• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El cambio que viene

Rosario Avilés by Rosario Avilés
21 abril, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El cambio que viene

En medio de la turbulencia que ha provocado la pandemia, es prematuro aún vaticinar los cambios que vienen y la forma como la industria aérea podrá resarcir los daños causados por la decisión de los países de cerrar sus espacios aéreos y restringir el libre tránsito de personas, lo que golpea directamente a los viajes y obliga a las aerolíneas a bajar de vuelo gran parte de sus flotas.

Hasta el momento, esto ha provocado que a nivel mundial la capacidad internacional de pasajeros haya disminuido en 89%, en tanto la generación de vuelos cayó 80% promedio en comparación con el 2019, en algunos casos el descenso fue mayor, precisamente en países donde la industria es más fuerte, como Estados Unidos (-87%); Reino Unido (-89%);Francia (-89%) Alemania (-90%); España (-93%); Italia (-94%) y China (-95%).

Nuestro país no está mejor. La caída es del 76% y eso porque empezamos después, pero se estima que, por lo mismo, la recuperación llegue más tarde. Y en el camino no será remoto que varias de nuestras aerolíneas tengan quebrantos profundos que, como en el caso del virus, serán más fuertes en aquellas que ya acusan enfermedades terminales.

Independientemente de cómo se desarrolle el final de la pandemia, es obvio que no viviremos eternamente encerrados y que las actividades productivas volverán a marchar, aunque aún no se sabe bien a bien cómo serán las restricciones de interacción social y las medidas de sanidad, al menos hasta que se encuentre la cura del Covid19 y su correspondiente vacuna.

La semana pasada comentamos los escenarios de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para la recuperación del transporte aéreo. Ahora comentaremos los que vislumbra la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), que también son dos, el primero es el modelo V y el segundo el modelo U.

El primero supone una rehabilitación veloz a partir de mayo con un 47% menos de asientos ofertados, 503 millones de pasajeros menos y pérdidas por 112 mil millones de dólares; el modelo U, supone una contracción prolongada hasta junio, con un 58% menos de asientos ofertados, 607 millones de viajeros menos y pérdidas aproximadas de 135 mil millones de dólares. Perspectivas bastante cercanas a las elaboradas por OACI, pero igualmente retadoras para el sector.

IATA pone el acento en algo que es obvio: la capacidad que puedan tener las aerolíneas para recuperarse. De acuerdo con sus datos, el promedio de liquidez es de dos meses a nivel mundial, el máximo era de casi 10 para empresas del medio oriente y de Pacífico Sur, en tanto que en América (del norte y latina), Europa y Africa, el máximo era 4 meses y el 75% de las aerolíneas tenía efectivo para menos de tres meses.

Las consecuencias en el largo plazo que ve IATA es la desaparición de aerolíneas, de hecho hasta este momento han quebrado 6 por el Covid 19; habrá también una reducción de flotas a nivel mundial, implementación de nuevas medidas sanitarias que es posible que incida en la configuración de las cabinas y el incremento de los costos. Sólo quien no entienda que la aviación vive al día no comprenderá la necesidad de salir al rescate, pero el efecto en la economía podría ser muy grave.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: aviacionCoronavirusCOVID-19IATA

Noticias Relacionadas

Potencia transformación digital nueva era para la eficiencia en la aviación: enITma

Potencia transformación digital nueva era para la eficiencia en la aviación: enITma

21 julio, 2025
Impulsa Argentina el crecimiento aéreo regional con política de Cielos Abiertos: IATA

Impulsa Argentina el crecimiento aéreo regional con política de Cielos Abiertos: IATA

21 julio, 2025
Apoya IATA instalación de cámaras de video en aviones para mejorar investigaciones

Apoya IATA instalación de cámaras de video en aviones para mejorar investigaciones

17 julio, 2025
Destaca IATA recuperación sostenida de la aviación en América Latina

Destaca IATA recuperación sostenida de la aviación en América Latina

15 julio, 2025
Next Post
Distanciamiento social incrementará costo de boletos de avión: IATA

Distanciamiento social incrementará costo de boletos de avión: IATA

Virgin Australia entra en reestructuración

Virgin Australia entra en reestructuración

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados