• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Pilotos mexicanos en cielos mexicanos

Yomel Estrada Magana by Yomel Estrada Magana
8 febrero, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Tras el nuevo convenio aéreo bilateral firmado entre nuestro país y Estados Unidos de Norteamérica, el crecimiento del sector aéreo nacional, el proyecto del nuevo AICM y la demanda de pilotos a futuro; es claro que nuestra industria aérea se encuentra ante una inminente expansión, una apertura jamás iniciada, es por ello que se vuelve necesario e indispensable que desde los colegios, instituciones y asociaciones del sector aéreo, pugnemos por una política aeronáutica de estado que garantice los derechos de los pilotos mexicanos respecto al desarrollo de nuestra actividad profesional tal y como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Estos preceptos se encuentran claramente definidos en nuestra Carta Magna (art. 32), así como en la Ley de Aviación Civil (art. 40). Las cuales establecen que, para todo el personal que tripule cualquier embarcación o aeronave que se ampare con la bandera o insignia mercante mexicana deberá ser mexicano por nacimiento.

Ahora bien, actualmente existen varios países donde se ha eliminado esta restricción, la cual obedece a los siguientes factores:

Países localizados en las regiones que tendrán en los próximos años el mayor crecimiento del sector aéreo y por ende, donde se estima la mayor demanda de pilotos en un plazo mayor a 20 años, tal es el caso de la región Asia Pacífico que requerirá 248,000 nuevos pilotos, seguida de la región Norte América con 112,000. Nuestra región representa sólo un 8% del total de pilotos requeridos, en comparación con el 40% de la región Asia Pacífico*.

Sin embargo en nuestro país la situación es muy diferente, la falta de crecimiento económico no está permitiendo que se genere empleo para un número cada vez mas grande de jóvenes mexicanos que intentan incorporarse al mercado de trabajo formal. Las cifras estadísticas nos revelan que la mitad de los jóvenes en edad de trabajar se suman al desempleo, ya que el crecimiento de la economía mexicana es insuficiente.

Aunado a lo anterior, la falta de instituciones educativas públicas al alcance de los jóvenes mexicanos es un impedimento más que frenará el tan anhelado crecimiento de nuestro sector. Ante esta situación y previendo la “tan anunciada escases de pilotos en nuestro país”, la SCT debería establecer centros de formación para generar el suficiente personal técnico aeronáutico requerido durante los próximos años, incluyendo la carrera de piloto aviador, tal como se tenia establecido allá por los años 70´s con el prestigiado centro de formación “CIAAC” (colaboración conjunta entre OACI-SCT).

Es evidente que el crecimiento del sector aéreo nacional seguirá dándose durante los próximos años, cabe resaltar que este es uno de los pocos sectores de la industria mexicana que se encuentra en constante expansión y que abona en gran medida al crecimiento de la economía. Es por ello que el Estado Mexicano requiere establecer una renovada política aeronáutica, clara e incluyente, para que el crecimiento de nuestra aviación y desarrollo de nuevas plazas sea por y para nuestros futuros jóvenes pilotos mexicanos, de igual forma debemos abogar por la creación de centros de formación y capacitación que permitan a nuestros jóvenes formarse e incorporarse a las aerolíneas nacionales.

“PILOTOS MEXICANOS EN CIELOS MEXICANOS”.

*fuente: Boeing 2016 Pilot & Technician Outlook

Hasta pronto, nos vemos a Nivel de Vuelo 410.

Tags: Ley de Aviación Civilpilotos

Noticias Relacionadas

Detecta DGCA de India 51 fallas en entrenamiento de pilotos de Air India

Detecta DGCA de India 51 fallas en entrenamiento de pilotos de Air India

30 julio, 2025
Lanza Iberia convocatoria para pilotos de nuevo ingreso con base en Madrid

Lanza Iberia convocatoria para pilotos de nuevo ingreso con base en Madrid

10 julio, 2025
Aviación tripulada vs no tripulada: diferencias operacionales y culturales

Aviación tripulada vs no tripulada: diferencias operacionales y culturales

3 julio, 2025
La Instrucción de Vuelo: Pilar fundamental en la formación de pilotos aviadores

La Instrucción de Vuelo: Pilar fundamental en la formación de pilotos aviadores

12 junio, 2025
Next Post
Qatar inaugura la ruta más larga del mundo

Qatar inaugura la ruta más larga del mundo

Emirates evoluciona protocolos de atención médica

Emirates evoluciona protocolos de atención médica

Más Leídas

  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados