• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Guía de protección contra la amenaza de drones

Luis Salazar Brehm by Luis Salazar Brehm
11 diciembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Guía de protección contra la amenaza de drones

La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad del Departamento de Seguridad Nacional de EU, o CISA, publicó recientemente un informe titulado “Protección contra la amenaza de los sistemas aéreos no tripulados (UAS)“. El informe llega después de una serie de avistamientos de “drones misteriosos” volando sobre aeropuertos e infraestructura crítica en varias partes del mundo.

Si bien el informe no menciona ningún incidente específico, proporciona una descripción general de la creciente amenaza de UAS y ofrece evaluaciones de vulnerabilidad y recomendaciones sobre cómo puede ser resguardada infraestructura crítica contra latente amenazas con drones.

Los incidentes recientes, como las misteriosas incursiones de un enjambre de cinco o seis drones volando sobre la planta de energía nuclear de Palo Verde en Arizona (la planta de energía de este tipo más grande de EU que abastece a unos cuatro millones de personas), subrayan cuán grave puede ser esta amenaza y por qué las fuerzas de seguridad en sitios sensibles / vulnerables deben prestar atención.

Además de identificar y proteger contra las amenazas de seguridad cibernética, CISA tiene la tarea de evaluar el alcance de amenazas y las brechas de seguridad mediante el análisis de tecnologías emergentes, en este caso drones.

En la introducción del documento, señala que “aunque la mayoría de las agencias no tienen la autoridad para inhabilitar, interrumpir o tomar el control de una aeronave no tripulada, existen otras medidas efectivas de reducción de riesgos que pueden implementar para defenderse contra las amenazas de los UAS”.

Si bien el informe señala que muchos eventos de amenaza por UAS son accidentales, también hace referencia de amenazas potenciales provocadas por grupos terroristas o criminales que pueden emplear UAS para vigilancia, operaciones de contrabando, interrumpir operaciones gubernamentales o incluso como armamento. En los últimos años se han empleado pequeñas cargas explosivas en ataques con drones, al igual que los drones suicidas, y la posibilidad de que un ataque con UAV incluya el despliegue de agentes biológicos o químicos. Incluso a pequeña escala sigue siendo una posibilidad. Una señal de las realidades cambiantes con respecto a la amenaza que representan los drones ocurrió en octubre de 2020, cuando el Departamento de Estado de EE. UU. Emitió una advertencia y una guía al personal estadounidense en Riad sobre potenciales ataques con drones que hice referencia en esta columna a finales de octubre pasado.

“Al considerar la probabilidad de que un adversario utilice UAS, es importante considerar tanto la intención como la capacidad del adversario, incluido el efecto deseado”, señala el informe. Con ese fin, CISA recomienda que las instalaciones lleven a cabo evaluaciones de vulnerabilidad para identificar cuáles pueden ser los posibles objetivos, qué activos críticos podrían ser el objetivo de ataque y cómo los límites geográficos o las características del terreno podrían usarse para posibles puntos de despegue. El informe incluso recomienda que las instalaciones se familiaricen con los “clubes cercanos de UAS”.

El documento aborda la necesidad concientizarse sobre potenciales ataques con drones, una preocupación que quedó evidenciada en el aparente intento de asesinato con drones del dictador venezolano Nicolás Maduro el año pasado.

A medida que los fabricantes de UAS incrementan las capacidades de los equipos y se vuelven cada vez más accesibles el público en general, aumenta la posibilidad de que operadores con malas intenciones, grupos terroristas o grupos criminales causen daños.

Tags: Drones

Noticias Relacionadas

Impulsa ENAIRE automatización del espacio aéreo para integrar drones

Impulsa ENAIRE automatización del espacio aéreo para integrar drones

19 junio, 2025
El Auge de los drones “One Way Effector” para acabar con la defensa enemiga

El Auge de los drones “One Way Effector” para acabar con la defensa enemiga

19 junio, 2025
Advierten expertos creciente amenaza de drones en aeropuertos y eventos masivos

Advierten expertos creciente amenaza de drones en aeropuertos y eventos masivos

18 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

18 junio, 2025
Next Post
Ofrecerá Air Canada abordaje biométrico

Ofrecerá Air Canada abordaje biométrico

La vacuna llega de volada

La vacuna llega de volada

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados