• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Negocio redondo

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
27 diciembre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Negocio redondo

Tal y como era de esperarse, y como muchos lo comentamos, el proyecto del aeropuerto de Texcoco no sólo se ha convertido en un grave problema económico –que seguro va a afectar al país en el futuro cercano, todavía más de lo que lo ha hecho hasta ahora–, sino en un asunto de la mayor importancia que ha sido contaminado por intereses no muy claros y que hoy se encuentra más en manos de políticos que de especialistas en materia de construcción de aeropuertos y administración de espacio aéreo.

Ahora, en el proceso de liquidación a los tenedores de los bonos verdes, se divulgaron unas condiciones de pago –no muy claras, por cierto– que definitivamente ya han tenido y seguirán teniendo un impacto importante en las finanzas del país. Por otra parte, hay más inversionistas, no sólo mexicanos sino extranjeros que no van a aceptar las condiciones iniciales y que, como viejos lobos de mar que son, se van a ir contra nuestro Gobierno hasta sacarle las tripas con tal de recuperar su dinero y todo lo adicional posible, a través de demandas y pleitos legales en Estados Unidos para empezar.

Negocio redondo para los “bonistas” sin duda, y uno muy malo para los mexicanos que ya hemos visto caer la bolsa de valores, la devaluación del peso y un incremento en la tasa de intereses que ya ha elevado el pago de nuestra deuda externa. Y todo, con cargo al bolsillo del pueblo sabio.

Ante este escenario, surge una serie de preguntas pertinentes:

¿Quién y qué está detrás de la férrea necedad por cancelar una obra de corte mundial, que ya lleva un avance el 37% y en la que se han gastado muchos millones de dólares –que se pretenden tirar al basurero–, para dar preferencia a iniciar prácticamente desde cero un proyecto que incluye Santa Lucía y el actual Benito Juárez, aún a pesar de un costo mayor y de que expertos de todo tipo en México y otros de reconocida calidad internacional siguen diciendo que la idea es muy mala desde el punto de vista económico y técnico?

¿Cuál será la respuesta de organismos internacionales como MITRE, IATA y OACI, al tener que calificar y certificar a su terminación un proyecto aeroportuario en Santa Lucía, que ellos mismos han dicho que no va a funcionar?

¿Quién o quiénes le están hablando al oído a nuestro presidente, o qué compromisos ineludibles tiene y con quién para poner en riesgo la viabilidad de su sexenio tomando decisiones tan controvertidas como las que ha tomado últimamente?

Desde el punto de vista económico y desde luego político “el horno no está para bollos” y López Obrador sólo podrá ir adelante y lograr un gobierno exitoso si empieza a gobernar para todos los mexicanos… y no sólo para aquellos que lo eligieron.

Todavía está a tiempo de reconocer errores, enmendarlos y tomar decisiones que lleven a México al lugar que debe ocupar en el teatro mundial, y eso seguramente lo elevaría como líder ante los ojos, no sólo de sus seguidores, sino de todos los mexicanos, incluyendo a los que no votamos por el.

A pesar de graves problemas de corrupción e impunidad, México llegó a ser la economía número diez en el mundo en años pasados pero hoy somos la número catorce; a pesar de una macroeconomía todavía sana algo no se hizo bien y corresponde al nuevo gobierno componer las cosas por el bienestar y prosperidad de todos, no de “los de arriba” ni de “los de abajo”, sino por el bien de todos.

En lo que va del nuevo Gobierno, y empezando con el proyecto Texcoco, hasta hoy se han tomado muchas decisiones que nos están llevando hacia atrás en lugar de llevarnos hacia adelante como país, y solo hay que ver lo que dicen incluso algunos cercanos al círculo del presidente, la prensa, los medios y las voces confiables y conocedoras en México –que las hay– y en el extranjero para comprender lo que se puede venir si se sigue perdiendo la confianza en AMLO y su equipo.

Vienen días difíciles y la oposición va a ser feroz, ojalá que se reconozcan errores y se encuentren soluciones a nuestros problemas heredados y a los que hoy se están creando, porque lo contrario podría ser el caos económico y político de México.

Tags: NAICM

Noticias Relacionadas

Realiza Mexcat oferta pública de bonos del NAIM por 4.2 mmd

Realiza Mexcat oferta pública de bonos del NAIM por 4.2 mmd

13 noviembre, 2023

Sobremesa en el Armagedón aeronáutico

25 septiembre, 2023

Sobremesa en el Armagedón aeronáutico

25 septiembre, 2023
Santa Lucía se enfocaría en low-costs y carga

Santa Lucía se enfocaría en low-costs y carga

29 agosto, 2019
Next Post
En 2014, las acciones de Avianca valían 18.33 USD; ahora, 4 USD

En 2014, las acciones de Avianca valían 18.33 USD; ahora, 4 USD

Boeing y Epic Games desarrollan software para iniciación de vuelo

Boeing y Epic Games desarrollan software para iniciación de vuelo

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados