• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Comisión Controladores-pilotos

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
6 octubre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Como miembro de la Comisión de Control de Tráfico Aéreo por parte del Colegio de Pilotos Aviadores de México en los noventa, y durante toda mi carrera como piloto comercial, tuve la oportunidad de compartir tiempo en juntas oficiales y experiencias con todas las diferentes áreas en que se desenvuelve el trabajo de los controladores.

Durante las reuniones iniciales se definieron varios programas para mejorar procedimientos, y uno de los más interesantes y que dejó muchos beneficios fue aquel en el que los pilotos de las diferentes aerolíneas eran invitados a permanecer por turnos completos para observar el trabajo de los controladores en torres de control y en salas de radar, y por su parte también los controladores eran invitados a volar en asientos de observador en nuestras cabinas de mando; por cierto, los boletos de avión eran donados por las propias aerolíneas.

Ese intercambio de experiencias e información nos llevó a todos a conocernos mejor, tanto desde el punto de vista humano como profesional. Hicimos grandes amigos y empezamos a comprender mejor las necesidades técnicas de cada quien, así como los estresantes momentos que a veces se llegan a vivir tras una consola de control de radar o en una cabina de mando de un avión en vuelo. Por cierto, vale la pena comentar que ambas profesiones tienen el índice mundial más alto de todo tipo de enfermedades cardiacas y gastrointestinales.

Compartir esas experiencias nos ayudó a comprender que lo que escuchamos en los audífonos durante nuestro trabajo no son sólo voces y que, como seres humanos que somos, estamos sujetos a cometer errores, por lo que es la obligación ética y profesional de todos ayudarnos para resolverlos de manera responsable y garantizar la seguridad de los pasajeros que abordan los aviones.

Hubo una ocasión especial en que aprendí más y comprendí mejor la labor de quienes tienen la enorme responsabilidad de organizar el tráfico aéreo: ese día me encontraba como observador a lado de uno de los compañeros controladores de radar terminal del aeropuerto de la Ciudad de México, y la tarde era realmente complicada a hora pico, con mucho tráfico aéreo en los diferentes sectores solicitando todo tipo de desviaciones y con fuertes zonas de tormentas eléctricas en el área.

Observar la pantalla de radar de control terminal, escuchar y ver a ese controlador dirigir por rumbos y trayectorias, ordenar y coordinar velocidades y altitudes a decenas de aviones de todo tipo que se aproximaban para aterrizar en el aeropuerto de México, y que constantemente solicitaban aquellas desviaciones por mal tiempo volando fue una experiencia inolvidable que me hizo confirmar la gran responsabilidad y el profesionalismo de los controladores mexicanos, que en esos días no contaban con el equipo más moderno y necesario para realizar su trabajo, pero que, haciendo gala de experiencia y voluntad lograban resolver los problemas en estas difíciles condiciones.

Gracias a todos los buenos amigos y relaciones profesionales que hice a través del Colegio de Pilotos y la Comisión Controladores-Pilotos, también tuve la oportunidad de asistir a observar el trabajo en los centros de control aéreo de Los Ángeles, Atlanta, Nueva York, San Francisco y Dallas, que son algunas de las áreas de control más congestionadas y complicadas del mundo, y debo decir con toda honestidad que nuestros controladores mexicanos tenían entonces, así como ahora, un nivel profesional y técnico comparable a cualquiera de los que trabajan para controlar el tráfico de aviones en esos aeropuertos del primer mundo y también son comparables con los controladores de países como Turquía, India, naciones de Medio Oriente y cualquiera del continente europeo o asiático a los que tuve la oportunidad de volar.

Valdría la pena volver a formar y trabajar en ese tipo de comisiones en que las nuevas generaciones de pilotos y controladores pudieran conocerse personalmente, intercambiar información y puntos de vista técnicos para mejorar una relación personal y profesional que siga garantizando una buena y eficaz comprensión y comunicación en beneficio de la seguridad de las operaciones aéreas.

Desde este espacio doy mi sencillo pero honesto reconocimiento al trabajo responsable y profesional de todos los amigos controladores de tráfico aéreo de México.

Noticias Relacionadas

Aviación tripulada vs no tripulada: diferencias operacionales y culturales

Aviación tripulada vs no tripulada: diferencias operacionales y culturales

3 julio, 2025
Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

3 julio, 2025
Realiza Archer primer vuelo de su eVTOL Midnight en Abu Dabi

Realiza Archer primer vuelo de su eVTOL Midnight en Abu Dabi

3 julio, 2025
Next Post
Cancelan cerca de 100 vuelos en Miami por huracán

Cancelan cerca de 100 vuelos en Miami por huracán

Norwegian celebra 25 millones de pasajeros en España

Norwegian celebra 25 millones de pasajeros en España

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados