• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El sube y baja de la recuperación

Rosario Avilés by Rosario Avilés
12 octubre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El sube y baja de la recuperación

Hay noticias buenas, malas y peores. Las buenas son que, en general, el tráfico aéreo en nuestro país está recuperándose, aunque muy poco a poco (depende de la aerolínea) y que si se sostiene este paso, es probable que en dos años se tenga un nivel más o menos parecido al de hace un año. 

La mala es que no es probable que esto ocurra. Por dos factores: uno, porque algunas líneas aéreas están sufriendo descalabros que pueden sacarlas del mercado definitivamente, si no existe un apoyo decidido del gobierno federal, cosa que se ve muy difícil. El otro factor es que mucho de la recuperación se debe a que las tarifas están en niveles aún más bajos de las que llegaron a existir en la época de la guerra de tarifas de Taesa, con todo y los “viaje ahora y pague después” y a plazos.

La peor es que este tipo de ventas y de apalancamientos no son sostenibles para todos porque el poder adquisitivo, la crisis económica y los rebrotes de la pandemia no auguran una recuperación pronta y en el camino se nos pueden morir algunos pacientes. Echemos un vistazo:

Volaris y Viva Aerobús parecen ser los casos más sanos en el panorama nacional. En el caso de Volaris, sabemos que la caída de pasajeros en lo que va de este año es de 39.3% en comparación con 2019, pero a medida que pasan los meses hay más pasajeros que pagaron su boleto que los meses precedentes, de manera consistente. Ya en septiembre el factor de ocupación había llegado a 74.4. La caída en los domésticos ha sido de 37.6% y en los internacionales de 46.6%. Sus accionistas le aprobaron financiamientos por 3,500 millones de pesos.

Viva Aerobús es la aerolínea que mejor se ha comportado: Su reducción de tráfico a septiembre es de 40.7% nacional y 7.9% Internacional, tomando en cuenta que este mercado no era tan fuerte pero ya está operando 6 nuevas rutas internacionales. Su factor de ocupación a octubre es de 81.3.

Aeroméxico, por su parte, ha tenido una afectación grande: la disminución de pasajeros ha sido de 55.2% en el año, de los cuales en el mercado internacional 83.9% y 39.5% en el doméstico, todo respecto a 2019. Su factor de ocupación en septiembre fue de 64.5. Como se sabe, en la reestructura que está sufriendo acaba de obtener la aprobación del financiamiento completo de 1,000 millones de dólares y empieza a recuperar su presencia internacional.

Interjet y Aeromar habían encontrado una salida que parecía factible para ambos, con una alianza que empezaba a cuajar con códigos compartidos y rentas húmedas de los ATR de Aeromar para cubrir los boletos vendidos de Interjet. Por desgracia para ambas, el contrato no prosperó debido a que -en ambos casos- es indispensable sanear sus deudas antes de que se piense en recibir capital fresco, especialmente en estos momentos. Ya veremos cómo se mantienen pero los pronósticos son reservados en los dos casos.

Por último y aunque hay poca información pública, se sabe que TAR y Aerocalafia son de las que más sufren y  su posición es vulnerable. Sin duda que urge un replanteamiento de la política pública del sector transporte aéreo.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: aerolíneas mexicanasCrisis Covid

Noticias Relacionadas

Atraviesa Mexicana “cielos turbulentos” a un año de su relanzamiento

Atraviesa Mexicana “cielos turbulentos” a un año de su relanzamiento

27 diciembre, 2024

2024: ¿el año de la recuperación?

27 diciembre, 2024

El recuento del 2023

22 diciembre, 2023

El recuento del 2023

22 diciembre, 2023
Next Post
Heathrow ya no es Top 10 en Europa

Heathrow ya no es Top 10 en Europa

Demandan a SpiceJet por deudas con arrendadores

Demandan a SpiceJet por deudas con arrendadores

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados