• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿De plano dejar de volar, Greta?

Juan A. José by Juan A. José
2 octubre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿De plano dejar de volar, Greta?

Gracias Greta por tu determinación y valentía al hacer sonar, quizás como nadie lo había hecho hasta ahora, con tanta claridad y contundencia, las alarmas contra aquello que solamente un necio o un idiota puede negar: el deterioro, muy posiblemente irreversible, del medio ambiente a manos del ser humano.

Me queda claro que con justa razón has identificado a las aeronaves como uno de las mayores fuentes de contaminación y has decidido no volar y más aún, invitar a otros a no hacerlo.

Debo confesarte que al aplaudir tu lucha, me has puesto en un serio dilema toda vez que sigo considerando al aerotransporte como una valiosísima, necesaria y hasta estratégica herramienta de desarrollo, integración, seguridad y distribución del ingreso y por ende, promuevo su sano desarrollo y no me imagino un mundo sin él. Tú misma eventualmente vas a necesitar volar para acceder a ciertas lejanas geografías para lanzar desde ellas tu vital mensaje. No olvides que todos los medios de transporte contaminan en mayor o menor medida, por lo tanto, lo importante es emplearlos adecuadamente.

Déjame compartirte que tu campaña me hizo recordar a un aviador norteamericano que como tú, tenía mucho de sueco, me refiero a Charles Lindbergh, quien hace más de 50 años se te adelantó al darse cuenta del pernicioso efecto del desarrollo humano en el medio ambiente, incluyendo el impacto negativo en este sentido de la aviación, decidiendo dedicar los últimos años de su vida y todo su prestigio a la conservación. Lindbergh afirmó haber llegado al punto de preferir las aves sobre los aviones y estoy seguro que se sumaría, tal y como yo lo hago públicamente en este momento a tu causa, solo que con un matiz menos radical en lo que a dejar de volar toca, algo que te aseguro yo no voy a dejar de hacer jamás y quiero pensar que mi héroe tampoco hubiese hecho, simple y sencillamente porque realmente no es necesario.

Lo que sí puedo hacer es contribuir desde mi humilde trinchera a que, habiendo alcanzado altísimos niveles de seguridad y sin bajar la guardia en este asunto, la prioridad en la operación aeronáutica la tenga la sostenibilidad, tema en el que el medio, comenzando por su principal ente normalizador, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la más importante representante de los intereses de las aerolíneas, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) han hecho grandes esfuerzos, quizás no los suficientes, pero los han emprendido. No descarto que muy pronto, al momento que se haga mención en cualquier foro o documento a lo que se persigue en materia de aviación civil, se establezca como objetivo que la misma opere de manera sostenible, segura, eficiente, económica y con calidad.

¿Qué piensas Greta, por ejemplo, de la idea de aspirar en un plazo razonable a una aviación civil que no contamine en absoluto? Te aseguro que es posible y que vamos para allá, solo que hay que apurar el paso, algo a lo que tu labor sin duda contribuye.

No te desanimes, y por favor no pierdas objetividad; has llamado la atención del mundo entero, incluyendo la del más necio de los necios (Trump), cerca del cual estuviste recientemente en las oficinas de la ONU.  Por cierto me encantó tu expresión de repudio ante su presencia.

Sigue inspirando Greta, sigue sumando, sigue reclamando, sigue luchando y sigue sonando las alarmas. El planeta lo necesita.

Tags: Aviación civilcambio climático

Noticias Relacionadas

Simplifican Arabia Saudita y Reino Unido controles de seguridad en tránsito

Simplifican Arabia Saudita y Reino Unido controles de seguridad en tránsito

24 junio, 2025

El umbral de 1.5°C: La advertencia climática para México

21 abril, 2025
Firman EASA y Alemania acuerdo para integrar aviación civil y militar

Firman EASA y Alemania acuerdo para integrar aviación civil y militar

25 marzo, 2025
Se une Ca’arbom a ALTA como nuevo miembro

Se une Ca’arbom a ALTA como nuevo miembro

19 febrero, 2025
Next Post
EASA y FAA certifican al Embraer Praetor

EASA y FAA certifican al Embraer Praetor

Espera Boeing crecimiento anual del 6% para América Latina

Espera Boeing crecimiento anual del 6% para América Latina

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados