• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El futuro de las aerolíneas

Gonzalo Carrasco by Gonzalo Carrasco
9 marzo, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El futuro de las aerolíneas

El futuro de las aerolíneas en el mundo depende de muchos factores, todos ellos tienen que ver con algo muy importante, el ahorro en todos los conceptos en que éste se pueda dar. Los principales rubros que inciden en las finanzas de las aerolíneas son dos: el combustible y los costos laborales, es decir las nóminas.

El que una empresa descuide o no minimice éstos realmente tendrá problemas de supervivencia, los buenos administradores verán como meta en mantener estos dos conceptos en niveles que se puedan controlar. La IATA, International Air Transport Association, que es el organismo que funciona como instrumento para la cooperación entre aerolíneas promoviendo la seguridad, fiabilidad, confianza y economía en el transporte aéreo internacional informó lo siguiente: en 2016 los rubros de combustible y costo laboral fueron de 22 y 21% respectivamente.

Las proyecciones para 2018 muestran que los costos se incrementarán de la siguiente manera 30.9% para costo laboral y 20.5% para combustible. Considerando la fluctuación en los precios del petróleo que inciden en la turbosina y para dimensionar lo variable que estos costos suelen ser veamos cómo estaban en 2013. En aquel lejano 2013 los costos de combustible representaban 33% y los costos laborales 18%.

Como podemos observar, los costos laborales se han incrementado y la proyección es más acelerada debido a la escasez de pilotos que se prevé en el mediano plazo y que afectará las expansiones de las empresas. De acuerdo con funcionarios de IATA, en la medida que las compañías incrementan sus utilidades, la fuerza laboral se expande y se fortalece, este fenómeno presiona el costo laboral al alza, por otro lado, el costo del asiento/kilómetro se calcula que se incrementará de 1.7% que estaba en 2017 a 4.3 para el 2018.

Es por estas proyecciones que las compañías deberán tener cuidado de no incrementar sus costos más allá de valores controlables, el hacerlo podría significar la diferencia entre existir y no. Por supuesto que cada país tiene sus particularidades, normalmente se cuenta con una asociación sindical que vela por el derecho de sus trabajadores, o debiera hacerlo, en el caso de México, como es bien sabido se tiene a la Aspa, que es la organización sindical que representa a los pilotos de las compañías Aeroméxico, Aeroméxico Connect y Aeromar. Se puede decir, y esto es comprobable, que los arreglos entre ambas entidades no son controlados por los patrones como sucede en las relativamente recién creadas Volaris, Interjet y Viva Aerobús.

El nivel de salarios entre unos y otros varía mucho, así como las condiciones laborales, no se puede pensar en una estrategia parecida en las relaciones de una y otras organizaciones. Sin embargo, el nivel de presión de los salarios al alza es real.

Los planes de expansión en todas las empresas mexicanas son un hecho, por lo que el número de pilotos se deberá incrementar, en algunos casos de manera acelerada, quien dicta la velocidad de estos son las programaciones de entregas de los aviones, se vale todo, menos tener aviones en tierra por falta de pilotos.

Casi siempre las empresas aceptan los programas de adiestramiento sugerido por los fabricantes, se supone que el adiestramiento que ofrecen es el mínimo requerido para operar con seguridad sus aeronaves. Cuando te ofrecen un avión nuevo para la empresa tienes derecho a recibir cierto número de adiestramientos sin costo y eso es con el propósito de que personal de la propia empresa sea preparada por las fábricas para que a su vez estos proporcionen los entrenamientos requeridos a las plantas de pilotos.

Del diseño de las diferentes fases de entrenamiento dependerá el tiempo que se tomen estos. Sin embargo, el ponerse de acuerdo entre directivas y sindicatos es vital para acortar lo más que se pueda los tiempos que se utilice para tener pilotos hechos para poder operar los aviones que se integrarán a las flotas.

Algo que se debe minimizar al máximo y en esto deberán pensar las altas direcciones es llegar a acuerdos adecuados y en tiempo para poder tener tripulaciones completas listas para volar los aviones que se integrarán pronto. Los costos indirectos son algo que deberá cuidarse con el propósito de no exceder los gastos de la empresa de manera exagerada, antes con empresas en las que los gobiernos intervenían los niveles de gastos se excedían de manera exhorbitante.

Esto lo vimos en México en un tiempo, y en varios países de Latinoamérica como Argentina. Es indispensable que las aerolíneas operen con propósitos empresariales porque, cuando se ignoran, es cuando las empresas comienzan el camino hacia las quiebras, los criterios actuales no permiten que los gobiernos intervengan en las aerolíneas, las que lo hacen y son halladas haciéndolo normalmente sufren penalizaciones.

Tags: Aerolíneascostos

Noticias Relacionadas

Acortan aerolíneas duración de contratos de SAF por incertidumbre política: IATA

Acortan aerolíneas duración de contratos de SAF por incertidumbre política: IATA

11 agosto, 2025
Crecen ingresos de grupos aeroportuarios en el primer semestre

Crecen ingresos de grupos aeroportuarios en el primer semestre

11 agosto, 2025
Estiman impacto de 2,500 mdd por compensaciones en vuelo europeos

Estiman impacto de 2,500 mdd por compensaciones en vuelo europeos

6 agosto, 2025
Robustez en aerolíneas y aeropuertos: factor de éxito para la aviación

Robustez en aerolíneas y aeropuertos: factor de éxito para la aviación

31 julio, 2025
Next Post
Interjet y Sabre firman acuerdo de distribución

Interjet y Sabre firman acuerdo de distribución

India necesita 1,750 aviones nuevos para 2038

India necesita 1,750 aviones nuevos para 2038

Más Leídas

  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados