• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Los aviadores sindicalizados de Colombia siguen en pie de lucha

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
26 octubre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Los aviadores sindicalizados de Colombia siguen en pie de lucha

Al momento de escribir esta columna y tras casi cuarenta días de huelga, 500 de los pilotos colombianos afiliados a la Asociación Colombiana de Pilotos Civiles (ACDAC) siguen dando muestras de valor y coraje al mostrar resistencia ante el embate, como el que ya hemos visto muchos en aerolíneas de todo el mundo, por parte de la poderosa clase empresarial encargada del manejo de Avianca, con el consabido apoyo y ayuda del gobierno y las autoridades de aeronáutica civil de ese país.

Como piloto profesional de 45 años, sindicalista convencido y participante activo en muchas batallas durante todo ese tiempo, puedo decir que ésta es una película que ya he visto en muchas ocasiones y que los aviadores colombianos tienen justificación.

Tienen todo el derecho a exigir mejores condiciones laborales y salarios de acuerdo con el trabajo que hacen, el cual debería de ser remunerado al menos al mismo nivel que tienen otros pilotos de las empresas filiales.

Lo saben los empresarios y directivos de la empresa, lo saben las autoridades, lo saben los pasajeros, lo sabe el gobierno y lo sabe la corte suprema de Colombia, quien por ahora tendrá la última palabra para declarar la legalidad de la huelga.

Desde luego que ya empezó el “manoseo” del caso y ahora es la burocracia el ente que está complicando aún más el panorama, al informar que el expediente ha sido regresado al tribunal de Bogotá por haber sido enviado incompleto.

Por otra parte, también está pendiente el fallo del tribunal para revertir la decisión de permitir la contratación de pilotos extranjeros para volar aeronaves comerciales colombianas.

Este último punto me llama mucho la atención, ya que esta situación también se está tratando de ejecutar en México, desde un nivel legislativo. En caso de que se apruebe en México, se causaría una verdadera crisis en la aviación comercial de nuestro país porque seguramente se vendría una verdadera guerra por parte de los pilotos mexicanos.

Volviendo al caso colombiano, sólo hay una manera de vencer a los pilotos y la dirección de Avianca lo sabe. A pesar de los 75 millones de dólares en pérdidas, hasta ahora se están poniendo toda clase de obstáculos, incluyendo una estrategia de medios para culpar a los aviadores ante la opinión pública. Además, se está dejando pasar el tiempo provocando que los aviadores se queden sin recursos económicos para el sostener a sus familias y ésa es la razón por la que algunos de ellos han decidido abandonar el movimiento y han regresado al trabajo.

Por ahora, lo que se debe hacer es mostrar solidaridad y prestar ayuda no sólo moral sino económica a los pilotos en huelga. Esta debería venir para empezar por parte de sus propios compañeros que están trabajando, de todos los sindicatos de pilotos de América Latina y de cualquier persona que crea en el sindicalismo libre y democrático y en la justicia y la defensa de los derechos de los trabajadores.

El director de Avianca, Hernán Rincón, ha dicho que se continuará con la contratación de pilotos extranjeros, incluyendo a cuarenta pilotos mexicanos. Espero que eso no sea verdad, porque sería un duro golpe de hermano de profesión y una verdadera vergüenza para nosotros. Además, hay que recordar que algún día quizá no muy lejano los pilotos mexicanos podríamos necesitar de la ayuda y solidaridad de otras organizaciones.

De nuevo, doy reconocimiento al valor y convicción sindical de los pilotos colombianos de ACDAC, mi solidaridad y mi deseo de que sus justas demandas sean atendidas en un país que ya ha sufrido bastante por culpa de la falta de entendimiento y respeto al derecho de los demás.

Tags: AcdacAviancaColombia

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

7 agosto, 2025
Anuncia Avianca ruta directa entre Monterrey y Bogotá

Anuncia Avianca ruta directa entre Monterrey y Bogotá

11 agosto, 2025
Aerobreves

Aerobreves

30 julio, 2025
Reconoce OACI liderazgo de Colombia en impulso al SAF en América Latina

Reconoce OACI liderazgo de Colombia en impulso al SAF en América Latina

11 agosto, 2025
Next Post
Derrapan 15% ganancias de AA por huracanes

Derrapan 15% ganancias de AA por huracanes

Trabajarán Sectur y Conago agenda común en turismo

Trabajarán Sectur y Conago agenda común en turismo

Más Leídas

  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados