• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Podría ser peor…

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
16 febrero, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

No es mi intención ser pesimista, de hecho siempre me han acusado de ser optimista irremediable pero viendo la situación económica y política que estamos viviendo es la hora de ser abrir bien los ojos y ser realista.

Hace un par de semanas escribí en este espacio sobre lo que a mi parecer se puede venir para la industria aérea de todo el mundo si se sigue abonando el terreno para un nuevo conflicto.

Hoy bien puede ser el factor Trump que se complica y complica cada día que pasa y que promete repercusiones mundiales. Por otro lado, China, Corea del Norte o Irán y en otros tiempos fueron actos terroristas o altos precios del petróleo o epidemias , errores administrativos y corrupción y muchos otros problemas pero desde siempre la aviación comercial ha sido la primera en resentirlos habiendo sufrido grandes heridas y algunas que no cierran, por cierto

No pocas aerolíneas han desaparecido como consecuencia de toda clase de conflictos que quebrantaron de manera importante sus finanzas y su desarrollo haciéndolas completamente inviables.

Hablando de la sociedad Aeroméxico – Delta, en otra época me hubiera parecido magnífica la unión financiera entre estas dos aerolíneas pero hoy me parece una aventura…pero para Mexico, claro.

Quizá para Delta sea un negocio redondo hacerse del 49% de las acciones de una aerolínea que crece, se moderniza y que tiene presencia internacional y buen nombre, pero después de escuchar las declaraciones de Trump quien dice que “los cielos y los aeropuertos de Estados Unidos son un verdadero desastre” y que muy pronto va a tomar medidas eficaces para poner orden, proteger y velar por los intereses de la industria aérea de su país, me parece que el gobierno mexicano y quienes dependen de la nuestra ya deberían estar pensando en un plan “B” para proteger los intereses de todas las empresas nacionales empezando con la que es nuestra aerolínea bandera.

Nuevos conflictos se ven venir provocados del otro lado del muro por Trump y su propia gente dentro de Estados Unidos (y hacia el exterior), pasando por los factores Rusia, Corea del Norte e Irán, más los que se puedan acumular en los próximos días, y seguro afectarían nuevamente a la economía y desarrollo de la aviación mundial.

En lo que toca a nosotros hay que decir que Trump a tomado a México como su “punching bag” favorito y no me extrañaría que alguna de sus decisiones fueran tomadas no tanto para cuidar los intereses de Estados Unidos sino para afectar los nuestros y un buen principio podría ser la negociación (a su favor, claro) o la cancelación unilateral del tratado de libre comercio con México (mas no con Canadá) y todo lo que se desprende de él en materia aérea.

A lo anterior habría que añadir que todos sabemos que en México tenemos una situación política muy complicada y una economía prendida con alfileres que podrían hacer verdadera la crisis si los factores externos (para no variar) se nos vienen encima como ya ha sucedido otras veces.

En los últimos años, nuestra aviación comercial ha vivido muy buenos momentos a pesar de los problemas internos y externos.

Tenemos aerolíneas que han crecido y se han modernizado y transportan cantidades récord de pasajeros pero eso puede cambiar sobre todo porque la falta de una política aérea de estado que México debería tener desde hace mucho tiempo nos deja en una posición aún más débil en el caso de tener que negociar cualquier asunto relacionado con nuestra industria aérea.

Me parece que los profesionales de la aviación en México deberían de ser más proactivos en vez de solamente reaccionar en su momento ante los problemas que se ven venir y que tendrán que enfrentar para asegurar, no sólo el éxito de nuestra industria, sino la permanencia de nuestras aerolíneas y el empleo de miles y miles de trabajadores…y por cierto, las manifestaciones (a menos que sean de millones de personas) no funcionan.

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

4 julio, 2025
Aceleran pruebas del Taxibot en aeropuertos europeos para reducir emisiones en tierra

Aceleran pruebas del Taxibot en aeropuertos europeos para reducir emisiones en tierra

4 julio, 2025
Obtiene Volatus Aerospace contrato para capacitar operadores de drones y sensores

Obtiene Volatus Aerospace contrato para capacitar operadores de drones y sensores

4 julio, 2025
Firma Eve Air Mobility acuerdo para introducir hasta 50 eVTOL en Costa Rica

Firma Eve Air Mobility acuerdo para introducir hasta 50 eVTOL en Costa Rica

4 julio, 2025
Next Post
Lufthansa y pilotos se dan la mano luego de 14 huelgas

Lufthansa y pilotos se dan la mano luego de 14 huelgas

Delta reparte mil millones de dólares en utilidades

Delta reparte mil millones de dólares en utilidades

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados