• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La identificación remota de drones será obligatoria en EU

Luis Salazar Brehm by Luis Salazar Brehm
15 enero, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La identificación remota de drones será obligatoria en EU

Durante años se ha hablado con optimismo de que los drones, el nombre popular de los UAV (vehículos aéreos no tripulados), se volverían omnipresentes.

La FAA estima que en Estados Unidos a la fecha existen 1.25 millones de drones personales y 385,000 drones comerciales. Ahora, la FAA pronostica que para el año 2023, sólo el número de drones comerciales llegará a 835,000; más del doble del número actual, en gran parte porque más empresas adoptarán programas de UAV para entregas, inspecciones y otros usos.

Ante el rápido crecimiento del sector y la densidad de equipos volando simultáneamente, la FAA estableció requisitos de identificación remota (Remote ID) tanto para drones de uso recreativo como para uso comercial.

El pasado 31 de diciembre (2020), la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) publicó la regla final con los requisitos para identificación remota obligatoria.

¿Qué es Remote ID?

La identificación remota es la capacidad de un dron en vuelo para proporcionar información de identificación remota, así las autoridades de ese país, podrán conocer entre otras cosas, la posición, altura y velocidad del dron.

¿Qué pilotos de drones deben cumplir con la regla?

Todos los pilotos de drones en EU deben registrarse, incluidos aquellos que vuelan por diversión, actividades comerciales o seguridad pública, y operar su dron de acuerdo con la regla final sobre identificación remota. Dicha medida obligatoria entrará en vigor 30 meses después de su publicación (a partir del 31 diciembre 2020), lo que dará oportunidad para que los propietarios de drones tengan tiempo suficiente para actualizar sus Drones. Los drones que pesan menos de 250 gramos no se ven afectados por la regla.

 Entre otras cosas, la FAA ha ordenado el uso de transmisores de radio a bordo para que los drones transmitan su “Remote ID” (posición, altura, velocidad, etc.), lo que mejora sustancialmente la seguridad de los drones. Algunos modelos existentes deberán actualizarse con la tecnología, pero la gran mayoría que existen en el mercado ya cuentan con la capacidad de transmisión por Wifi y/o Bluetooth, frecuencias por las que podrá transmitir el “Remote ID”.

Las nuevas reglas de la FAA ayudarán a integrar los drones en el sistema del espacio aéreo nacional. Es como una placa de matrícula digital a la que las autoridades pueden acceder instantáneamente. 

Además de la FAA, reguladores de aviación en muchos otros países se están también moviendo para requerir sistemas de identificación remota para drones como una solución a las preocupaciones sobre la seguridad de los drones

Por su parte, la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) tenía previsto imponer requisitos de identificación remota en julio del año pasada, medida que se vio forzada a posponer debido a la pandemia por COVID-19. Se prevé la entrada en vigor de esta medida a mediados de 2021.

Tags: Drones

Noticias Relacionadas

Llaman a reconocer el impacto positivo de los drones

Llaman a reconocer el impacto positivo de los drones

24 noviembre, 2025
Profesionalización en el uso de los drones

Profesionalización en el uso de los drones

21 noviembre, 2025
Obtiene Nokia aval de EASA para operar drones conectados a redes LTE/5G

Obtiene Nokia aval de EASA para operar drones conectados a redes LTE/5G

12 noviembre, 2025
Falta de actualización mantiene rezagada la regulación de drones

Falta de actualización mantiene rezagada la regulación de drones

12 noviembre, 2025
Next Post
UNT se pronuncia a favor de sindicatos de Aeroméxico

UNT se pronuncia a favor de sindicatos de Aeroméxico

En Interjet, pago a los trabajadores es prioridad: Luisa María Alcalde

En Interjet, pago a los trabajadores es prioridad: Luisa María Alcalde

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados