• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Las nuevas tendencias

Rosario Avilés by Rosario Avilés
19 febrero, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Las nuevas tendencias

La aviación es, en muchos sentidos, la industria resiliente. Su capacidad de adaptarse de acuerdo a las circunstancias, su enorme fortaleza global, su innovación y las cifras que se observan cada vez que resurge después de una crisis, lo atestiguan. Hoy, sin embargo, las aerolíneas están frente al mayor desafío resiliente de toda su historia. El precio promedio de las acciones de las aerolíneas continúa 30% por debajo de enero de 2020, debido a que la confianza de los viajeros para volar continúa débil y la demanda se ha recuperado marginalmente debido a la prevalencia de medidas restrictivas.

Su adaptación es tanto interna como externa. Interna en sus costos operativos y laborales, cabe señalar que los retiros anticipados de flota y despidos masivos pueden amenazar la atención en la demanda futura, cosa que tendrá que verse con mucha atención en estos meses.

Al exterior, la adaptación se está dando de una manera acelerada en la eficiencia de rutas para satisfacer la nueva demanda, junto con los esfuerzos por recuperar la confianza de los pasajeros, así como garantizar la bioseguridad. 

De acuerdo con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), durante 2020 el tráfico internacional de pasajeros experimentó un descenso del 60%, con lo que las aerolíneas a nivel mundial perdieron un estimado de 370 mil millones de dólares. 

Ahora, la nueva tendencia es la adaptación a una estructura de low cost, adelgazar costos para maximizar rentabilidad. En México, por ejemplo, de enero a noviembre de 2020, Volaris y Viva Aerobus transportaron 11.4 y 6.3 millones de pasajeros respectivamente, colocándose como las aerolíneas mexicanas mejor posicionadas durante la crisis sanitaria.

Precisamente, a nivel mundial la aerolínea que más vuelos operó en Estados Unido, fue Southwest Airlines, la gran pionera del bajo costo. Y es que entre los retos más grandes está el cálculo del número de asientos que deben ofrecer las aerolíneas sin afectar su rentabilidad, ya que las restricciones impuestas por los gobiernos de manera inmediata, conllevan una alta tasa de cancelaciones de vuelos. 

Por lo pronto, Volaris recién inició su primera ruta internacional desde Mérida, Yucatán, con destino a Oakland, California, la cual operará con cuatro frecuencias semanales, también firmó la compra de 171 motores GTF para las 80 aeronaves de la familia A320neo que la aerolínea recibirá entre 2023 y 2028, 

En los últimos meses del año pasado, Viva Aerobus despuntó operando 131 rutas, 103 nacionales y 28 internacionales, lo cual representó un incremento de 12 rutas, y fue la que tuvo el mejor cierre porcentual entre las ocho aerolíneas que operan vuelos domésticos en México.

Estas dos ofrecen la aplicación de pruebas virales de antígenos para los pasajeros que viajan hacia Estados Unidos, y recientemente las dos presentaron una solicitud oficial ante las autoridades colombianas para prestar servicios de pasajeros, carga y correo entre México y este país. Un panorama interesante que, sin embargo, debe completarse con la recuperación del resto de las aerolíneas nacionales, Aeroméxico, Aeromar, TAR y, si es posible aunque se ve muy difícil, Interjet. 

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables, resarcirle a los trabajadores su patrimonio y dejar de culparlos por el quebranto. 

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: AerolíneasCOVID-19

Noticias Relacionadas

La Inteligencia Artificial y la aviación: Una pareja prometedora

21 marzo, 2025

Sobrecargos low cost y el intento de secuestro de un avión de Volaris

27 diciembre, 2024
Resalta ACI World colaboración para atender demanda futura en aviación

Resalta ACI World colaboración para atender demanda futura en aviación

24 diciembre, 2024
Permitirán 15 aerolíneas compartir el rastreo de equipajes con AirTags

Permitirán 15 aerolíneas compartir el rastreo de equipajes con AirTags

16 diciembre, 2024
Next Post
Conviene a Aeroméxico modelo mixto

Conviene a Aeroméxico modelo mixto

Apelan controladores al titular de SCT

Apelan controladores al titular de SCT

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados