• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El aeropuerto de St. Maarten, la joya del spotting aéreo

Juan A. José by Juan A. José
1 febrero, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El aeropuerto “Princess Juliana” de St. Maarten (SXM/TNCM), ubicado en la Isla San Martín, en lo que hasta el año 2010 fueron las Antillas Neerlandesas, es sin duda el paraíso del Spotting Aéreo Comercial, actividad de entretenimiento relacionada con el monitoreo, visualización y generalmente, fotografía de aerotransportes.

Baste decir que entre las 100 fotografías más vistas en un popular portal de internet aeronáutico, 14 de ellas, incluyendo la más visitada, corresponden a operaciones en este aeropuerto. El aeropuerto “Kai-Tak” que alguna vez sirvió a Hong Kong, China, con su espectacular aproximación a la pista 13, ocupa el segundo lugar con 7 imágenes, seguido del aeropuerto LAX de Los Ángeles California con 4, infraestructura que dado su volumen de operaciones, la orientación de las pistas, la diversidad de aerolíneas, el número de aviones de gran tamaño que recibe y las facilidades que dispone para el Spotting, bien podría ser definida como “La Meca” de cualquier persona que disfrute ver aviones de aerolíneas.

¿Y por qué entonces St. Maarten es el paraíso?

Siento que la respuesta tiene que ver con esa irrepetible combinación de una pista empleada frecuentemente por aeronaves de gran capacidad, adyacente a una paradisíaca playa (Maho Beach) desde la que, disfrutando de la arena del Mar Caribe, virtualmente se puede ver de qué color tienen los ojos los pilotos y corroborar la necesidad que tienen de aprovechar al máximo la limitada longitud de una pista de apenas 2,300 metros, algo que seguramente intentó hacer la tripulación de ese Boeing 747-400 de KLM que el 2 de julio de 2006 tocó tierra peligrosamente a unos cuantos metros de la barda perimetral —me atrevo a pensar 40 metros a lo más, haciéndolo inclusive antes del umbral de la cabecera 09; una memorable imagen que fue registrada por varios fotógrafos y que es reproducida en tres versiones diferentes entre esas 100 fotografías que comento en esta nota, en las que una buena ampliación seguramente descubriría rostros de terror entre los que presenciaron el evento, especialmente los de quienes estaban bajo su trayectoria.

Copyright: Chris StarnesFoto: Airlines.net

Pero las escenas interesantes no solamente ocurren en St. Maarten; otros aeropuertos particularmente atractivos para observar aviones podrían ser el “Toncontín” de Tegucigalpa, Honduras con su espectacular aproximación; el de Skiathos, Grecia con su pista aún más cercana su barda perimetral que el propio “Princess Juliana”; el “Tenzing-Hillary” de Lukla, Nepal considerado el más peligroso del mundo; el “Juancho E. Yrausquin” de la isla de Saba cercana a St. Maarten, también en el Caribe, que tiene la pista más corta del mundo empleada por aeronaves comerciales; el también caribeño “Gustav III” de San Bartolomé con su peligrosa aproximación en pendiente y el “Lindbergh” de San Diego, California, virtualmente en el centro de esa hermosa ciudad desde cuyas avenidas y autopistas, pero en especial desde lo alto de un estacionamiento público ubicado a unos metros de la cabecera de la pista 27 se ofrecen maravillosas vistas de los despegues y aterrizajes.

En nuestro país sin duda el aeropuerto más atractivo para el Spotting es el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México, a un costado del cual y pegado a su barda perimetral, muy cerca de la pista 23 derecha, hay un negocio llamado “Casa de Juan Juan”, ubicado en la colonia “Cuchilla del Tesoro”, que abiertamente invita a los Spotters, a los que por cierto, saludo cordialmente.

Noticias Relacionadas

Robustez en aerolíneas y aeropuertos: factor de éxito para la aviación

Robustez en aerolíneas y aeropuertos: factor de éxito para la aviación

31 julio, 2025
Anuncia OACI cumbre global para acelerar el desarrollo del talento en aviación

Anuncia OACI cumbre global para acelerar el desarrollo del talento en aviación

31 julio, 2025
Presenta NTSB nuevos hallazgos respecto al choque en Washington en enero

Presenta NTSB nuevos hallazgos respecto al choque en Washington en enero

31 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

31 julio, 2025
Next Post
Un mexicano prepara el camino a Marte

Un mexicano prepara el camino a Marte

Bajan 21.4% tasas aeroportuarias en París

Bajan 21.4% tasas aeroportuarias en París

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Denuncia Estados Unidos manejo opaco de slots en el AICM por parte de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados