías de acceso al alcance de todos los pasajeros. Por eso, en su día, hubo hasta un acuerdo con los constructores de la autopista México-Toluca para bajar el precio del peaje a quienes iban al aeropuerto.

En este caso se ha hablado de tren, de autopistas dedicadas, de nuevos accesos, pero lo cierto es que hoy por hoy la situación sigue siendo la misma: llegar a Lucía es complicado y si la actual administración quiere de verdad que el AIFA sea un aeropuerto real y no un elefante blanco más, necesitan vías de acceso rápidas, expeditas, baratas….

Hay aún otro problema por resolver y es el de segregar tráficos entre ambos aeropuertos. ¿De verdad se hará? ¿Con qué criterios? ¿Hablará el mercado o las empresas serán obligadas a operar desde Lucía? Esta es una interrogante bastante complicada y no menor. 

Se habla de que hay pláticas con aerolíneas mexicanas para que decidan hacer del AIFA su hub, pero en la realidad no hay nada escrito y esto puede complicar las cosas.

Por el momento es urgente que haya verdadera interlocución entre los actores involucrados. Lo demás, ojalá llegue.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: AIFASanta LucíaSedena

Noticias Relacionadas

Slots: ¿pero qué necesidad?

Slots: ¿pero qué necesidad?

2 septiembre, 2025
Debe aviación mexicana reforzar sus controles ante reformas y presiones de EU

Debe aviación mexicana reforzar sus controles ante reformas y presiones de EU

29 agosto, 2025
Inicia operaciones el primer Embraer de Mexicana con destino a Tulum

Inicia operaciones el primer Embraer de Mexicana con destino a Tulum

26 agosto, 2025
Anuncia Viva dos nuevas rutas a EU, busca conectividad para el Mundial

Anuncia Viva dos nuevas rutas a EU, busca conectividad para el Mundial

21 agosto, 2025
Next Post
Piloto cae en el Amazonas y sobrevive solo más de un mes

Piloto cae en el Amazonas y sobrevive solo más de un mes

Aerolíneas Argentinas recibirá más de 56 mil mdp

Aerolíneas Argentinas recibirá más de 56 mil mdp

Más Leídas

  • Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeropuerto de Tocumen Centro de Enlace Gubernamental

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyectos inútiles y costosos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados