• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Posponen discusión de Leyes aéreas para analizar Cabotaje

Redaccion A21 by Redaccion A21
15 marzo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Posponen discusión de Leyes aéreas para analizar Cabotaje

Pablo Chávez Meza

 

Tras el anuncio del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, de pedir más tiempo a los diputados para analizar el tema del cabotaje, el subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons, consideró que, al quedar en “suspenso” este asunto, se puede sacar lo referente a recuperar la Categoría 1.

 

En entrevista con A21, en el marco de la toma de protesta de la mesa directiva de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), encabezada por Diana Olivares, el subsecretario comentó que en lo que se coincide es que se saque el tema para recuperar la Categoría 1.

 

Por ello, dijo, la iniciativa de la Ley de Aviación Civil y Aeropuertos, se podría dividir en tres: aprobar los temas para recuperar la Categoría 1; luego, ver el tema de la aerolínea del Estado (la nueva Mexicana de Aviación) y por último, lo referente al cabotaje.

 

Recordó que el mismo Presidente de la República dijo en unas de sus conferencias matutinas que en lo relacionado al cabotaje, se debe estar abierto al diálogo.

 

El subsecretario de Transportes confió en que la Cámara de Diputados pueda separar los temas. “Muchos diputados coinciden en esto –sacar el cabotaje de la discusión- porque facilita todo el trabajo legislativo; no se obstaculizaría la aprobación y los temas difíciles como el de cabotaje se posponen en una discusión abierta, con más elementos”.

 

El funcionario de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), dijo que quedaría “pospuesta” la discusión del cabotaje, pero “no sé si lo hayan aceptado los diputados, ya que ellos se manejan por su cuenta”.

 

Por la tarde de ayer, se dio a conocer que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se reunió con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo), para pedir a los legisladores de todas las fracciones más tiempo para analizar la propuesta del cabotaje.

 

Lo anterior lo confirmó Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, quien señaló que este martes los líderes de las bancadas sostuvieron una “muy buena” reunión de trabajo con el secretario Adán Augusto López, donde acordaron “hacer una pausa para reflexionar” sobre la iniciativa del Ejecutivo que plantea el cabotaje a aerolíneas extranjeras.

 

Incluso, Ángel Domínguez Catzín, presidente del Frente por la Defensa de la Aviación Nacional (FDAN) acudió a la Cámara de Diputados para reiterar su rechazo a la aprobación del cabotaje.

 

“Por eso hacemos un llamado a la cordura: coincidimos que es necesario que se reformen las partes de la Ley de Aviación Civil que ayuden a que la autoridad nacional salga de la Categoría 2, separando de esta iniciativa los temas que no tienen que ver con la recuperación necesaria para tener una industria madura y responsable”, dijo.

 

Por ello, solicitó al Estado mexicano a excluir el cabotaje de la Ley de Aviación Civil y no abrir los cielos a comerciantes extranjeros que no tienen lealtad con México.

 

“Creemos que sería un error pensar que los problemas de una industria tan técnica se resuelvan solamente de una forma política. Creemos que el cabotaje es un sabotaje a nuestro país y al futuro de una industria con más de 100 años de grandeza en México. Hagamos historia, salvemos a la aviación mexicana”, afirmó.

 

Por su parte, Carmen Viviana Ortega Sandoval, presidente de AMEIA, dijo: “El cambio en las leyes deja una puerta abierta para el ingreso de permisionarios y concesionarios que ponen en riego no solo a las aerolíneas, sino a la industria en general, incluyendo a las escuelas en las que forman nuestros profesionales que son la base de la operación aeronáutica en México”.

Tags: cabotajeCámara de DiputadosFDAN

Noticias Relacionadas

Destacan persistencia de brecha de género en la industria aeronáutica

Destacan persistencia de brecha de género en la industria aeronáutica

23 abril, 2025
Se espera pronta aprobación de Ley espacial

Se espera pronta aprobación de Ley espacial

30 agosto, 2024

Cabotaje Aéreo: Una mirada Académica

26 febrero, 2024

Cabotaje Aéreo: Una mirada Académica

26 febrero, 2024
Next Post

¿Por qué la mediocridad y la ineficiencia?

¿Por qué la mediocridad y la ineficiencia?

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados