• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Mayday, Mayday, Mayday!!!

Rosario Avilés by Rosario Avilés
17 marzo, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mayday, Mayday, Mayday!!!

Si algo podría salir mal, en realidad salió peor. Aún no nos reponíamos del impacto que causaron las estimaciones de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), en cuanto a las pérdidas para la aviación mundial, que rozarían los 113 mil millones de dólares, cuando el presidente de EU, Donald Trump anunció que su país prohibía la entrada a los vuelos procedentes de Europa y eso desató el pánico.

Como se sabe, los mercadso más maduros y valiosos del transporte aéreo mundial están justamente concentrados en el Atlántico Norte y en el Pacífico Sur, las dos zonas más afectadas por la pandemia del Coronavirus. De hecho, en este momento es muy difícil predecir lo que al final ocurrirá con la aviación mundial porque las pérdidas rebasarán con mucho la cifra estimada, ya que varios países están cerrando sus espacios aéreos para evitar los contagios y porque no se sabe cuándo terminará la pesadilla.

Las principales aerolíneas globales empezaron a recortar sus vuelos y flotas, tal como se mencionó la semana pasada, pero los recortes de estos días se han profundizado y están afectando de tal manera la estructura de la industria, que la consultora Centro para la Aviación (CAPA) alertó que si esto no se compone a igual velocidad que como inició, para mayo se sucederían las quiebras de las empresas aéreas.

Por esta razón, tanto la IATA como las aerolíneas de bandera en lo particular, están pidiendo el apoyo de sus gobiernos para salir delante de la crisis, pues en los mejores casos las empresas tienen caja suficiente para tres meses, en el peor (como es el caso de Flybe) este fue el momento justo de decir adiós.

El momento más drástico que el sector aéreo había vivido fue después de los ataques del 11 de septiembre en Nueva York. En aquel momento, Estados Unidos cerró su espacio aéreo y la industria aérea de ese país se desplomó en 30%. Pero en esta ocasión, no sólo EU sino la Unión Europea, ya están restringiendo la entrada a diversas aerolíneas y en cualquier momento podrían decretar cierre total, al menos al exterior. En América Latina sucede otro tanto, varios países han decretado veda y aerolíneas como Aeroméxico, LATAM y Avianca han reducido sus operaciones en al menos un 40%. 

La buena noticia es que Cathay Pacific, la empresa aérea de Hong Kong, una de las primeras en parar por completo, acaba de retomar sus vuelos a Europa y Estados Unidos, lo que es una muestra de que el virus cede una vez que se han tomado las medidas pertinentes de aislar a la población. Se estima que en la medida en que cada país vaya saliendo de la emergencia, y si no aparece otro virus mutante, las cosas se vayan normalizando.

Sin embargo, el problema vendrá después. Esta es una verdadera prueba de la importancia de la aviación en las economías mundiales: estos días sin aviación serán cruciales no sólo la fortaleza del sector, sino para las repercusiones que el sector aéreo tiene en la economía global. ¡Mayday!

Lo oí en 123.45: este fin de semana pasado falleció Enrique Loaeza Tovar, quien fuera representante de México en OACI y director de Aeroméxico y Mexicana. Lo recordamos con cariño. E-mail: raviles0829@gmail.co

Tags: IATA

Noticias Relacionadas

Genera caída del dólar alivio en costos para algunas aerolíneas fuera de EU: IATA

Genera caída del dólar alivio en costos para algunas aerolíneas fuera de EU: IATA

28 julio, 2025
Potencia transformación digital nueva era para la eficiencia en la aviación: enITma

Potencia transformación digital nueva era para la eficiencia en la aviación: enITma

21 julio, 2025
Impulsa Argentina el crecimiento aéreo regional con política de Cielos Abiertos: IATA

Impulsa Argentina el crecimiento aéreo regional con política de Cielos Abiertos: IATA

21 julio, 2025
Apoya IATA instalación de cámaras de video en aviones para mejorar investigaciones

Apoya IATA instalación de cámaras de video en aviones para mejorar investigaciones

17 julio, 2025
Next Post
Emirates suspende ruta a México

Emirates suspende ruta a México

Reduce Interjet 40% de su capacidad

Reduce Interjet 40% de su capacidad

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados