• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

MRO: Primero los trabajadores

Rosario Avilés by Rosario Avilés
9 abril, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

MRO: Primero los trabajadores

El MRO de Mexicana de Aviación es el único negocio de la extinta Primera Línea Aérea de América Latina que todavía funciona. En él están puestas todas las esperanzas de los trabajadores de esta empresa y sería, tal vez, el único pivote sobre el cual pueda renacer el fénix de sus cenizas. Esperemos.

Hace casi 9 años que Mexicana de Aviación dejó de volar.  Aún está en duda la legalidad de los procesos que llevaron a este punto a la aerolínea y si algo se espera de la Cuarta Transformación es que se atiendan los reclamos de los 8,650 trabajadores de la empresa que ya no esperan sino desesperan en busca de justicia para sus demandas. Hay quien dice que en estos meses podría haber un decreto o al menos un proceso que lleve a buen término las reclamaciones. 

Por lo pronto, se estima que con la venta del MRO se logre resarcir -aunque sólo sea modestamente- la pérdida del empleo y de las pensiones de los trabajadores. Estamos hablando de al menos 100 millones de dólares el monto en que podría venderse este taller, el cual recibe cada noche unos 25 aviones para mantenimiento en línea y alrededor de 72 para mantenimiento mayor (overhaul) cada año. También es capaz de reconvertir aviones de pasajeros en cargueros, un requerimiento que no es cotidiano pero llega a ocurrir y es altamente rentable para muchas empresas.

Cada año, el MRO de Mexicana factura alrededor de 25 millones de dólares y actualmente da trabajo a 1,500 empleados, algunos de los cuales estuvieron en Mexicana y pertenecen al grupo que sigue esperando un milagro que permita volver a volar a La Primera. Y es justamente este carácter el que le permite al MRO tener el lugar que ostenta actualmente, ya que cuenta con más de 98 años de historia. 

Los servicios de mantenimiento y reparación de aeronaves nacieron antes de que lo hiciera propiamente la aerolínea. Y para nadie que conozca la aviación mexicana, es extraño el hecho de que los mecánicos e ingenieros de Mexicana causaban admiración e incluso se hacían acreedores a premios, en la propia armadora Boeing o en las fábricas de motores, como GE o Roll Royce. Estamos hablando de una experiencia de décadas que se expresa en las varias certificaciones que posee y que lo hacen muy rentable .

Pero el MRO tiene muchos más problemas qué resolver. El Fideicomiso que dio paso a su creación está integrado por los siguientes organismos de gobierno: Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) y el Banco de Comercio Exterior (Bancomext). También participa el banco privado Banorte, los tres sindicatos de Mexicana: el de pilotos (ASPA), el de sobrecargos (ASSA) y el de Tierra (SNTTTASS), así como una pequeña asociación que aglutina a una veintena de trabajadores de confianza. 

Todos ellos son acreedores de Nuevo Grupo Aeronáutico (la entelequia que creó Grupo Posadas para hacerse con los activos de Mexicana) pero es un hecho que -al venderse- los recursos deberán irse a la bolsa de liquidaciones de trabajadores, quienes llevan casi 9 años esperando para resarcir el daño patrimonial que sufrieron con la suspensión de actividades. Vale decir que Mexicana, aunque fue declarada en quiebra, aún no tiene dicha sentencia en firme. 

Y el otro lado del problema es el legal. Será difícil desenmarañar el galimatías en el que está metido el caso, pero es posible seguirle la pista desde el momento en que fue vendida por el IPAB en el 2005 y observar cómo fue perdiendo valor y cómo, a la postre, se le impidió seguir volando. Hoy está pendiente, además, el destino del predio que ocupa el taller, si se sigue rentando o si es necesario cambiarlo de sitio. Estaremos pendientes.

E-mail: raviles0829; Twitter: @charoaviles.

Tags: MRO Mexicana

Noticias Relacionadas

Buscan directivos maximizar valor de Mexicana MRO

Buscan directivos maximizar valor de Mexicana MRO

7 septiembre, 2023
Designa Mexicana MRO a nuevos directivos

Designa Mexicana MRO a nuevos directivos

6 septiembre, 2023
Anuncian cambios en la dirección general de Mexicana MRO

Anuncian cambios en la dirección general de Mexicana MRO

9 agosto, 2023

El MRO de Mexicana

28 julio, 2023
Next Post
MRO: El fénix de Mexicana de Aviación

MRO: El fénix de Mexicana de Aviación

Expande Interjet presencia en Sudamérica

Expande Interjet presencia en Sudamérica

Más Leídas

  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Gobierno huelga de sobrecargos de Air Canada

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados