• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Cargueras aéreas buscarán amparos

Redaccion A21 by Redaccion A21
19 enero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Cargueras aéreas buscarán amparos

Evangelina del Toro/En alianza con T21

Tras el anteproyecto presentado por el gobierno federal para cerrar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a operaciones exclusivas de carga, diversas aerolíneas dedicadas al movimiento de mercancías analizan ampararse ante dicha medida.
En tanto, las aerolíneas mas (antes Mas Air), Lufhansa Cargo y AeroUnion afirmaron a T21 que analizan el documento, por lo que no darían más información al respecto.
Sin embargo, una fuente cercana que prefirió el anonimato, confirmó a este medio que buscarían ampararse no para no cumplir con dicho mandato, sino para contar con más tiempo para el traslado de sus operaciones.
“Estamos analizando la posibilidad de ampararnos para que nos den más tiempo no para no irnos. Necesitamos resolver los mismos temas de hace un año que no se han resuelto, como los tránsitos. Queremos más tiempo. Sabemos que hubo una llamada Canaero- IATA y que ahí se decidió que si alguien va a querer poner amparos será de forma individual, cada aerolínea va a decidir”, sostuvo.
De acuerdo con Lorena Valencia Rosales, socia de Derecho Aeronáutico en Sabag, Becker & Gerrit Cohen, y Miembro del Comité de Marketing & Communications de la International Aviation Womens Association (IAWA) opinó que es poco probable que se tenga un resultado favorable, pues el decreto está sustentado en velar por la seguridad de la aviación, y la Ley de Seguridad Nacional contempla como amenazas a la Seguridad Nacional los actos en contra de la seguridad de la aviación, por lo que sería “sumamente difícil que se otorgue una suspensión definitiva”.
También, dijo que la legislación en materia de derecho aeronáutico está cambiando más que nunca frente a otros años y este probable decreto es un ejemplo, aunque asimismo consideró que traería algunas dificultades.
“Las repercusiones son varias, empezando por el cambio de logística que van a tener que implementar los cargueros y el costo es altísimo. Debemos tomar en cuenta que al día de hoy el AIFA no tiene todavía implementado el sistema para aduana, entonces esto sería un obstáculo para la carga internacional. También es importante señalar que el tráfico aéreo en la Ciudad de México es una realidad desde hace muchos años, no es un problema nuevo, y el AIAF necesita incrementar sus operaciones en general”, expuso a este medio.

Es un problema de tiempo

Las fuentes del sector consultadas comentan que con el anteproyecto “nos están echando del aeropuerto” y con ello, (obligando) a trasladarnos al AIFA ya que otras terminales no cuentan con la infraestructura necesaria para sus operaciones.
“Puebla que no tiene conectividad e infraestructura, Querétaro que está muy cerca de Guadalajara y con eso pierdo toda la carga del Golfo, y Toluca, que restringe mucho el peso del avión con la temperatura y altura; la opción es Santa Lucía pero no está listo, no hay operación nocturna, las ayudas electrónicas para aterrizar no están calibradas ni funcionado, no están listos los proveedores de almacenes, y para mover 700 toneladas a la semana, el AIFA no está listo”, expuso.
Otra fuente, que cuenta con operaciones cargueras en el AICM y que también pidió anonimato, comentó que mover ciertas operaciones de un aeropuerto “a fuerza de un decreto” pasa en muchos lugares, por temas de limitaciones, slots (horarios de despegue y aterrizaje) o por temas de protección contra la contaminación acústica, pero siempre cuenta con plazos más largos para la ejecución y al mismo tiempo disposiciones adicionales para facilitar la migración, que en este caso siento que no ha habido hasta ahora”, añadió.
“El plazo de 90 días es sumamente corto y va a provocar que muchos puestos de trabajo, no solamente en las aerolíneas sino en los mismos proveedores e industrias que usan la infraestructura del AICM, serán trasladados poco a poco a otros estados. El éxito del nuevo aeropuerto depende 100% de las facilidades que se darán a muy corto plazo para disminuir costos de forma significativa, facilitar los procesos, permitir que todas las empresas que hoy en día atienden y operan en el aeropuerto de la Ciudad de México ofrezcan sus servicios en el AIFA, incluyendo compañías de transporte, agentes aduanales, otros servicios, sin restricciones”, apuntó.
La principal preocupación, explican las fuentes, es que se crean costos a corto plazo para las aerolíneas que acaban de salir de una crisis sin precedentes, lo que afectó sumamente su liquidez y que costó muchos empleos dentro y fuera de la industria aérea.
Además, consideraron que las aerolíneas, en especial las aerolíneas mexicanas de carga serán las más afectadas por esta decisión, con lo cual se les da otro golpe financiero, innecesario, en tiempos post-Covid donde la demanda en general está bajando fuertemente por temas de varias crisis económicas que se están anunciando en Estados Unidos, Europa y algunos países asiáticos, así como la guerra en Ucrania.

 

 

Tags: AICMAIFAcarga

Noticias Relacionadas

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Next Post

La carga aérea, ¿el patito feo?

La carga aérea, ¿el patito feo?

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados