• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Cómo salvar a nuestras aerolíneas?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
23 junio, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Cómo salvar a nuestras aerolíneas?

La situación que vive la industria del transporte aéreo es inédita. Parece que advertirlo no ha sido suficiente para que como sociedad nos demos cuenta cómo, en los poco más de 100 años de existencia del transporte aéreo comercial, es la primera vez que nuestras empresas (las nuestras y las de cada país) están en verdadero peligro de desaparecer, pero no una de ellas, sino muchas y con gran perjuicio para nuestras economías y para el sector en general. 

Algunos piensan que de todos modos era inevitable un proceso de adelgazamiento del sector por exceso de oferta en el mercado, y es muy probable que así sea, pero la forma como se está dando el proceso es sumamente agresiva y amenaza sobre todo a los países más débiles y más inconscientes sobre lo que en realidad está sucediendo.

Las maneras como las aerolíneas más importantes están buscando sobrevivir van de lo más socorrido, es decir, pedir recursos a sus gobiernos vía dinero fresco y regímenes blandos de impuestos y derechos de uso de infraestructura, hasta las soluciones desesperadas, como lo ha hecho LATAM recientemente, de acudir a las cortes estadounidenses a solicitar acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos. 

Por desgracia para muchos, esta opción no es tan simple. Sólo aquellas empresas que tienen créditos y operaciones sustantivas con Estados Unidos pueden acogerse a este mecanismo que, en resumen permite a las empresas con problemas financieros severos, reestructurar sus deudas al punto en que los acreedores reciban su pago mientras el negocio sigue operando. 

A diferencia de lo que suponen muchos, entrar al Chapter 11 no es estar en bancarrota. Justamente esta legislación existe porque hay la conciencia de que una empresa puede tener severos problemas de deuda y sin embargo ser susceptible de salir de esa condición y volver a ser rentable en el largo plazo. Y es que el mecanismo cuenta también con un interventor cuya función es precisamente asegurarse de que la empresa siga en marcha mientras los diversos actores negocian las condiciones de reestructura, sean deudas o compromisos de compra de activos. 

En el primer caso se pueden lograr quitas y nuevos plazos; en el segundo, retardar, por ejemplo, la entrega de nuevos activos, como podrían ser aviones para las aerolíneas y con ello diferir los compromisos financieros. 

Muchas aerolíneas de los Estados Unidos y de otros países han logrado salir adelante gracias a este mecanismo pero, como ya se mencionó, no cualquier empresa puede acceder a esto y hay un procedimiento muy acucioso para determinar la viabilidad de esto. 

No obstante, si las aerolíneas pueden acceder a ello en estos momentos de crisis, sería un buen momento para hacerlo. En México, por ejemplo, el resultado para una aerolínea de ir a  Concurso Mercantil, un sucedáneo de Chapter 11 que tiene enormes dificultades, es casi sin dudarlo, la quiebra. La razón es que nuestra ley de Concursos Mercantiles tiene procesos muy lentos y que dificultan la operación, pues parece más hecha para que los acreedores cobren que para que el negocio siga adelante. Ahí está el triste caso de Mexicana de Aviación, que ni salió de Concurso ni ha causado estado la quiebra y al final, nadie ha logrado ayudarla. E-mail: raviles0829@gmail.co

Tags: Aviación en México

Noticias Relacionadas

Semana 2: sin novedad

15 junio, 2020

La quiebra de Aeronaves de México

16 abril, 2020
8 de enero de 1910, cita con la historia

8 de enero de 1910, cita con la historia

8 enero, 2020
Next Post
Aprovecha Clúster de Baja California sector defensa

Aprovecha Clúster de Baja California sector defensa

Lanza Volaris 5 nuevas rutas

Lanza Volaris 5 nuevas rutas

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados