• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Drones: asignatura pendiente

Rosario Avilés by Rosario Avilés
16 marzo, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Drones: asignatura pendiente

El uso de Aeronaves Remotas No Tripuladas, comúnmente conocidas como Drones, es todavía un asunto que en América Latina requiere de mucha educación de los usuarios, de una normatividad que se aplique plenamente y de un marco flexible, que permita ir acompañando la tecnología siempre cambiante que utilizan estos aparatos, los cuales ya han invadido el espacio aéreo en todo el mundo.

Este tipo de aparatos, que empezaron como un objeto de diversión, son hoy utilizados en sectores muy diversos y con usos cada día más importantes, incluso estratégicos, pero aún se necesita mucha cooperación entre operadores, gobiernos e industria para que se garantice la seguridad operacional. Y es que los drones se multiplican por día y de cierta forma invaden los espacios aéreos sin que la legislación vigente pueda contener las incursiones por falta de comprensión acerca de los términos técnicos con que está confeccionada.

Para darnos una idea de la importancia económica del fenómeno, se calcula que su valor de mercado alcance los 43 mil millones de dólares para el 2024, pues su crecimiento es de 20% anual. Es una tecnología que ya venía avanzando pero que a raíz de la pandemia se disparó.

De acuerdo con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), entre el 70 y el 80% de los gobiernos latinoamericanos ya tienen delineada una normativa para el uso de los drones en cada territorio, pero las autoridades de cada país están siendo rebasadas porque para aplicar las reglas que se establecieron es indispensable contar con personal técnico aeronáutico bien capacitado, que los usuarios conozcan las reglas vigentes y que los propios gobiernos se pongan al día en cómo supervisar el uso.

Por ejemplo, en México, la Norma Oficial Mexicana que regula el uso de drones entró en vigor el 13 de enero del año pasado, pero esta normatividad había estado en la congeladora durante 3 años antes de entrar en vigor, de modo que cuando se publicó en el DOF, en muchos artículos la norma ya era obsoleta. 

Los procesos de aprobación son lentos en América Latina y la tecnología no espera a los ritmos que solemos correr, además de que el lenguaje técnico complica las cosas, pero mientras tanto los aparatos ya están funcionando y los riesgos en diversos órdenes son latentes. Hablamos de riesgos a la seguridad de las personas, la interacción en el espacio aéreo con otros drones o con helicópteros y otras aeronaves, la privacidad, la integridad física de personas y construcciones, etc.

Por ello, la OACI ha estado haciendo esfuerzos muy grandes para promover el desarrollo de una legislación más ágil y eficiente, así como un ambiente cooperativo que garantice que las normas se cumplan no por obligación, sino porque a todos nos conviene. En ese sentido, Mayda Avila, la especialista en Comunicaciones, Navegación y Vigilancia de esa organización internacional, ha estado promoviendo los seminarios web, así como el Simposium Drone Enable que se hará a mediados de abril. 

Lo fundamental es que por mucho que la normatividad se apegue a lo que marcan los cánones internacionales y se prevean sanciones para quienes incumplan, no pasará nada mientras las personas que usan drones (que potencialmente somos todos, hasta los niños) no conozcan los límites y los riesgos de operarlos. ¡Urge!

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: Drones

Noticias Relacionadas

Impulsa ENAIRE automatización del espacio aéreo para integrar drones

Impulsa ENAIRE automatización del espacio aéreo para integrar drones

19 junio, 2025
El Auge de los drones “One Way Effector” para acabar con la defensa enemiga

El Auge de los drones “One Way Effector” para acabar con la defensa enemiga

19 junio, 2025
Advierten expertos creciente amenaza de drones en aeropuertos y eventos masivos

Advierten expertos creciente amenaza de drones en aeropuertos y eventos masivos

18 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

18 junio, 2025
Next Post
Prepara Spike Aerospace avión supersónico

Prepara Spike Aerospace avión supersónico

La aviación comercial debe generar riqueza

La aviación comercial debe generar riqueza

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados