• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Cuál escuela de aviación sigue, y cuándo?

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
14 diciembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Cuál escuela de aviación sigue, y cuándo?

“Lo preocupante no es la perversidad de los malos sino la indiferencia de los buenos”. Martín Luther King

Al igual que sucedió hace tres meses con un avión de la escuela de Aviación México, ahora un avión Cessna 152 de la escuela de Aviación Aeropacifico, con matrícula XB-MNB, desapareció junto con el instructor Mario Alberto Núñez de 32 años y su alumno Javier Ignacio González Brito de 20 años. Al momento de escribir estas líneas, no se tienen noticias de ellos desde el pasado 8 de diciembre.

He estado muy pendiente de la información tanto en redes como en los medios escritos y la televisión, pero no hay ninguna nota actualizada sobre este posible accidente. Me entristecen los accidentes que están sufriendo las escuelas de aviación en nuestro país, ya se está volviendo tan comunes que se ha perdido la sensibilidad del público, el interés de las escuelas y la voluntad de las autoridades para hacer algo que evite que sigan muriendo jóvenes en aviones de instrucción.

En este mismo espacio me he dirigido a las autoridades de aeronáutica civil, a cargo del Sr. Miguel Peláez Lira, no sólo para llamar la atención sobre este problema, sino tratando de aportar alguna solución para reducir al máximo los accidentes de escuelas de aviación. Insisto en que las certificaciones de las escuelas deben ser otorgadas por una comisión de verdaderos especialistas. También, debe llevarse a cabo una inspección especial y certificación consiguiente, honesta y a fondo de todas las escuelas de aviación de México, que deben operar de acuerdo a las directrices de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), las cuales, por cierto, en papel cumplen con los más altos estándares internacionales, pero que a fuerza de ser honestos no se aplican por falta de recursos económicos y humanos, y eso sin contar la corrupción que agrava todavía más un problema que por lo que podemos ver se tornará todavía mayor.

¿Cuántos accidentes de aviones escuela y cuántos muertos van a permitir las autoridades antes de meter las manos a fondo y en serio en este asunto? Eso sólo lo saben las autoridades aéreas.

He sido testigo más o menos cercano del sufrimiento de los padres del alumno Fernando Rivera, quien falleció en el accidente de la Escuela México hace tres meses, y sé que han vivido un verdadero calvario tratando de superar su pérdida.

Ahora esa inmensa tristeza se ha aumentado con coraje e indignación al ser informados por el departamento de investigación de accidentes de DGAC, a cargo del Sr. Constantino Tercero, de que la responsabilidad del accidente puede recaer en su hijo, quien era el alumno, debido a su decisión de volar en condiciones de mal tiempo. Esto deja de lado el hecho de que el joven volaba con un instructor designado por la escuela, el cual según pruebas en manos de la familia Rivera no había recibido el entrenamiento de vuelo y tierra y, por consiguiente, tampoco la certificación para fungir como instructor, de acuerdo con lo establecido en el artículo 113 del reglamento de licencias a personal técnico de DGAC.

Por otro lado, el Sr. Rivera ha dicho que la escuela pretende cometer un acto insensible y poco humano: busca descontar del monto total del seguro de vida de su hijo por concepto de estancia y alimentación de él y su esposa durante el tiempo en que viajaron desde su residencia en Durango hasta Acapulco en la primera fase de la búsqueda, así como también por los gastos funerarios. Esta acción por parte de la dirección de la Escuela de Aviación México es como para que cualquiera se descomponga del estómago.

La familia Rivera, compuesta por varios abogados, nunca van a dejar de señalar a la Escuela de Aviación México a través de cualquier medio posible. De igual manera, tienen en mente acudir a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, encargada de que las aseguradoras y clientes se apeguen al marco normativo, a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y si en necesario a la misma OACI. Así las cosas.

Tags: accidenteAeropacíficoCessnaDGACEscuelas de aviación

Noticias Relacionadas

Alista Textron Aviation sistema Gogo Galileo HDX para jets Cessna Citation

Alista Textron Aviation sistema Gogo Galileo HDX para jets Cessna Citation

4 julio, 2025
Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

25 junio, 2025
Inicia modelo SkyCourier de Textron operaciones en África

Inicia modelo SkyCourier de Textron operaciones en África

18 junio, 2025
Certifica ANAC Brasil versión Combi del Cessna SkyCourier

Certifica ANAC Brasil versión Combi del Cessna SkyCourier

6 junio, 2025
Next Post
Boeing dará dividendo de 18,000 mdd a accionistas

Boeing dará dividendo de 18,000 mdd a accionistas

Impulsan Europa y EU pacto de seguridad aérea

Impulsan Europa y EU pacto de seguridad aérea

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados