• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La austeridad vs el control de tránsito aéreo

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
4 julio, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La austeridad vs el control de tránsito aéreo

“La ética es la práctica de reflexionar sobre lo que vamos a hacer y los motivos por los que vamos a hacerlo” – Fernando Savater

El 17 de diciembre de 1903 y sólo por una distancia de cuatro millas los hermanos Wright encontraron la manera de hacer volar un objeto más pesado que el aire y desde entonces han pasado casi 117 años de un impresionante (a pesar de muchos problemas y crisis mundiales) crecimiento de la aviación y de una tecnología aeronáutica que ha sobrepasado por mucho las más atrevidas mentes futuristas.

Así nació la aviación, con una aeronave y un piloto.

A través de tantos años, el hecho de volar un avión ha desarrollado procesos muy complicados y en nuestros días son muchas las personas con diferentes especialidades las que se encargan de esos procesos.

Pilotos, mecánicos, despachadores de vuelo, agentes de tráfico, auxiliares de vuelo y controladores de tráfico aéreo están a la cabeza de una lista interminable de profesionales cuya principal enmienda es hacer su trabajo de manera que se pueda garantizar la seguridad de millones de pasajeros que se transportan por aire alrededor del mundo.

Ninguno de los profesionales de la aviación moderna sobra, todos son necesarios por el trabajo que realizan y entre ellos debo mencionar a los Controladores de tráfico aéreo.

Hace apenas unos días nos enteramos en los medios de una huelga iniciada por estos especialistas mexicanos, quienes son indispensables en la cadena de seguridad aérea. con el objeto de salvaguardar sus condiciones laborales y contractuales. Aunque la huelga no fue una una como tal, ya que han seguido trabajando “bajo protesta” llamó la atención de mucha gente, aunque parece que no mucho la de las autoridades encargadas de resolver el problema.

Conozco a muchos y puedo decir que el controlador de tráfico aéreo es un profesional responsable y comprometido, preparado y con un alto sentido de lo que significa la palabra seguridad.

He escuchado trabajar a muchos no solo desde mi cabina de vuelo, sino que los he visto en su propio ambiente estando presente en las instalaciones de diferentes centros de control como el de la Ciudad de México, Nueva York, Los Ángeles, Atlanta, Estambul y Mumbái y en todos los casos he visto a personas concentradas y de un nivel profesional a toda prueba.

Nuestros controladores de tráfico aéreo pueden ser comparados con los mejores del mundo, e incluso, en muchos casos, rebasan esa expectativa y se convierten en trabajadores muy especiales y reconocidos en todo el planeta.

Ellos se han convertido en verdaderos administradores del espacio aéreo en lugares como -solo por citar un ejemplo-  el valle de México, el cual ha podido recibir hasta 75 operaciones por hora, hasta mil 300 en un solo día, más de 40 mil al mes y casi 500 mil operaciones al año  en un valle reducido para las grandes aeronaves de la actualidad, rodeado de grandes zonas montañosas y con condiciones de tiempo muy variables durante todo el año.

Las densas nieblas y los fuertes vientos de invierno, las áreas de turbulencia fuerte en primavera y las tormentas eléctricas en verano obligan a las aeronaves a buscar desviaciones y rutas alternas. Los controladores están siempre ahí, conscientes, viviendo las necesidades y los problemas de los pilotos, para sortear estas condiciones o para ayudar en todo lo posible con sus conocimientos y experiencia en caso de una emergencia.

Hay que decir que desafortunadamente y como ha sucedido siempre, México se encuentra muchos pasos atrás en cuanto a la más moderna tecnología en la actualización de sus equipo de control de tráfico y tenemos, en casi todos los centros de control del país, sistemas antiguos, mal mantenidos y con fallas constantes, lo que complica mucho el trabajo de los controladores, atentando contra a la seguridad.

Por otra parte, las incomprensibles decisiones gubernamentales sobre el sistema aeroportuario mexicano están comprometiendo no solo el presente sino el futuro de la aviación comercial de nuestro país, provocando aeropuertos congestionados y espacios aéreos repletos de aeronaves con cientos de pasajeros a bordo, por lo que en algún momento quizá los controladores no puedan garantizar la seguridad de las operaciones. Aunque ya lo han manifestado en algunas ocasiones, llegará el momento de la crisis y de las decisiones radicales en nombre de la seguridad.

Ese momento se podría llegar y provocar un verdadero paro de los controladores aéreos en México, como ha sucedido en otras partes del mundo y las consecuencias serían desastrosas para aerolíneas, gobiernos y pasajeros como ya se han visto. Sin embargo, los controladores llevan mano, mucho depende de ellos mismos, la seguridad debe ser su prioridad y si no pueden garantizarla en algún momento, por las razones que sean, deben gritarlo a los cuatro vientos… cualquier otra cosa es secundaria.

Dicho lo anterior, resulta prioritario y urgente encontrar soluciones, reconocer la calidad de su trabajo y ofrecer a los profesionales de control de tráfico aéreo mexicanos condiciones técnicas, laborales y contractuales de acuerdo con sus altos niveles de responsabilidad y al magnífico trabajo que desarrollan porque, además, se lo han ganado y se lo ganan con cada hora de trabajo.

La “austeridad franciscana“ no aplica cuando se pone en riesgo la seguridad aérea y cuando se debe cuidar la vida de los millones de pasajeros que viajan en avión.

Que conste.

Tags: Controladores aéreos

Noticias Relacionadas

Impulsa EU proceso simplificado de contratación de controladores aéreos

Impulsa EU proceso simplificado de contratación de controladores aéreos

14 julio, 2025
Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

4 julio, 2025
Logran contratar 42 nuevos controladores; esperan 100 más para finales de 2025

Logran contratar 42 nuevos controladores; esperan 100 más para finales de 2025

7 mayo, 2025
Establece FAA nuevo paquete de incentivos para contar con más controladores en EU

Establece FAA nuevo paquete de incentivos para contar con más controladores en EU

5 mayo, 2025
Next Post
Panamá levantará prohibición al MAX al mismo tiempo que la FAA

Panamá levantará prohibición al MAX al mismo tiempo que la FAA

Terminan construcción del nuevo aeropuerto de Pekín

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Denuncia Estados Unidos manejo opaco de slots en el AICM por parte de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados