• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Nueva batalla en la guerra de los slots

Rosario Avilés by Rosario Avilés
25 julio, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Nueva batalla en la guerra de los slots

En el nuevo capítulo de la telenovela iniciada por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) contra el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y en general, contra las aerolíneas que funcionan, se inscribe un nuevo giro que tiene que ver con la comprensión misma del negocio de transporte aéreo, que parece no quedarle claro a los chicos encargados de la competencia.

En su descargo debemos decir que su empeño va encaminado a que los consumidores tengan opciones variadas y puedan elegir por sí mismos; que los agentes económicos no se engolosinen con las ganancias que un monopolio les puede garantizar y que la economía crezca con base en mejores alternativas. Eso dicen los libros de Economía que se venden en ciertas escuelas privadas y estadunidenses. La realidad, tristemente, le pone requisitos a estas premisas.

Lo más importante es que no todas las industrias son iguales. El transporte aéreo es complicado, ya lo hemos dicho muchas veces, y para no seguir abundando nos centraremos en los puntos nodales de este capítulo.

Hoy la discusión se centra en la resolución de Cofece acerca de la gestión de slots (horarios de despegue y aterrizaje) en aeropuertos saturados. Hoy por hoy hablamos del AICM y próximamente de Cancún y los que se agreguen.

El problema son dos o tres de los puntos que Cofece se empeña en hacer valer como la mejor alternativa frente a lo que impulsa la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y la propia Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), que en sus reglas de operación de slots (SWG por sus siglas en inglés), establece criterios probados internacionalmente durante años y que han sido sometidos a la práctica en cientos de aeropuertos.

Los más importantes son tres: a) la propuesta de confiscar (así nomás) el 10 por ciento de los slots para ponerlos a circular entre nuevos jugadores; b) establecer una regla absoluta de retiro de slots cuando éstos dejan de usarse en un porcentaje superior al 15 por ciento; c) limitar a las empresas para que no puedan gozar de más del 35 por ciento de los slots en una sola franja horaria.

Estos criterios, dizque competitivos encierran, sin embargo, falta de conocimiento del sector transporte aéreo. Para quienes conocen la industria el modelo de aeropuertos hub (Hub&Spoke, concentrador  distribuidor de vuelos) no les dice nada. Para la aviación es un asunto estructural.

Una nación que necesita conectividad requiere forzosamente aeropuertos que concentren y distribuyan vuelos y de aerolíneas que hagan esto de la mejor manera. No existen las conexiones automáticas, las aerolíneas las hacen posibles y para ello, a veces, necesitan no el 35 por ciento sino todo lo que sea necesario de una franja horaria. Los pasajeros vienen de destinos diversos para concentrarse en un aeropuerto que permitirá que una vez que llegaron se redistribuyan a nuevos destinos. Es, digamos, un principio lógico de este modelo.

Si, además, van a confiscar y a subastar slots de la forma descrita, las aerolíneas no tendrán certidumbre y el sector que tanto trabajo ha costado revivir terminará otra vez sepultado entre las ideas innovadoras de los espontáneos del ruedo.

La forma más elegante que la IATA encontró para dar su opinión además de su larga experiencia en el tema- se resume en: es necesario una implementación integral de las WSG para una gestión inteligente de la capacidad de un hub tan importante como el de la Ciudad de México… No comments.
 
Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio.

raviles_2@prodigy.net.mx
twitter: @charoaviles

Tags: IATAslots

Noticias Relacionadas

¿Están los Aeropuertos de México a la Altura de los Estándares Globales de Asignación de Slots?

¿Están los Aeropuertos de México a la Altura de los Estándares Globales de Asignación de Slots?

15 septiembre, 2025
Plantea IATA fortalecer principios globales de protección a pasajeros y mantener competitividad

Plantea IATA fortalecer principios globales de protección a pasajeros y mantener competitividad

11 septiembre, 2025
Enfrenta Avianca Cargo México retos regulatorios con eficiencia operativa

Enfrenta Avianca Cargo México retos regulatorios con eficiencia operativa

9 septiembre, 2025
Refuerzan 129 países el compromiso global con CORSIA: IATA

Refuerzan 129 países el compromiso global con CORSIA: IATA

8 septiembre, 2025
Next Post
Entregarán vacunas usando drones

Entregarán vacunas usando drones

Registran Iberia y Tokio-Narita los vuelos más puntuales

Registran Iberia y Tokio-Narita los vuelos más puntuales

Más Leídas

  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris construcción de base de mantenimiento en Jalisco

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Decide DOT terminar la joint venture entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Esperan resolución positiva sobre alianza entre Delta y Aeroméxico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Otorga AFAC certificado de tipo al Halcón 2.1, avión ‘Hecho en México’

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados