• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Caso Mexicana. Aprender del pasado y mirar al futuro

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
12 abril, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Caso Mexicana. Aprender del pasado y mirar al futuro

“La diplomacia es la continuación de la guerra a través de otros medios”. 
–Zhou Enlai.

En el año de 1988 sufrimos la  quiebra de Aeronaves de México y después de tantos años aún ahora siguen existiendo puntos oscuros y acciones por parte del gobierno en turno que nunca fueron aclarados y quedaron en el olvido. 

Esto se debió principalmente a que, tres meses después de la quiebra de la empresa, la sindicatura empezó a funcionar para organizar la compañía Aerovías de México bajo un plan de borrón y cuenta nueva para todos.

Los empleados perdimos antigüedad y fuimos indemnizados de acuerdo a la ley de quiebras vigente, lo que significó un pago realmente miserable por años de trabajo y esfuerzo.

Se ofreció recontratacion al cien por ciento del personal de vuelo y el 98 por ciento de la planta tomó la decisión de regresar a su trabajo bajo contratos muy elementales durante los siguientes tres años, lo demás lo tenemos a la vista.

Aerovías de México crece y se desarrolla a pesar de los muchos obstáculos que debe enfrentar todos los días y por ahora sus empleados cuentan con un trabajo estable y un contrato que, aunque no es competitivo internacionalmente, al menos empieza a cumplir con las bases que requieren trabajos muy especializados.

En los años y días previos a la quiebra en 1988 tuvimos muchas señales de lo que se venía. Enormes fugas de dinero iban desde el pago de las rentas de aviones más caras del mundo, hasta jugosas partidas para campañas políticas y sueldos a personajes que no trabajaban en la empresa.

Tengo que decir  que también hubo todo tipo de abusos contractuales en los que participamos los propios trabajadores, todo lo anterior y más era lo que tenía a la empresa dependiendo del constate financiamiento gubernamental, hasta que ellos mismos decidieron parar operaciones y quebrar a la aerolínea.

Historia que se repite: la quiebra de Mexicana

Desafortunadamente no aprendimos la lección y, años después, hemos sido testigos de la “quiebra” de Compañía Mexicana de Aviación (CMA). Nuevamente hay que decir que desde mucho tiempo antes, desde la increíble  venta (o más bien regalo) de la empresa a Gastón Azcárraga se encendieron luces amarillas a las que nadie prestó la menor atención.

Las acciones que se llevaron a cabo entonces por parte del consejo de administración de CMA iban claramente encaminadas a su desaparición, mientras se usaban sus recursos financieros para fortalecer otros negocios de Azcárraga con el visto bueno del gobierno en turno. 

Todo esto sucedió ante la indiferencia de  los trabajadores quienes, bien acomodados en su zona de confort (tal y como sucedió con Aeronaves de Mexico en 1988), no se dieron cuenta cabal de lo que podría suceder. 

No bastó que en la Asociacion Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) algunos levantamos la voz para llamar la atención sobre las señales visibles del  desmantelamiento, lento pero constante, de la primera línea aérea de Mexico, y la sorprendente autorización de operaciones para nuevas aerolíneas de bajo costo.

Todo el proceso tras el cese de operaciones de Mexicana fue desde un inicio (y sigue siendo) manoseado, además de que se ha convertido en una cuestión política, lo que complica aún más el pago de indemnizaciones justas a los trabajadores activos entonces y jubilados que es lo mínimo que puede pedirse.

Lograr el pago justo de indemnizaciones

Para resolver este asunto solo se necesita voluntad política, y no creo que en estos tiempos de campaña electoral el tema sea asunto prioritario para ninguno de los candidatos; aunque si se toman las acciones necesarias y sabe manejarse, lo podría ser para quien resulte ser el próximo presidente de México.

Más allá del voto personal y secreto, me parece  que no es una buena idea para los trabajadores de CMA y jubilados ir abiertamente –en especial en medios y redes sociales como lo vemos todos los días– en contra de ninguno de los candidatos.

Aunque sea difícil creerlo, cualquiera de ellos podría ocupar la presidencia de la República,  y entonces se requerirá la mejor relación posible con el elegido y su equipo para lograr su buena voluntad. Será necesario en su momento trabajar juntos para “mover” las cosas y poder obtener la indemnización correspondiente que, de acuerdo a la ley, merecen los extrabajadores y jubilados de Mexicana.

Como están los tiempos, solo la política, la diplomacia, los buenos oficios, la voluntad y el convencimiento a los integrantes de la próxima administración pueden dar una solución a este complejo problema que ha afectado injustamente a miles de familias durante años, quienes indudablemente merecen una respuesta positiva a sus justas demandas.

El estricto apego a la ley para resolver el asunto CMA, y muchos más, sigue siendo un tema pendiente para el próximo presidente de Mexico. Esperemos que quien llegue a ocupar la silla grande lo tenga como una prioridad y realmente haga valer el imperio de la ley en todo y para todos.

Tags: Mexicana

Noticias Relacionadas

TAESA y la nueva Mexicana militar, ¿se parecen?

21 septiembre, 2023

TAESA y la nueva Mexicana militar, ¿se parecen?

21 septiembre, 2023
Pide Sedena espacios a OMA y GAP para nueva Mexicana de Aviación

Pide Sedena espacios a OMA y GAP para nueva Mexicana de Aviación

5 septiembre, 2023

Mexicana y los códigos civil y militar

23 mayo, 2023
Next Post
Presenta Interjet su plan de vuelo para el resto de 2018

Presenta Interjet su plan de vuelo para el resto de 2018

El NAICM es necesario: Air Canada

El NAICM es necesario: Air Canada

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados