• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Cofece y los hubs de transporte aéreo

Rosario Avilés by Rosario Avilés
29 marzo, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Hace unas semanas el titular de la “Autoridad Investigadora de la Cofece”, Carlos Mena, publicó un artículo donde se ufana de su investigación y conclusiones respecto al uso de los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). No tiene nada de malo ufanarse de un trabajo hecho con –dicen- el concurso de varios investigadores, el problema es hacerlo por algo que no tiene ni pies ni cabeza.

Engolocinados por un tema novedoso y “vendedor”, los investigadores incluso se presentan como “pioneros en el mundo” pues son “la única” autoridad de Competencia que realiza una investigación de este tipo en un aeropuerto.

Y en efecto, así es. Pero no por ser muy visionarios sino porque a ninguna autoridad de Competencia se le ocurriría hacer tal cosa. Por muchas razones, pero sobre todo porque la aviación se rige por sus propias normas y usos, no por las que aplican a las fábricas de ladrillos y tornillos.

Hay un concepto que no es difícil de entender pero que implica enfocarse en cómo gana la industria. Se llama hub & spoke y significa que hay aeropuertos en el mundo que son utilizados por aerolíneas como concentradores y distribuidores de vuelos.

Esta práctica ayuda a los viajeros a encontrar muchas opciones para conectarse y viajar a muchísimos más lugares en su país y en el mundo de las que encontraría en un solo aeropuerto de salida. Digamos que es lógico, en particular para quienes no viven cerca de los grandes centros distribuidores de vuelos, buscar una conexión vía un gran hub.

Si el viajero vive en Tuxtla Gutiérrez y quiere ir a Los Angeles podría morir esperando que haya una aerolínea que tenga un vuelo regular de Tuxtla a ese destino. Lo normal es que tome un vuelo al AICM y ahí conecte. Y qué mejor que conectar a través de la misma aerolínea o con otra que sea parte de la misma alianza para poder gozar de los beneficios que le otorga este tipo de herramienta (millas, salones VIP, etc.)

Por eso, los hubs permiten a las aerolíneas crear “bancos de conexiones” para que a determinadas horas y basados en su experiencia y opciones, puedan ofrecerle a los usuarios la posibilidad de conectar a los destinos más solicitados. Ofrece la posibilidad, NO LOS OBLIGA A TOMARLA, que conste.

Según Mena lo que sucede en el AICM es casi inaudito, no se ha visto nunca. Nada más falso. En los principales aeropuertos del mundo hay saturación, existen aerolíneas dominantes y debido a condiciones climatológicas y de otra índole, hay retrasos e impuntualidad.

Ya no digamos que las tarifas son más altas, pues esto es un tema que no tiene nada qué ver con los hubs y la concentración de vuelos. ¿A poco un vuelo México-Santiago de Compostela sería más barato? Por supuesto que no. No hay nada más caro que lo que no existe y en ese caso y millones más, no hay mercado suficiente para tener vuelos regulares, de ahí la necesidad de crear hubs de conexión. Recordemos, la tarifa baja cuando el mercado crece y no al revés.

Aunque es verdad que hay muchas cosas perfectibles en nuestro AICM, tampoco es serio pretender que es el peor del mundo. Y además, es absurdo querer crear una comisión especial extra-legal para que maneje el uso de slots. Eso es tanto como pretender que una nueva autoridad revise las decisiones de Cofece … Saldría más barato desaparecerla y hasta nos ahorraríamos los efectos de este tipo de decisiones que no toman en cuenta la especificidad de la industria.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio.
raviles_2@prodigy.net.mx; TW: @charoaviles

Tags: AICMCofeceslots

Noticias Relacionadas

Se integra Grupo Interinstitucional para atender las afectaciones de lluvia en AICM

Se integra Grupo Interinstitucional para atender las afectaciones de lluvia en AICM

14 agosto, 2025
Cierra por segunda vez el AICM; las lluvias no le dan tregua

Cierra por segunda vez el AICM; las lluvias no le dan tregua

13 agosto, 2025
Afecta fuerte lluvia de este domingo a casi 15 mil pasajeros en el AICM

Afecta fuerte lluvia de este domingo a casi 15 mil pasajeros en el AICM

12 agosto, 2025
Cancela AICM operaciones por lluvia 

Cancela AICM operaciones por lluvia 

10 agosto, 2025
Next Post

Piloto de drones o volar dentro de lo que uno vuela

¿También InterJet?

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados