• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Los drones son herramientas para la agricultura; no enemigos

Luis Salazar Brehm by Luis Salazar Brehm
21 agosto, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Los drones son herramientas para la agricultura; no enemigos

El uso de drones en la agricultura se está extendiendo a un ritmo acelerado en la producción de cultivos, sistemas de alerta temprana, reducción del riesgo de desastres, silvicultura, pesca, así como en la conservación de la vida silvestre, por citar algunos ejemplos. 

La agricultura de precisión combina datos de sensores e imágenes con datos en tiempo real, análisis para mejorar la productividad agrícola mediante el mapeo de las variables en el campo. Al apoyar la agricultura de precisión, los drones pueden mejorar la salud del suelo, escaneos, monitorear la salud de los cultivos, ayudar en la planificación de programas de riego, aplicar fertilizantes, estimar datos de producción y proporcionar datos valiosos para el análisis meteorológico. 

Los drones como el DJI Agras MG-1 (DJI, 2017) están diseñados para la aplicación de dosis variable de precisión de pesticidas líquidos, fertilizantes y herbicidas. Las imágenes aéreas y satelitales multiespectrales e hiperespectrales ayudan a crear mapas de índice de vegetación (NDVI), que pueden detectar plantas bajo estrés y diferenciar entre cultivos y etapas de cultivo. 

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), que es la principal organización mundial dedicada a combatir el hambre, el uso de vehículos aéreos no tripulados, también conocidos como drones, y el análisis de datos recopilados con estos sistemas, tienen un gran potencial para respaldar y abordar algunos de los problemas más urgentes que enfrenta la agricultura en términos de acceso a datos de calidad procesables en tiempo real. Goldman Sachs predice que el sector agrícola será el segundo mayor usuario de drones en el mundo en los próximos cinco años. Las redes de sensores basadas en Internet de las cosas (IoT) se utilizan cada vez más en el sector agrícola para enfrentar el desafío de recopilar información significativa y procesable a partir de los macrodatos generados por estos sistemas. 

Con el fin de difundir los beneficios del uso de drones en agricultura, la FAO presentó una serie de publicaciones titulada E-agriculture in action, que destacan el uso de la tecnología como drones para la agricultura. El objetivo final es promover soluciones tecnológicas para la agricultura (ICT4Ag) exitosas, escalables, sostenibles y replicables. 

Sin embargo en México parece que vamos en contra de los avances en la tecnología pues por increíble que parezca, Ricardo Aguilar Castillo, diputado Federal el PRI por la LXIV Legislatura llegó a un acuerdo con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para restringir un área para el sobrevuelo de “avionetas” y “drones” de 8,454 Km2 (lo que equivale a 5.7 veces la superficie de la CDMX) en norte del Estado de México, Hidalgo y Querétaro, esto debido a que según los agricultores de la región afirman que el sobrevuelo de estas aeronaves “interrumpe el ciclo normal de las lluvias”. 

El circo nacional parece que no tiene llenadera. Dicen que cuando el padre del surrealismo francés, André Bretón, llegó a México a principios del siglo XX, no tuvo más remedio que reconocer que sus teorías artísticas eran poca cosa ante el surrealismo de la vida cotidiana de los mexicanos.

Hoy ni Bretón, ni ningún otro surrealista, podrían alcanzar los niveles del surrealismo de la política mexicana que tristemente nos está llevando entre las patas.

Tags: Drones

Noticias Relacionadas

Suministrará Skydio drones tácticos a la OTAN

Suministrará Skydio drones tácticos a la OTAN

5 agosto, 2025
Gestión del riesgo y seguridad operacional en UAS

Gestión del riesgo y seguridad operacional en UAS

31 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

24 julio, 2025

Drones: entre la tecnología cotidiana y riesgo social ante el terrorismo

23 julio, 2025
Next Post
Anuncia Volaris ruta Ciudad de México-Fresno

Anuncia Volaris ruta Ciudad de México-Fresno

Prepara Interjet vuelo Tijuana-México con 2 escalas

Prepara Interjet vuelo Tijuana-México con 2 escalas

Más Leídas

  • Anuncia Porter Airlines 3 vuelos de Canadá a Puerto Vallarta

    Anuncia Porter Airlines 3 vuelos de Canadá a Puerto Vallarta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Firma ASUR acuerdo para adquirir URW Airports por 295 mdd

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Positiva” la reunión de autoridades de México y EU sobre temas de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Sostiene delegación de México diálogo en EU sobre aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presenta Flair Airlines nuevas rutas al AICM pese a poca disponibilidad de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reiniciará Aeroméxico vuelos directos entre AICM y Santiago de Chile

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados