• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El aeropuerto es mi hogar, y aquí me quedo

Juan A. José by Juan A. José
14 octubre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Tal y como lo hizo el personaje de Viktor Navorski, ciudadano de la República de Krakozhia, en la película La Terminal (Stephen Spielberg, 2004), interpretado por el actor norteamericano Tom Hanks, que virtualmente se adueñó de la sección de llegadas internacionales de una de las terminales del Aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York, al mediar problemas políticos en su país que lo dejaron temporalmente apátrida, el japonés Hiroshi Nohara convirtió en el año 2008 a la zona de comida rápida de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en su hogar durante 117 días, ganando notoriedad gracias a los medios de comunicación que cubrieron su inocente extravagancia.

Ficticios o no, los casos en los que alguien simple y sencillamente decide asentarse en un aeropuerto internacional son frecuentes por todo el mundo, en especial en aquellos en los que se privilegia la libertad para acceder a sus áreas públicas sin otras restricciones que las propias que aplican para entrar a cualquier edificio público, relacionadas con ciertos estándares de comportamiento, higiene y vestimenta que deben cumplirse y que no tienen otro fundamento que el sentido común y las más elementales reglas de convivencia social. Claro está que hay naciones en las que solamente pueden acceder a sus aeropuertos pasajeros con boleto, funcionarios, autoridades, empleados o prestadores de servicios aeroportuarios; no me imagino que el señor Nohara hubiese durado mucho tiempo acampando en las instalaciones del Aeropuerto Sunan de Pyongyang, la capital de Corea del Norte o en el José Martí de la Habana, Cuba, por ejemplo.

Hoy quiero comentar el caso de Mary, una damita angloparlante de blanca cabellera con la que desde hace meses me topo frecuentemente en ese mismo “Fast Food” del aeropuerto capitalino en el que vivió el señor Nohara. Siempre la veo vestida con un sweater color café, sentada en una mesa comiendo productos de la marca de hamburguesas cuyo logo son unos arcos dorados, acompañada de una bolsa de plástico color amarillo en la que parece guarda sus únicas posesiones.

Será quizás porque no llama la atención como lo hacía el proveniente de la tierra del “Sol Naciente” o como lo hizo por décadas un muy conocido y folclórico personaje, que portando un chaleco colmado de distintivos se la pasaba deambulando y a veces hostigando a pasajeros y tripulaciones áreas públicas del mismo edificio. Será porque no siempre está ahí, será por su pulcra y se podría decir cándida apariencia, lo cierto es que nadie la molesta y menos aún se le pide que se retire.

Baste decir que me genera una mezcla de sentimientos, entre curiosidad, compasión, preocupación, coraje y ternura, tanto que un día me acerqué a ella. Le pregunté si estaba bien, si podía yo hacer algo por ella. Su respuesta fue amable pero contundente: ¡Nothing, thanks! (Gracias, pero nada).

¿A quién o qué espera? ¿Habrá perdido sus facultades mentales? ¿Se siente sola y ha encontrado en las multitudes del aeropuerto un lugar donde comer algo sintiéndose acompañada? ¿A caso como Navorski en la ficción y Nohara en la realidad, recibe la ayuda algunos empleados del aeropuerto? Ella tendrá sus motivos. “Yo soy yo y mi circunstancia” dijo el filósofo español José Ortega y Gasset. Por lo pronto ya adoptó el espacio. No la culpo; una gran terminal aérea aún con todos sus retos puede resultar un verdadero refugio, acogedor inclusive.

¿Qué puede hacer el aeropuerto por ella? Quizás simple y sencillamente dejarla en paz y si se deja o lo pide, apoyarla en lo que pudiera necesitar.

Mientras tanto seguiré de alguna manera pendiente de ella.

Noticias Relacionadas

Refuerza flydubai su expansión global con nuevas aeronaves y rutas

Refuerza flydubai su expansión global con nuevas aeronaves y rutas

15 agosto, 2025
Tiene sector espacial perspectiva positiva pese a incertidumbre

Tiene sector espacial perspectiva positiva pese a incertidumbre

15 agosto, 2025
Mantiene Brasil su lugar como quinto mercado aéreo doméstico mundial: OAG

Mantiene Brasil su lugar como quinto mercado aéreo doméstico mundial: OAG

15 agosto, 2025
Elige IATA a Hong Kong como sede de su Simposio Mundial de Sostenibilidad 2025

Elige IATA a Hong Kong como sede de su Simposio Mundial de Sostenibilidad 2025

15 agosto, 2025
Next Post
Pilotos requieren declarar una afección sin miedo a perder sus empleos: expertos

Pilotos requieren declarar una afección sin miedo a perder sus empleos: expertos

AEM destaca apoyo del Conacyt en IAC2016

AEM destaca apoyo del Conacyt en IAC2016

Más Leídas

  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados