• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

AICM: el último refugio del Boeing 727 en México

Juan A. José by Juan A. José
22 marzo, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Quién me diría allá por los años ochenta, en los que solía registrar en mi bitácora personal como pasajero una veintena de vuelos al año en promedio, la mayoría de las veces en un Boeing 727-200 de Mexicana de Aviación, que llegaría el día en el que ver el aterrizaje o el despegue de un ejemplar de este trirreactor sería el plato fuerte de mis visitas a un aeropuerto?

Lo cierto es que los 727´s no solamente han desaparecido de los itinerarios de las aerolíneas regulares de pasajeros de todo el mundo, con la excepción de la iraní Aseman, sino que tienden a hacerlo también de las flotas de cargueros dedicados y hasta de las de las fuerzas armadas y de las agencias de seguridad que habían aprovechado sus bondades para el transporte táctico convirtiéndose, en sus últimos operadores, por lo menos en nuestro país.

Al haberse retirado el modelo de la flota de la Fuerza Aérea Mexicana apenas el mes de febrero pasado y al ser la base de esos tres 727-200s provenientes de Mexicana que aún vuela la Policía Federal, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se ha convertido en el último refugio nacional de este modelo que sin duda debe ser considerado parte medular del desarrollo del aerotransporte mexicano, para el que las prestaciones del 727 resultaba ideal, hasta que llegó esa nueva generación de económicos aerotransportes de dos turbinas que domina actualmente el mercado, caso de las familias del Boeing 737 y del Airbus A320.

Imposible dejar de vincular al 727 con Mexicana de Aviación que operó decenas de ellos entre 1966 y el 2003. Durante varios años, desde que despidió de su flota al Douglas DC-6 en 1974 y hasta 1981 cuando incorporó su primer McDonnell Douglas DC-10-15, el 727 en sus series 100 y 200 fue la única aeronave en la ahora desaparecida gran aerolínea, que lo usaba en vuelos tan cortos como un México-Acapulco, o tan considerables, como un vuelo sin escalas entre el AICM y el aeropuerto O´Hare de Chicago.

Si bien Mexicana fue por mucho la más importante operadora del modelo en México no fue la única; más de una docena de nuestras aerolíneas también lo emplearon en servicios regulares y de fletamento, nacionales e internacionales de pasajeros y carga. Entre ellas recuerdo a Aeroexo, Aerolíneas Internacionales, Aeromexpress, Aero Tonalá, Allegro, Aviacsa, Magnicharters, PAL, PanAm Air Cargo, Quassar, SARO y a TAESA; todas ellas beneficiarias directa o indirectamente de los conocimientos y experiencia del personal y en algunos casos hasta de los manuales técnicos de Mexicana para poder volarlo. Aeronaves de México, la empresa con la que comenzó la historia de la actual Aeroméxico llegó a considerar seriamente incorporarlo en su versión 100 a comienzos de los años 70, pero la idea desgraciadamente no maduró.

Disfrutemos entonces de esos 727´s pintados de color negro de la flota de la Policía Federal mientras nos duren volando en nuestros aeropuertos. Ya tendremos tiempo de extrañarlos.

Tags: AICMB727

Noticias Relacionadas

AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

8 julio, 2025
Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Next Post

El mejor aeropuerto del mundo (Video)

Etihad le saca provecho al bloqueo de Trump

Etihad le saca provecho al bloqueo de Trump

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados