• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Cap. Mauro Gómez Peralta

Rosario Avilés by Rosario Avilés
19 julio, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

No hace tanto tiempo tuvimos la fortuna de presentar en el auditorio “Andrés Fabre” de ASPA de México, el libro de memorias del Capitán Mauro Gómez Peralta, “Tiempo Estimado”, que es una reseña nostálgica pero puntual de la historia de nuestra aviación mexicana.

La semana pasada, el Capitán Mauro Rafael Gómez Peralta Damirón, quien fuera dos veces secretario general de ASPA, presidente del Congreso del Trabajo, del Colegio de Pilotos, director de Operaciones en Aeroméxico y director general de Aeronáutica Civil, se despidió para volar más alto.

Pocas veces tenemos la fortuna de conocer personalmente a quienes hacen historia. Aquellos que –además de hablar de sus proyectos– los llevan a la práctica y con ello hacen posible lo que muchos sólo sueñan. Además, como piloto de línea, primero en TAMSA y LAUSA y la mayor parte de su vida profesional en Aeroméxico, el Capitán Gómez Peralta conoció las más grandes transformaciones de la aviación comercial del siglo pasado.

De los DC-3 a los DC-10 y más allá; de las pequeñas regionales y alimentadoras a las troncales y de bandera; de los inicios de la profesionalización y sindicalización de los tripulantes, al Colegio de Pilotos (que está cumpliendo 69 años) y a la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (que en unos días completará 59). Su vasta experiencia le permitió encabezar estas instituciones y sobresalir en ellas, ser asesor-instructor, ser directivo, ser un protagonista de primera línea en todo tipo de situaciones.

Pero más allá de ese protagonismo, lo mejor de Mauro era su espíritu, su trato, su don de gentes. En todos los mensajes de condolencia que hemos visto en estos días, quienes estuvieron a su lado destacan lo que dio como persona, lo que enseñó como maestro de vida, lo que aportó a instituciones que contribuyó a forjar y a engrandecer.

Por eso dicen que para perfilar una vida la gran pregunta a responder es: ¿Cómo quiero ser recordado? Sus más de 18 mil horas de vuelo y su paso por todas las instituciones que hemos mencionado son un indicador, pero lo son más las huellas humanas que dejó a su paso.

En su libro de memorias, el Capi Gómez Peralta nos relata parte de nuestra historia a veces con orgullo y a veces con pesar. De sus inicios como piloto y su trato con los pioneros de la aviación; la formación del Colegio y de ASPA; aventuras y tragedias en aerolíneas precarias, como los de Tigres Voladores o TAMSA, uno de cuyos propietarios y tripulantes ocasionales, Pedro Infante, perdió la vida en un fatídico accidente.

Gómez Peralta fue testigo de excepción en episodios como la expansión de nuestras empresas aéreas, el uso y abuso de éstas por parte del gobierno federal, las quiebras y una que otra recuperación.

Conoció un sindicalismo antiguo y corporativo, pero como miembro de una agrupación independiente y democrática, supo mantener la dignidad de quien no le debe nada al poder y puede ser institucional sin ser sumiso.

Fue también un importante apoyo en el momento más difícil de la DGAC, al conformar un grupo de inspectores operativos que apoyó el regreso de nuestro país a Categoría 1 en los registros de la Agencia Federal de Aviación de los Estados Unidos.

Para su esposa Rocío, su sobrino Santiago, sus hijos y sus nietos vaya un abrazo solidario. Para las instituciones que tuvieron el privilegio de contar con su presencia y liderazgo, el deseo de que el ejemplo fructifique. Adiós Capi y… ¡hasta el Cielo!

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles_2@prodigy.net.mx; twitter: @charoaviles

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

4 julio, 2025
Aceleran pruebas del Taxibot en aeropuertos europeos para reducir emisiones en tierra

Aceleran pruebas del Taxibot en aeropuertos europeos para reducir emisiones en tierra

4 julio, 2025
Obtiene Volatus Aerospace contrato para capacitar operadores de drones y sensores

Obtiene Volatus Aerospace contrato para capacitar operadores de drones y sensores

4 julio, 2025
Firma Eve Air Mobility acuerdo para introducir hasta 50 eVTOL en Costa Rica

Firma Eve Air Mobility acuerdo para introducir hasta 50 eVTOL en Costa Rica

4 julio, 2025
Next Post

Decídanse: ¿Es Avenida Hangares o Fuerza Aérea Mexicana?

El Jefe Mauro

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados