• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Medicina aeroespacial y el papel del especialista

Jose Luis Merino by Jose Luis Merino
2 marzo, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Medicina aeroespacial y el papel del especialista

La medicina aeroespacial es la rama de la medicina encargada del estudio de los cambios fisiológicos que sufre el ser humano, derivados de estar inmerso en ambientes potencialmente hostiles como el medio aeronáutico. 

Su competencia está directamente encaminada al estudio del proceso salud-enfermedad no sólo de tripulaciones de vuelo, sino de los cambios en pasajeros de aeronaves, además de también toca temas e impulsa la fisiología del ser humano en otras actividades extremas como son el submarinismo, la alta montaña y la espeleología y los viajes espaciales. 

La medicina aeroespacial si bien es poco conocida, requiere de certificaciones por el consejo médico correspondiente para poder ser ejercida y muchos médicos aeroespaciales además son pilotos aviadores, lo cual acerca mucho más al médico al conocimiento de las necesidades específicas del personal de vuelo. 

Específicamente dentro de la aviación, el médico aeroespacial tiene a su cargo la evaluación y el manejo de los pilotos, del personal relacionado con actividades de vuelo y de los pasajeros y pacientes que deben ser transportados por vía aérea. Le compete también lo referente a la actividad de vuelo, como trabajar en programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, de educación, de entrenamiento fisiológico y el desarrollo de las líneas de investigación científica. Puede ser requerido como médico de la aerolínea, como supervisor de eventos fisiológicos en cabina o como tripulación médica durante el transporte de pacientes. 

Además, desempeña un papel fundamental en la constatación de los parámetros fisiológicos y posibles variables en astronautas y en el desarrollo de líneas de investigación que permitan comprender y facilitar en desempeño del cuerpo humano y su psiquis en su interés por conocer y conquistar el espacio.

Con la contribución de los médicos aeroespaciales también se han logrando grandes avances científicos y tecnológicos, tales como máscaras de oxígeno, cabinas presurizadas, los trajes espaciales, los instrumentos de vuelo, los visores nocturnos y la telemedicina.

Tags: Medicina Aeroespacial

Noticias Relacionadas

Medicina en el espacio: Una oportunidad para México

7 enero, 2025
Publica Nature mayor compendio de datos de medicina espacial

Publica Nature mayor compendio de datos de medicina espacial

13 junio, 2024

Aun volando solo, ¡nunca vueles solo! Vuela contigo mismo

5 octubre, 2022

Medicina: ¿rumbo a la Categoría 1?

22 febrero, 2022
Next Post

Capacitación y mantenimiento

La nueva Alitalia se llamará ITA

La nueva Alitalia se llamará ITA

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados