• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Atlanta y la quinta libertad a Emirates

Juan A. José by Juan A. José
15 junio, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Atlanta y la quinta libertad a Emirates

Me entero de que Aeroméxico estaría por interponer medidas legales en contra Emirates Airlines por sus pretendidos vuelos entre Barcelona y Ciudad de México con derechos de tráfico de quinta libertad, los cuales, dicen, les orilló a cancelar sus planes de operar la misma ruta.

La aerolínea mexicana argumenta que su contraparte árabe recibe subsidios del gobierno de su país, lo que le permite ofrecer tarifas bajas contra las que es complicado competir. ¿Acaso, por ejemplo, Alitalia –que como Aeroméxico también es una aerolínea miembro de Skyteam y con la que compite, por lo menos indirectamente, en las mismas rutas europeas– no se está manteniendo en operación gracias a los apoyos que recibe del gobierno italiano? ¡Claro que sí! Y si Aeroméxico decidiese volver a Roma o a Milán, algo que no debemos descartar del todo, ¿la acusaría de competencia desleal? ¡No lo creo!

Lo que veo con más claridad es la mano de Atlanta en la concepción de las acciones de Aeroméxico contra la decisión de las autoridades aeronáuticas de conceder a Emirates esos derechos de tráfico. 

Hay que recordar que Delta Air Lines, basada precisamente en esa ciudad estadounidense, capital del estado de Georgia, no solamente es dueña de una minoría significativa de las acciones de Aeroméxico –la cual rondaría el 49%, dándole virtualmente el control de la más importante aerolínea mexicana–, sino que además encabeza la llamada coalición US3, que aglutina a las tres grandes aerolíneas de los EU (American, Delta y United) y que ha declarado la guerra contra el ME3 (Middle East Three), llámense Emirates, Etihad y Qatar, a las que acusan precisamente de verse beneficiadas de subsidios provenientes de sus acaudalados regímenes. 

¿Qué hubiese pasado si Delta no fuese accionista de Aeroméxico? ¿También hubiese objetado el otorgamiento de la ruta? 

En mi opinión, el caso de la quinta libertad de Emirates en Barcelona es un episodio más de la batalla entre las aerolíneas estadounidenses y las del Golfo Pérsico: un conflicto en el que los argumentos de los norteamericanos son compartidos en otros mercados –léase canadienses y europeos–, cuyas aerolíneas se sienten amenazadas dado el poder de atracción de tráfico de pasajeros y carga que han demostrado tener sus rivales árabes “subvencionadas”.

Sin embargo, hay que ver también el problema en dos sentidos: por una parte, el demostrar que efectivamente dichas aerolíneas se han convertido en competencia desleal gracias a los supuestos subsidios; y por el otro, y quizá eso es lo más complicado, entender realmente el concepto de subsidio y cómo puede convertirse realmente en un factor desequilibrante en materia de competencia dado que, de una forma u otra, siempre está presente en las actividades aéreas.

No debemos olvidar las complicadas, larguísimas, desgastantes y costosas disputas legales que se libran en torno a este tema y que, trasladadas al terreno aeronáutico las vemos estelarizadas por “gigantes” hacedores de aeronaves (Airbus vs. Boeing y/o Bombardier vs. Embraer) y libradas en arenas como la Organización Mundial del Comercio.

A fin de cuentas, me da la impresión de que en el caso Emirates estamos apenas ante la punta de un iceberg que trae mucho debajo de sí en varios aspectos: legal, económico, estratégico, laboral y político. Y es que lidiamos con un tema que polariza y no es sencillo de entender ni de explicar y cuya solución final, si es que la hay, hablará mucho de la manera en la que se manejarán a futuro las relaciones comerciales bilaterales de México en materia de aerotransporte internacional.

Tags: Emiratesquinta libertad

Noticias Relacionadas

Lanza Emirates Group plan global para contratar a 17,300 empleados

Lanza Emirates Group plan global para contratar a 17,300 empleados

23 julio, 2025
Celebra Universidad de Aviación de Emirates 35 años de formar personal aeronáutico

Celebra Universidad de Aviación de Emirates 35 años de formar personal aeronáutico

2 julio, 2025
Encabeza Grupo Emirates rentabilidad global con ganancias récord de 5,600 mdd

Encabeza Grupo Emirates rentabilidad global con ganancias récord de 5,600 mdd

9 mayo, 2025
Aerobreves

Aerobreves

2 abril, 2025
Next Post
Con casi 4 millones de usuarios, AICM logra récords de tráfico en mayo

Con casi 4 millones de usuarios, AICM logra récords de tráfico en mayo

Spirit Airlines lanzará 11 nuevos destinos latinoamericanos

Spirit Airlines lanzará 11 nuevos destinos latinoamericanos

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados