• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Cuál es mejor: Boeing o Airbus?

Gonzalo Carrasco by Gonzalo Carrasco
15 febrero, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Cuál es mejor: Boeing o Airbus?

Airbus y Boeing son los gigantes de la fabricación de aviones comerciales, líderes indiscutibles a nivel mundial. Sus equipos surcan los cielos del mundo y no dejan de vivir una eterna competencia por la supremacía. Una europea y la otra norteamericana, han proveído de aeroplanos de gran calidad al mundo entero y son, hoy por hoy, los fabricantes más poderosos y por mucho.

En el caso de Boeing, es la más antigua y ha sido la principal proveedora de aviones para las aerolíneas norteamericanas. Airbus, en cambio, nació en 1970 como parte de una iniciativa europea para competir contra las imbatibles compañías americanas. Recordemos que, en aquel entonces, había otro fabricante: McDonnell-Douglas (surgida de la fusión en 1967 entre Douglas y McDonnell Aircraft Corporation). 

Los aviones de ambas empresas son de la más alta calidad, aunque la europea se ha caracterizado por ofrecer instrumentos más sofisticados y privilegiar el control con base en un sidestick, en comparación de Boeing que ofrece un volante de control normal. Ambas construyen aeroplanos de uno o dos pasillos y las ventas han estado muy parejas en los últimos años, disputándose el primer lugar de ventas como en una carrera olímpica.

En 2018, Airbus entregó 800 aviones a 93 clientes, mientras que Boeing le llevó la delantera al entregar 806 aeronaves. A simple vista, podríamos darle el primer lugar a Boeing, pero si tomamos en cuenta el crecimiento de ambas empresas, con respecto a 2017, Airbus adelantó a Boeing al mostrar un 11% de crecimiento, contra el 6% de la estadounidense.

En cuanto a aviones de fuselaje estrecho, ambas empresas tuvieron un gran desempeño: Airbus entregó 20 A220 y 626 de la familia A320, mientras que Boeing hizo su parte con 580 unidades de la familia B737.

Tanto Boeing como Airbus tuvieron un número sustancioso de órdenes en los B737 y A320 respectivamente. En el caso de la europea, entregó 675 aviones de esta familia distribuidos de la siguiente manera: 150 aviones a Jet Airways, 40 a Southwest Airlines, 40 a Jeju Airway, 30 a UTair Aviation. Mientras tanto, el número de B737 entregados llegó a 580 unidades, de los cuales casi la mitad fueron de la nueva familia MAX, incluyendo los primeros MAX 9. Entre los principales clientes tuvieron a Ryanair, Southwest Airlines, China Eastern Airlines, Delta y muchas otras. También, durante la primera mitad del 2018, Boeing incrementó su producción a 52 aviones mensuales.

Airbus, en cambio, obtuvo 676 órdenes de las familias A320 y A220, siendo el A320neo el más solicitado con 373 peticiones. Sus ventas con el A220 quedaron de la siguiente manera: 75 aviones a Atolón, 60 a Moxy Airways, 60 a Jetblue, 50 a Vietjet y 35 a SAS, entre otras. En términos de entregas de aviones, Airbus estuvo de la siguiente forma: entregó 626 A320, de los cuales 386 fueron de la familia A320neo y 20 A220.

Así fue como el mercado de fuselaje estrecho rompió récords de venta a nivel mundial. Eso sí, a los aviones de fuselaje ancho tampoco les fue nada mal. Boeing obtuvo 218 órdenes de aviones de cabina ancha durante 2018, de las cuales 145 fueron del 787 Dreamliner. Airbus, por su lado, obtuvo 119 órdenes de este tipo de aviones, de los cuales 62 fueron por el A350.

Como se puede apreciar el comparar una empresa con las otra no es algo sencillo, depende de qué y cómo se quiera comparar los diversos parámetros, los cuales tienen que ver con las políticas de cada una de las empresas. Esta presentación nos da una idea de qué es lo que se compara y de qué manera se logra esto. Estas verdaderas megafábricas de aeroplanos son las que acaparan el mercado mundial y las cosas pintan para que sea así por mucho tiempo, mientras que la aceptación de los clientes se mantenga dada la alta calidad que se imprime en los procesos de fabricación que van más allá de solo armar un avión para venderlo este mapa se conservará por muchos años.

Tags: AirbusBoeing

Noticias Relacionadas

Anuncia Avolon pedido de 90 aviones Airbus con opción a 40 adicionales

Anuncia Avolon pedido de 90 aviones Airbus con opción a 40 adicionales

25 julio, 2025
Anuncia Trump histórico acuerdo con Japón que incluye venta de 100 aviones Boeing

Anuncia Trump histórico acuerdo con Japón que incluye venta de 100 aviones Boeing

24 julio, 2025
Entrega Airbus el primer estabilizador horizontal para el A350F

Entrega Airbus el primer estabilizador horizontal para el A350F

24 julio, 2025
Proyecta Boeing que el sector requerirá 2.4 millones de profesionales para 2044

Proyecta Boeing que el sector requerirá 2.4 millones de profesionales para 2044

23 julio, 2025
Next Post

Estudiaremos impacto de tecnología supersónica: OACI

Air France-KLM adquiere parte de Virgin Atlantic

Air France-KLM adquiere parte de Virgin Atlantic

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados