• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Profesionales piden a AMLO echar abajo el cabotaje

Redaccion A21 by Redaccion A21
19 enero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Profesionales piden a AMLO echar abajo el cabotaje

Pablo Chávez Meza

La demanda es unánime: el sector aeronáutico del país pide al Presidente de la República que los escuche y no permita el cabojate, el cual va en detrimento de 1.4 millones de familias que dependen del sector; “lo que se requiere es una política aeronáutica de Estado”, explican.
En conferencia de prensa, todos los integrantes del Frente por la Defensa de la Aviación Nacional (FDAN) coincidieron en decir que no van a permitir que se apruebe esta iniciativa, la cual viene incluida en la iniciativa de ley de Aviación Civil y Aeropuertos, enviada al Congreso por el Ejecutivo, y advirtieron que llegarán hasta los movimientos sociales para detenerla.
Ángel Domínguez Catzín, presidente del FDAN aseguró que son parches lo que se busca y que no permitirán que se apruebe el tema del cabotaje. “Urge un plan de vuelo, una política aeronáutica de Estado”, dijo.
El también presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM) comentó que han tenido acercamiento con algunos legisladores para manifestarles sus puntos de vista, pero hizo un llamado al Congreso para que los escuche, ya que próximamente van a tener en sus manos el destino de 1.4 millones de familias que dependen del sector.
“Bajo ninguna circunstancia permitiremos que se regalen o vendan los cielos mexicanos a intereses extranjeros y, las modificaciones sin sustento técnico a nuestro marco legal, que pongan en riesgo el futuro de la industria, nuestro desarrollo profesional y fuente de empleo”, puntualizó.
Por su parte, el secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), Humberto Gual Ángeles fue más allá, al advertir que en caso de que no sean escuchados por los diputados y senadores, además de acudir al Poder Judicial, llevarán a cabo movimientos sociales para impedir que se apruebe el tema del cabotaje.
Explicó que el cabotaje, dicho por el Gobierno, va por dos motivos: buscar que los boletos sean más accesibles al público y la otra para incrementar las actividades en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
En el primer punto, dijo, es engañoso y el segundo, es erróneo; ya que las tarifas bajarán cuando haya un marco promotor y para tener más actividad en el AIFA lo que se requiere es recuperar la Categoría 1.
Jesús Narro Parada, presidente del Colegio de Ingenieros Mexicanos en Aeronáutica (CIMA), dijo que no están de acuerdo con el cabotaje, debido a que erosionarán a la aviación mexicana. Tomás del Toro, secretario general del Sindicato Independencia de Aviación, pugnó porque exista una política aeronáutica de Estado, donde se evite el cabotaje.
Carmen Viviana Ortega, presidenta de la Asociación Mexicana de Instituciones Aeronáuticas y Aeroespaciales (AMEIA) lamentó que no se tome en cuenta a los expertos para este tema. José Alfredo Covarrubias, secretario general del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta), dijo que no se deben regalar los cielos a las empresas extranjeras.
Francisco Gómez Ortigoza, vicepresidente del CPAM, aseguró que desde el Colegio de Pilotos se ve con preocupación la apertura de los cielos; además dijo que hay desconocimiento sobre lo qué es la aviación internacional.
José González, de la organización Sinergia por la Aviación General (SINAG), dijo que se permite el cabotaje las empresas extranjeras no sólo se conformarían con el servicio de pasajeros, sino que irían por otros servicios, como ambulancias aéreas, taxis, temas de agricultura, por ello no debe permitírseles la entrada.
Carlos Muciño, presidente de la Asociación de Operadores Pensionarios y Personal Aeronáutico del Área de Cancún (AOPPAC), dijo que la propuesta de ley no es para sacar al país de la Categoría 2, sino para hundirlo.
El presidente de la FDAN confió en que el Presidente los escuche, sobre todo porque las demandas son de los trabajadores y no de las empresas.

 

Tags: AICMAIFAASPAFDAN

Noticias Relacionadas

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Next Post

La carga aérea, ¿el patito feo?

La carga aérea, ¿el patito feo?

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados