• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Exhorta Canaero a diferir los plazos para mudar carga aérea

Redaccion A21 by Redaccion A21
19 enero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Exhorta Canaero a diferir los plazos para mudar carga aérea

La Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) ve con preocupación los impactos económicos y sociales que se generarían con el decreto publicado la noche de este martes en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) para el cierre del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a las operaciones exclusivas de carga aérea.
La representación empresarial aseguró que el trasladar el servicio exclusivo de carga a otras terminales de manera apresurada, afectará de manera significativa el correcto funcionamiento de la cadena de suministro, y mermará la competitividad de nuestra industria al tiempo que impactará cientos de empleos directos e indirectos que las operaciones de carga en el AICM generan.
La Canaero puntualizó que para los concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga, a quienes va dirigido el decreto, resulta inalcanzable cumplir con lo que ahí se detalla en los 90 días establecidos.
“Lograr la completa migración de operaciones a otros aeropuertos en un plazo de 90 días hábiles es inalcanzable y pondría en riesgo la seguridad de las operaciones de carga aérea en el país”, detalla.
Añadió que la industria requiere un plazo mínimo de 360 días naturales para concretar una adecuada migración, permitiendo que otros aeropuertos y proveedores de servicios logren absorber las nuevas operaciones de carga bajo al menos las mismas condiciones técnicas y operativas que actualmente existen en el AICM.
Asimismo, puntualiza, se debe “realizar una adecuada reubicación del personal operativo que deberá migrar sus fuentes de empleo, así como gestionar la contratación y capacitación de nuevo personal”.
Para la asociación de operadores aéreos del país, una decisión precipitada de mover la operación del AICM a otros aeropuertos, generaría un problema logístico para las empresas que comparten aeronaves de carga junto con sus operaciones en la panzas de los aviones, los cuales involucraría entre otros: la necesidad de transportar vía terrestre la carga entre los dos aeropuertos, con lo cual se van a saturar las ya congestionadas vías de acceso a la Ciudad de México hasta el AICM,
Asimismo, señalan, “el aumento de los costos para los importadores y exportadores por la duplicidad de servicios, así como los costos de transporte terrestre, de aduanas y servicios logísticos, sin mencionar que la legislación aduanera actual prohíbe el tránsito de varías mercancías fuera de los recintos fiscales”.
Canaero apunta que la actual degradación de categoría 1 no permite agregar nuevas rutas y, por lo tanto, el cambio de aeropuerto afectaría principalmente a las aerolíneas nacionales, lo cual generará una desventaja competitiva.
“Si bien la autoridad ha expresado que no se tendrá problema para la migración de estas rutas, a la fecha no se ha recibido ninguna confirmación oficial por parte de la Federal Aviation Administration (FAA)”, dijo.
Por estas razones, señalaron, “exhortamos a las autoridades a tomar en cuenta las solicitudes de la industria, de tal manera que se cuente con el plazo adecuado y todos los elementos necesarios para la correcta migración y funcionamiento de las operaciones de carga aérea, permitiendo de esta forma que nuestro sector continúe siendo un importante potenciador de la economía del país”.

Tags: AICMCanaerocarga

Noticias Relacionadas

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

4 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Next Post

La carga aérea, ¿el patito feo?

La carga aérea, ¿el patito feo?

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados