• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

8M: Solicitan en el Senado igualdad de Género en el sector aeronáutico y aeroespacial

Ana Lucia Altamirano by Ana Lucia Altamirano
7 marzo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

8M: Solicitan en el Senado igualdad de Género en el sector aeronáutico y aeroespacial

Isela Herrera y Ana Lucía Altamirano

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Colegio de Pilotos Aviadores de México y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) solicitaron a los senadores trabajar para garantizar la igualdad de género en el sector aeronáutico y aeroespacial.

Durante el foro “Día de la Mujer Mexicana en el sector aeronáutico y aeroespacial”, celebrado en el Senado de la República, en presencia de las senadoras Eva Eugenia Galaz Caletti así como Blanca Piña Gudiño, la Cap. Alhelí Cárdenas Garza, Vicepresidenta de la Comisión de Honor y Justicia del Colegio de Pilotos Aviadores de México, destacó la importancia del panorama actual en la industria, ya que solo el 2% de las personas que trabajan en este sector en México son mujeres.

“Los números son bajos, representamos el 5% de mujeres pilotos comerciales en el país. El hecho de que algunas hayan sobresalido no significa que estemos en un campo ganado, necesitamos seguir luchando por la equidad y eso se hace a través de leyes con perspectiva de género. Necesitamos que el gobierno sea un agente de cambio para que mejoren las condiciones laborales para las mujeres en todo México”, mencionó la vicepresidenta..

Por su parte, Martha Vera Araujo, Secretaria de Género e Igualdad Sustantiva de ASPA, mencionó que actualmente el organismo cuenta con su primera Secretaría de Género, en un sector donde las mujeres ocupan el 7%, lo que representa un avance en la promoción de la participación de las aviadoras, pues se han impulsado iniciativas como lo relativo a la lactancia y la promoción de cuidados parentales. 

“Ahora, estamos buscando conmemorar el 10 de marzo como el día de la mujer mexicana  en la industria aeronáutica y aeroespacial, mostrando un compromiso no solo de las y los profesionistas de la aviación, sino de diversos representantes de la sociedad para impulsar la participación de la mujer en este apasionado sector.  Es momento de redefinir nuestros horizontes para desafiar las restricciones del pasado y trazar nuevas rutas hacia la igualdad de trato y oportunidades en la aviación”, señaló.

Durante su intervención, la Capitana Arely Bailleres Verduzco, Subjefa de Pilotos de Aeroméxico, señaló que es la única mujer en la agencia de operaciones de vuelo y que es necesario combatir las brechas de género en el ámbito laboral. También destacó la importancia de desarrollar programas directivos en las empresas que consideren las necesidades de las mujeres para acceder a puestos de decisión y la urgencia de visibilidad de las mujeres en la aviación

“En Grupo Aeroméxico somos casi dos mil pilotos, de los cuales el 0% son instructoras de vuelo  y en puestos como el mío únicamente es el .06%.  Para incrementar la participación de las mujeres en puestos de decisión, es importante que las empresas desarrollen programas directivos donde se conozca la necesidad de las mujeres, ejecuten las acciones pertinentes para contar con un mayor acceso a este tipo de puestos.  La importancia de conmemorar el día de la mujer en el sector, es el primer paso para fomentar la participación de todas y nos dan la fuerza para creer que debemos tener un papel importante en el sector”, dijo.

Por su parte, la Sobrecargo Ada Hermelinda Salazar Loza, Secretaria general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación en México, habló de la necesidad de eliminar la brecha laboral para las mujeres y complementar el trabajo con los colegas hombres. 

“Nuestro andar ha sido muy empedrado, hay mucho que hacer pero creo que si nos mantenemos unidas, siempre podremos hacer más. Hago un llamado a los gobernantes, necesitamos empoderar a la mujer mexicana y la única forma es a través de una certeza económica igualitaria, para evitar que se cierren los espacios para nosotras”, dijo.

El evento estuvo conformado por 5 diferentes mesas con distintas ponentes entre las que estuvieron la Cap. Constanza Manrique García, presidenta de la asociación mujeres en la industria aeronáutica y aeroespacial; la capitana Verónica Cervantes; Sereya Camille Schotborgh, Especialista regional en implementación de la seguridad operacional OACI; Melissa Barnard, sobrina de Conchita Barnard; la Capitán Segundo Fuerza Aérea Piloto Aviador, Estado Mayor, Jessica Michel González Zamora y la Teniente de Corbeta. AN.PA. Emilia Guadalupe Ozuna Banda.

Finalmente, Katya Echazarreta, ingeniera electrónica y divulgadora científica mexicana, subrayó la necesidad de una reforma espacial en México que ayude a regular el uso del espacio para el desarrollo del país y priorice las futuras actividades espaciales.

“Esta reforma traerá beneficios significativos. Realmente, el futuro y lo que se podrá crear después de esta reforma transformarán a México. Las inversiones que llegarán son vitales, ya que en México enfrentamos un gran problema con la fuga de talentos. Con esta reforma, las inversiones y el desarrollo nacional que podríamos alcanzar, se podrán mantener a más familias unidas. Es por eso que este 2024 será un año muy importante para la exploración espacial”.

Este evento es un recordatorio oportuno de la persistente desigualdad que aún enfrentan las mujeres en diversos ámbitos laborales, y subraya la urgente necesidad de políticas y leyes que promuevan una perspectiva de género inclusiva y equitativa en México.

Tags: ASPAmujeres en la aviaciónSenado

Noticias Relacionadas

Crean delegación de MAS de Carga en la ASPA

Crean delegación de MAS de Carga en la ASPA

24 junio, 2025
Debe Inclusión femenina en la aviación ser impulsada desde el gobierno, academia e Iniciativa privada

Debe Inclusión femenina en la aviación ser impulsada desde el gobierno, academia e Iniciativa privada

25 abril, 2025
Se crea la Red de Mujeres en la Aviación durante la FAMEX 2025

Se crea la Red de Mujeres en la Aviación durante la FAMEX 2025

24 abril, 2025
Impulsa Asociación Europea de Pilotos mayor equidad de género en la aviación

Impulsa Asociación Europea de Pilotos mayor equidad de género en la aviación

23 abril, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Añade United vuelos a Marrakech, Cebú y Medellín

Añade United vuelos a Marrakech, Cebú y Medellín

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados